El minimalismo es un estilo de decoración donde se procura reducir, en su máxima expresión, los objetos y mobiliarios de un ambiente, en este caso nuestra sala, a los esenciales para su confort, los objetos meramente decorativos y que no tienen uso práctico, que puedan ocupar un espacio son eliminados.

Es una forma decorativa que muchas veces es difícil de aceptar y asumir, por parte del usuario, ya que la mayoría, tendemos a llenar nuestros espacios con objetos funcionales y decorativos. Por otra parte también exige autodisciplina para evitar caer en la acumulación de objetos, que sature nuestra sala, con el transcurrir del tiempo.
Por esta razón se sugiere que, de cuando en cuando, se haga una revisión al ambiente para quitar todo aquello que salga sobrando.
Si aún mantienes tu entusiasmo de tener una sala decorada al estilo minimalista, aquí te damos algunos consejos, recordando que esta tendencia surge como respuesta de transformación de los pequeños espacios de la vivienda moderna, en recintos cómodos y funcionales, con la máxima economía.
Menos mobiliario es más

El minimalismo, es un estilo donde se procura que los objetos y mobiliario, a colocar en el recinto, sean los mínimos esenciales para que resulte cómodo y funcional. En este sentido, lo ideal para tu sala, es un pequeño sofá, colocado contra la pared para optimizar el espacio, una mesa baja del color del sofá y 2 sillas sencillas sin adornos, preferiblemente estilizadas y con un cojín tipo galleta en el asiento.
Los materiales del mobiliario pueden ser madera o de estructura metálica y la mesa con cristal, así darías un aspecto minimalista con tendencia industrial. Recuerda que los colores deben combinar con los de las paredes y piso. Como mueble funcional, puedes agregar un estante pequeño y angosto, de puertas corredizas que te servirá para guardar pequeños objetos.
Decoratip: Si quieres más visita nuestras salas de estar modernas y bonitas favoritas
Demarcación

La tendencia actual, es el concepto de espacios abiertos, donde la sala, el comedor, entre otros, forman parte de un único ambiente sin delimitaciones sólidas, es decir, los límites se establecen visualmente. Lo que está muy en boga, es diferenciar tu sala, del resto, con una alfombra, cuyo color contraste con el del piso. Otra manera muy usada, es la colocación estratégica del mobiliario.
Respecto a los colores

Al ser un espacio de reducidas dimensiones, concebido en un espacio abierto, las paredes y pisos deben ser de un color neutro y claro, que refleje la luz de tal forma que el área se vea iluminada lo que, igualmente, también dará la sensación de ser más espaciosa. Si desear innovar, puedes pintar las paredes con colores cálidos pero con tonalidades muy claras o con colores pasteles.
Decorando las paredes

Respecto a los adornos, estos deben ser colgantes, nunca ocupando espacio en el suelo. Por lo tanto lo adecuado es colocar cuadros, sin marco, acompañados de espejos, también sin marco y fijados directamente a la pared, estos últimos debes ubicarlos de tal forma que sirvan para distribuir la luz en el área, eliminando los espacios oscuros, y reflejar en ellos las paredes para dar la ilusión de mayor espacio.
Los cuadros más adecuados son composiciones sencillas de colores terrosos, puedes dar un toque ecológico a tu sala, colocando un cuadro grande con motivos de naturaleza, como plantas, flores, paisajes, etc. Igualmente, si deseas dar un aire urbano, coloca cuadros temáticos pero bicolores, que pueden ser escala de grises con blanco o negro con blanco. Toma en cuenta que debes ubicarlos en forma simétrica.
No te pierdas estas ideas para decorar salones modernos, son adictivos
Iluminación adecuada

La iluminación LED es la más usada en la actualidad, resultando perfecta para el estilo minimalista, puesto que, al usar cintas con luces LED, se tiene una mejor distribución de luz a la vez que se eliminan las lámparas colgantes en techos así como los apliques en paredes. Por otra parte es muy importante que la sala tenga la mayor cantidad de luz natural posible, para lograr esto, puedes ayudarte con espejos.
Generalizando

Si no dispones de un estante como el descrito, puedes colocar en una de las paredes 1 o 2 repisas para ubicar allí pequeños objetos como audífonos de tu equipo de sonido, 2 o 3 libros chicos, etc. La televisión puedes colgarla en la pared, frente al sofá, debes recordar que tenga cerca la toma de electricidad y la de señal de televisión, ya que echarías todo a perder si requieres colocar extensiones o cables que queden a la vista.
Si no deseas utilizar la iluminación LED, o la consideras muy fría, puedes colocar lámparas en las paredes o una en el techo, con bombilla descubierta y luz amarilla para dar mayor calidez al ambiente.
Hasta aquí nuestras ideas para la decoración de salas minimalistas modernas, obviamente que no son las únicas, y que el minimalismo para las salas modernas es muy flexible, por lo que tu creatividad será la que te guie.
Si buscas más inspiración mira estos artículos: