Decorar al estilo vintage está en tendencia actualmente, sobre todo cuando se trata de terrazas, porque además de ser único, acogedor y económico, es un estilo que te permite hacer volar tu imaginación. También es genial para buscar elementos atractivos de otras eras, con la intención de darle ese toque particular.
Recordemos que lo vintage involucra objetos que son de otra época, pero que todavía no pueden considerarse antigüedades. Son piezas que tienen buen estado, o se repararon para alguna decoración, por lo general tienen apariencia desgastada y vieja.
Sin embargo, son elementos que hacen de la terraza un espacio fresco, natural, libre, armonioso, y por supuesto con aire retro. Es importante aclarar, que existen varios tipos de decoración vintage para tu terraza, a continuación, mencionaremos algunos.
1. Terraza vintage con muebles de madera y hierro

Los materiales típicos, por así decirlo, de lo vintage, son la madera y el hierro, porque son componentes que se desgastan, y precisamente es el efecto que se busca en el estilo vintage.
En este caso, buscaron muebles, tanto de madera como de hierro, que estuviesen desgastados de manera natural, pues existen actualmente pinturas que logran ese efecto. La banca grande de madera, así como las sillas, se ven desgastadas, al igual que los elementos de hierro.
Lo verde del paisaje, también colabora para que esta terraza se vea fresca y auténtica.
2. Terraza vintage con un aire shabby chic

Es un tipo de vintage, cuyo objetivo es combinar objetos antiguos y modernos. Si te preguntas cómo puedes lograrlo, te decimos que lo primero que debes hacer es buscar muebles de exterior, que sean de color pastel, y que a su vez estén desgastados, o por lo menos tengan ese efecto.
Otra opción, son los muebles de hierro. Luego de escoger alguna de las dos opciones, ubica flores blancas y rosas, y no olvides los textiles, también en tonos claros.
Es un tipo de decoración vintage, en el cual predominan los colores pastel, así como las flores, y objetos delicados. Puede decirse que tiene toque femenino. Aquí podemos ver muchas flores rosas y blancas, así como un mobiliario totalmente blanco.
3. Terraza vintage estilo rústico

Podemos decir que lo rústico y vintage combinan muy bien, porque ambos incluyen materiales como la madera y el hierro. Si quieres una combinación de ambos, primero debes buscar una lencería de lino, estilo rústico, así como cojines y mantelería de ese estilo.
Con respecto a los accesorios, pueden ser cuencos y bandejas, cuyo material sea de madera o cromado mate. Los muebles tienen que ser de madera rústica, y el resto de los elementos pudiesen tener tonos ocres, grises o metálicos.
En este ejemplo, se puede ver una mesa de madera rústica, y cajas de madera recicladas, que sirven como mesa auxiliar. También tienen cubertería de alpaca y cristalería vintage.
4. Terraza vintage y romántica

Para lograr un ambiente romántico tipo vintage, tienes que incorporar en tu terraza muebles de hierro o de madera lavada. Luego agrega elementos en tono pastel, así como maderas viejas, peltre, telas y muchas flores.
Aquí podemos ver una lámpara antigua, que le da un toque especial al lugar, así como una vajilla muy estilo vintage. Otro elemento muy particular en este ejemplo, es la mesa del centro, la cual es de madera y tiene cuatro ruedas.
5. Terraza vintage pin-up

El estilo vintage te lleva a cualquier época que quieras, siempre y cuando consigas los elementos carácterísticos de ese tiempo.
En el caso de la decoración pin-up, se enfocan en que su decoración te traslade a los años 50. Un momento en el cual destacaban los colores muy llamativos, como el rojo y el negro, así como cuadros de estética pop art.
Puede decirse que es un estilo que se adapta a personas cuya profesión esté relacionada con el arte. En este caso, vemos como predomina el rojo en las paredes y en la alfombra central, y lo combinan con lo sutil del blanco y los colores crema.
6. Terraza vintage actualizada

Que sea vintage no quiere decir que deba ser todo completamente antiguo o viejo, porque tienes la opción de combinarlo con elementos modernos.
Así lo hicieron en esta terraza, en la cual usaron cortinas vaporosas y una lámpara de techo, con una pérgola tapizada por enredaderas. La parte moderna puede observarse en las sillas, cuyo diseño es Panton, para casa y campo.
7. Terraza vintage boho chic

Ver este lugar es sentirse en paz, y precisamente el objetivo de la decoración boho chic, es transmitir frescura y calidez.
En este ejemplo pueden observarse tejidos con estampados diferentes y étnicos, que se combinan con mucho color, y ciertos elementos vintage, como la silla de mimbre. También observamos la presencia de mucha madera.
8. Terraza vintage con muebles con pátina

La pátina es un efecto que sale a relucir, luego de haberse desgastado un mueble. En muchos casos esa pátina es natural, y en otros se logra con una pintura, es decir, de manera artificial.
Aquí observamos una mueblería totalmente envejecida y desgatada, que le da un toque único a esta terraza. Tanto la mecedora, como las mesas auxiliares, son de madera reciclada y patinadas.
9. Terraza vintage campestre

¿Qué mejor manera de relajarse del estrés de la ciudad, que decorando una terraza estilo campestre?, un diseño que te ambienta en una casa de campo, con frescura, naturaleza y color.
En lo campestre predominan las alacenas, los mimbres y cojines en cuadros. Igualmente pueden verse maderas macizas y muchas plantas, tal cual se visualiza en este ejemplo, donde resalta también la mesa de hierro en el centro vintage.
10. Terraza vintage con un aire nórdico

El vintage nórdico se describe en palabras como formal, serio y sobrio. Es un estilo en el cual usan maderas naturales, que combinan con elementos antiguos, como muebles de los años 70.
También puede decirse que es un diseño un poco más masculino y cosmopolita, es decir, todo lo contrario al tipo de decoración romántico vintage.
Si te has quedado con más ganas de decoración. Aquí tienes más tips: