La decoración minimalista, es una tendencia de la decoración moderna, la cual se define como aquella que procura que los espacio tengan un mínimo de objetos decorativos no funcionales, surge como respuesta a los espacios cada vez más reducidos de la vivienda moderna.
La sala es el primer ambiente que conocen, de tu casa, tus amigos y visitantes, por lo tanto es tu tarjeta de presentación sobre tus gustos y estilo, por otra parte, es el sitio de reunión de la familia para departir y entretenerse. Por estas razones una decoración adecuada y cuidada, hará que tu espacio sea acogedor invitando a permanecer y compartir en él.
A continuación te daremos algunas ideas, para la decoración de tu sala, bajo los conceptos básicos del minimalismo, actualmente considerado, además de una tendencia decorativa, un modo de vida y forma de ser.
Mobiliario para salas minimalistas

En el minimalismo, el mobiliario de la sala debe ser el mínimo requerido para que ella sea confortable y utilitaria, es por ello que un sofá, hecho de madera, tapizado con colores que contrasten con la pared y suelo, o con cojines tipo galleta en los asientos, pegado a la pared, es perfecto, combinándolo a su vez con 2 sillas de su mismo estilo y una mesa central baja, en madera y cristal.
Si el espacio te lo permite, puedes agregar un estante de puertas corredizas, para guardar pequeños objetos. En la mesa puedes colocar una bandeja la cual servirá como contenedor de artículos que usas diariamente como mandos a distancia y llaves, de esta manera transmites la sensación de orden y unicidad.

En las salas minimalistas su principal enfoque decorativo serán los muebles para lograr que los otros elementos decorativos sean un apoyo y de ligereza visual; estos deben tener distancia entre ellos, innovación en su materiales y formas.
Por ejemplo formas rectangulares, con líneas horizontales, verticales en zigzag, curvas; con materiales naturales como madera. Que la cantidad de muebles sean menos pero que no carezcan de calidad y originalidad, recuerda que recibirán especial atención al entrar a tu sala. Utiliza pocas obras de arte para las paredes modernas y simples.
Para las paredes y suelos

En los espacios pequeños, deben pintarse de colores neutros y claros, si no colocas un estante puedes instalar 2 repisas, una sobre la otra, y colocar allí objetos como libros pequeños, envases con lápices y bolígrafos, entre otros.
Igualmente, colgar cuadros sin marco, con pinturas abstractas en colores terrosos, es una buena idea, y para dar amplitud puedes ubicar un par de espejos, también sin marco, fijados directamente, que reflejan las paredes desnudas. Lo ideal es que el suelo sea de color claro sólido y pulido.
Si te gustaría un minimalismo más ecológico, tienes la opción de colocar en una de las paredes un empapelado con motivos naturalistas como plantas, bosques, prados, etc., o tomar la opción de colgar 3 o 4 cuadros temáticos sobre el sofá sin que sobrepasen su anchura.
Hablando de la iluminación para salas minimalistas

En este estilo, la iluminación puede ser colocada en el techo o las paredes, su ubicación ideal es tal que debe iluminar todo el espacio sin dejar puntos oscuros. Lo mismo sucede con la iluminación natural, la cual debes aprovechar al máximo y complementarla, donde esta no llegue, con espejos que la distribuyan a todos los rincones no dejando espacios oscuros.
Recuerda que un área bien iluminada, brinda la percepción de ser más grande y espaciosa.

Utiliza lámparas de pared en color negro o beige, de aplique de pared con su brazo en madera o metal, de empotrar distanciadas adecuadamente genera un efecto de amplitud, ira bien en tú sala. En lámparas flotantes, de papel o péndulo utiliza iluminación vintage, da una calidez muy agradable y la forma de sus bombillos es muy innovadora y atractiva.
Separando la sala

En la decoración moderna, la tendencia es la eliminación de las separaciones físicas de ambientes, por lo que estas se hacen de manera visual y con demarcaciones. Las mismas se hacen diferenciando suelo o con muebles.
Decoratip: No te pierdas estas ideas de Adornos para centro de mesa de sala modernos
Si este es tu caso, y deseas delimitar tu sala, puedes hacerlo utilizando una alfombra, cuyo color predominante sea contrastante con el del suelo y no es necesario que también ocupe el espacio debajo de los muebles o estantes, si los hay.
Otra opción para hacer esta delimitación, es con la ubicación estratégica de muebles y estantes, por lo que debes cuidar que se combinen perfectamente con paredes y suelos del área de tu sala.
Como complemento

La decoración minimalista, aunque implica sencillez no debe confundirse con descuido o dejadez, por lo que es necesario la colocación de objetos funcionales, pero que a la vez sean decorativos, un ejemplo de esto es la apelación de 2 o 3 libros, de tus favoritos sobre la mesa central, que además de dar un aire de intelectualidad, también pueden dar origen a una buena conversación.
Debes ubicarlos con sus títulos hacia arriba y no debes olvidar sustituirlos periódicamente.
Para iluminar, lo mejor es usar bombillas amarillas, ya que estas no distorsionan los colores, como si hace la luz blanca, a la vez que da calidez al ambiente. En referencia a las paredes, resulta una idea muy fresca, si no colocas cuadros temáticos, ubica cuadros polidipticos, cuidando que la separación entre ellos no supere los 3 cm y si van encima de tu sofá, no sobresalgan de su anchura.
En espacio y funcionalidad

En esta decoración lo importante es lo simple, lo necesario, la funcionalidad; presta atención a los espacios de tu sala, para lograr se vea como un paquete completo, limpio, equilibrado y minimizado a lo esencial. No debes colocar tantos detalles abstractos, para que las miradas no divaguen y se pierda el concepto minimalista.
Si ya cuentas con otro estilo de decoración en tu sala, pero no te gusta, sientes que el espacio y decoración te abruman, no es cómodo ni funcional, la impresión de libertad que da la amplitud no la tienes; puedes optar por este estilo que te ayudará a obtener de él lo que deseas.
No tienes que deshacerte de tus cosas y comenzar de nuevo; observar y eliminar todo elemento decorativo que sobrecarga, que no te gusta y que no son funcionales en tu sala.
Los Colores son esenciales en salas minimalistas

Para obtener la elegancia y romper la monotonía en tu sala, utiliza colores neutros, tonos suaves (blanco, gris o beige), para integrar también el negro con sutiles toques de color para acentuar detalles.
Te recomiendo agregar variedad manteniendo el estilo de colores neutros, elige un color base y dominante como el blanco, otro para utilizar como complemento el gris o beige y el tercero para acentuar detalles el negro o marrón. Las formas geométricas trazadas con colores puros te irán bien
Materiales más utilizados en salas minimalistas
Para lograr una sala amplia, simple y moderna, puedes utilizar: madera natural con tonos oscuros y claros (en suelos, en muebles como sillas, mesas, lámparas), piedra, cemento o cerámica (en suelos y paredes para dar un toque innovador a tu sala, y crear mosaicos en ellos).
El vidrio u espejo se puede usar en mesas combinadas con madera y metal, o en paredes con pequeño tamaño y formas diferentes.
Utilizar telas en ventanales que aporten frescura y calidez, sin estampados o flores, sin colores vivos, opta por las lisas y modernas de un mismo color con tonos suaves.
Estos son los conceptos fundamentales del minimalismo, que deberías utilizar en tu sala para que su decorado corresponda a este estilo, solo debes adaptarlos al espacio y modificarlos según tu gusto y creatividad, toma en cuenta que en decoración, nada es inflexible.
Como puedes intuir, la decoración minimalista es un estilo moderno que destaca la sencillez y simplicidad sin que por eso se caiga en lo vulgar, al contrario, busca lo bello en lo simple y funcional. Ahora a trabajar en el cambio o reafirmación de tu estilo decorativo moderno minimalista.
Si quieres más inspiración mira estos artículos: