Los suelos de vinilo, también conocidos como suelos de PVC (policloruro de vinilo), son una solución sencilla para el revestimiento de paredes y suelos. El policloruro de vinilo es un derivado del plástico y destaca por ser muy versátil.
Esta opción de revestimiento para el suelo de la cocina cuenta con muchas ventajas, comenzando por su fácil instalación y sus cómodos costes. Además, encontrarás opciones de vinilo que simulan revestimientos clásicos como azulejos o piedra.
Bien sean suelos vinílicos en rollos, con sistema de clic o vinilos adhesivos, aquí te daremos consejos sobre su instalación y cuidado, y también bellos ejemplos de suelos vinílicos en cocinas.
1. Suelo vinílico en cocina: una solución factible y atractiva para ti

Hace unos 30 años los suelos vinílicos eran considerados como una alternativa low budget que no garantizaba mucha calidad. Pero esta opción de revestimiento ha evolucionado bastante desde entonces, y ahora existen modelos de gran resistencia y duración.
Una de las grandes ventajas de los suelos vinílicos en la cocina es que hay opciones con adhesivos semipermanentes o removibles. Piensa en que la cocina es el sitio donde ocurren más accidentes con la decoración (por el calor, utensilios de cocina puntiagudos, el agua). Así que, de ameritarlo, puedes remover el recubrimiento con facilidad y reemplazarlo.
Incluso si solo buscas un cambio de estilo, con suelos vinílicos de adhesivos semipermanentes puedes renovar la decoración con bastante frecuencia.
2. ¿Qué opciones de suelos vinílicos existen?

Por otro lado, también encontrarás suelos vinílicos de gran resistencia aplicados con adhesivos permanentes. Una propuesta ideal si buscas una alternativa de larga duración y que no amerite obra. Eso sí, los costes se elevan un poco más, pero su calidad es una buena justificación para ello.
El suelo de la cocina, en general, es un espacio muy transitado y propenso al calor y la humedad. Para este tipo de áreas se recomiendan suelos vinílicos con capa de uso de entre 0,20 y 0,30 mm.
3. Instalación directa sobre tu suelo anterior

Los suelos vinílicos son una opción preferida por muchos por la facilidad de su instalación. Y es que estos se instalan directamente sobre el suelo que ya tenías.
Es cierto que para que sea una correcta instalación, primero es necesario trabajar un poco sobre el suelo que ya tienes para que quede lo más prolijo, limpio y seguro. Todo para los vinilos que vas a poner encima y que así el resultado final sea impecable. Aun así, no es algo que requiera de obra.
4. ¿Qué tan importante es la nivelación del suelo?

¿Y qué tipo de trabajo debes hacer sobre tu antiguo suelo antes de instalar los vinilos? Principalmente, es importante que con una pasta o un mortero nivelador te deshagas de todas las imperfecciones. Debe quedar lo más nivelado posible.
Al mismo tiempo, no está demás que hagas una imprimación para que las piezas o el rollo de vinilo se adhieran con más fuerza; un toque extra para ayudar con la fijación.
5. Estas son las piezas estándar que encontrarás

Las piezas estándar que encontrarás son el formato de lama y de loseta. Y al mismo tiempo, la opción de suelos vinílicos en rollo, una alternativa más que conocida.
Las lamas tienen forma longitudinal, como si fuesen tablas de madera. Mientras que las losetas vienen en forma cuadrada o rectangular.
De igual forma, la instalación varía según el caso. Así, para instalar los suelos vinílicos en rollo necesitarás o cinta adhesiva de doble cara, o cola adhesiva o incluso fijador de alfombra-PVC. Algo que no será necesario para las piezas autoadhesivas o de instalación en clic, que ya incluyen lo necesario para fijarlas.
6. ¿Cómo se instalan correctamente los suelos vinílicos en clic?

Probablemente esta es una de las instalaciones más sencilla entre las que te comentamos, y por ello es un gran favorito. Pero ten en cuenta que las lamas no pueden ir a la misma altura. Debes ensamblarlas una en otra Que el principio de una de las lamas quede sobre la mitad de la otra, haciendo coincidir las ranuras que traen las piezas.
7. Una base aislante es el mejor consejo

De igual forma, específicamente con los suelos vinílicos de instalación en clic se aconseja incluir una base aislante antes de colocar las piezas. Reducirás irregularidades y generarás un aislamiento térmico y acústico.
8. Propuestas novedosas y de mayor resistencia (ideal para el calor)

Ahora, aquí tienes una propuesta perfecta para el suelo de la cocina: suelo vinílico SPC, reconocido como el más resistente. Teniendo en cuenta las condiciones de la cocina, esta es la opción más ideal. Y es que el SPC es reconocido por no dilatarse ni contraerse con el calor.
Del mismo modo, ofrece una mayor resistencia al rayado, e incluso cuenta con una base aislante ya incorporada en la pieza. Sencillamente genial.
9. Durante la instalación ten a mano estas herramientas

Antes de comenzar con la instalación asegúrate de tener estas herramientas a mano: un cúter o cierra de corte, regla, lápiz, tijeras, martillo y un rodillo. Dependiendo de la pieza y el tipo de instalación unas tendrán mayor importancia que otras. Pero en general son herramientas indispensables cuando se trabaja con vinilos.
10. ¿Hemos mencionado suficientes ventajas del suelo vinílico?

Siguiendo con sus innumerables ventajas, los suelos vinílicos se carácterizan por ser antibacterianos y antiestáticos. Del mismo modo, su alta resistencia no puede ser puesta en duda. De manera que no tendrás que preocuparte por grandes problemas de desgaste.
Mencionemos también que soporta la abrasión y el agua. Y es muy práctico pues es un material que se limpia con facilidad.
11. Además, con los diseños más bellos e innovadores

Finalmente, encontrarás miles de diseños de suelos vinílicos. Clásicos e innovadores, abundan en colores e imitan muchos materiales con un acabo hiperrealista.
De manera que, los suelos vinílicos fácilmente son una de las mejores opciones para el suelo de la cocina. Su gran cantidad de ventajas va desde sus cómodos costes y su fácil instalación, hasta la resistencia que ofrecen y sus múltiples y divertidos diseños.
Si te has quedado con más ganas de Tips de decoración, mira estos artículos:
Plantas artificiales para decorar la cocina: 9 ideas fascinantes