Tener un salón pequeño no es un problema, puedes sacarle mucho provecho al espacio e integrar todos los elementos que desees si te decides por una decoración minimalista.
Realmente el minimalismo empezó como una corriente artística, pero gustó tanto que con el pasar de los años fue evolucionando hasta convertirse en una tendencia de moda y decoración, la cual se carácteriza por colocar la menor cantidad de elementos básicos, que tengan líneas sencillas y colores simples.
Tras más de 5 décadas el minimalismo sigue estando en tendencia, y puede verse reflejado en obras maestras arquitectónicas y en decoraciones de ensueño. Aquí te mostraremos varias opciones para que cambies tu antiguo salón pequeño abarrotado y poco funcional, por un área hermosa y llamativa en el hogar.
1. Salón minimalista tonos neutros

El gris y el blanco combinan muy bien cuando de decoración se trata, crean un ambiente armonioso, transmiten paz y lo mejor es que visualmente hacen que los espacios se vean más amplios.
Y es precisamente ese efecto el que se está buscando en este hermoso salón pequeño, puesto que el espacio es reducido y tiene que evitarse que el área se sobrecargue y canse la vista.
La mesa de centro pequeña de forma geométrica y patas de metal resalta la esencia minimalista, al igual que los cojines seleccionados para vestir el sofá. Mientras que la lámpara de piso aporta un toque más de luz, para hacer de ese salón un sitio iluminado y claro, perfecto para la lectura o el tejido.
Es un básico minimalista que seguramente podrás recrear en casa con unos pocos elementos, y si te gusta la naturaleza podrías incorporarle una pequeña planta para romper con la unanimidad de color.
Decoratip: Si quieres más ideas para salones pequeños, visita estos tips para pintar un salón pequeño
2. Salón pequeño con techo alto

Muchas veces los espacios no tienen un metraje muy grande, pero la vivienda cuenta con techos altos, lo que se puede aprovechar para hacer un diseño decorativo diferente y llamativo que embellezca la habitación.
En este caso se mantuvo la decoración minimalista en muebles, alfombra y mesa de salón, sin embargo, el diseñador se arriesgó incorporando una pared alta de madera para ofrecerle color y textura a un ambiente completamente blanco y desprovisto de impacto visual.
Es casa puedes aplicar esta técnica si también tienes un techo alto que da amplitud, y evita que el salón se vea más pequeño de lo que realmente es. Si no te gusta la madera, otra opción válida es colocar piedra.
Si por el contrario, el espacio es pequeño y además el techo es muy bajo no recomendamos agregar textura en las paredes, mantenerlas en colores claros y lisas es la mejor opción para agrandar el salón visualmente. El mueble básico blanco, y la alfombra y mesa gris mantienen esa unión con el tema minimalista.
3. Salón minimalista con toque de color

El clásico blanco y gris siempre se encontrarán en una decoración minimalista, así como a veces también se puede observar la incorporación del tono negro, como es el caso de este salón donde destacan el negro en la alfombra, lo que genera un buen contraste.
Sin embargo, el punto fuerte y llamativo de esta decoración de salón pequeño, es que se le han agregado más asientos en color rojo, que se desvían más hacia el pop art, que por el minimalismo. No obstante, lo que hay que traer a colación con respecto a este diseño es que se arriesgaron a introducir color en un espacio pequeño, y el resultado fue estupendo.
Así que tú también puedes hacerlo en casa, bien sea con más sillas como este caso, o con adornos que le den vida al salón y lo conviertan en algo diferente y llamativo. Entre los colores que más se usan para revitalizar el minimalismo se encuentran los azules intensos, rojos, naranjas, morados vibrantes, amarillos y verdes.
Pero recuerda, no abuses del color porque podrías desviarte del concepto inicial y terminar con un salón lleno de mucho color y poco minimalista.
4. Salón pequeño multifuncional

Cuando se tiene poco espacio en el hogar la forma más efectiva de acomodarse es dividir las habitaciones y utilizar hasta el último rincón. Pero el verdadero reto es lograr tener todos los elementos que se necesitan, sin que la habitación pierda gracia y estilo o se vea desordenada.
Es por eso que queremos presentarte esta propuesta donde utilizan el sofá minimalista para crear una división entre el área de entretenimiento (pues tiene televisor) y el área de trabajo, donde se ubica el escritorio.
La paleta de colores viaja entre el blanco y el nogal para dar la sensación de calidez, sin embargo la forma de la mesa de salón y el escritorio pequeño de líneas rectas nos recuerda que se trata de un ambiente casi 100% minimalista.
Al no tener una ventana demasiado grande, la iluminación artificial es un punto clave para mantener la claridad dentro del salón y resaltar el blanco.
5. Decoración minimalista oscura en salón pequeño

El negro nunca pasa de moda, y aunque para algunos es un color demasiado fuerte para utilizar en alguna habitación de la casa, lo cierto es que los salones pequeños quedan muy bien con elementos oscuros.
En la foto se aprecia todo lo que tiene que tener una decoración minimalista; como muebles de líneas rectas, relevancia a las figuras geométricas, aprovechamiento del blanco, e incorporación de luz artificial para que prevalezca la claridad en el salón.
Es muy importante que para que el salón no se torne demasiado oscuro, las paredes y suelos deben ser claros, así será más fácil mantener los contrastes, y no sobrepasarse la línea del color.
Vestir las paredes con cuadros alusivos a figuras geométricas es una buena manera de dar preponderancia al diseño minimalista, así como mantener colores uniformes que se repitan en varios elementos. En este caso, el amarillo se observa en el cuadro, la mesa y la lámpara de techo.
Las mesas de líneas rectas destacan muy bien y recuerda que no se deben colocar tantos muebles que pueden hacer más pequeño el salón.
Seguro que también te gustará: 15 Tips para decorar salas de estar con un sofá negro
Descubre más Tips de decoración en los siguientes artículos: