El diseño minimalista tiene un atractivo único. Es intrínsecamente puro y simple y, sin embargo, a pesar de lo que podría percibirse como un enfoque básico, los diseñadores con tendencias minimalistas son, en un sentido muy real, arquitectos espaciales, que crean algo a partir de muy poco.
Hoy vamos a ver las maravillas minimalistas de estos artistas de interiores aplicadas a recibidores, con un toque elegante. Esperamos que te gusten y te sirvan para inspirarte.
1. Comprende cuanto espacio tiene tu Hall

Empezamos con una entrada aireada de Finchatton que domina el componente esencial del diseño minimalista: no hay nada presente que pueda eliminarse sin efecto. Ubicado en una casa contemporánea en el prestigioso barrio londinense de Chelsea, la entrada destaca el suave resplandor natural que se difunde a través de sus ventanas translúcidas de doble altura manteniendo su paleta y líneas limpias y nítidas.
Una consola de recibidor de inspiración oriental , que descansa debajo de un espejo de gran tamaño, tiene un estilo simple con lámparas de columna en forma de jaula a juego y un trío de jarrones de vidrio modernos; un lienzo gestual, que incorpora vibrantes toques de rojo, domina la pared de enfrente. Su piso de mármol pulido, realizado en una paleta monocromática inmortal, está acentuado con un acabado de incrustaciones de bronce para reflejar el marco de las ventanas.
2. Dale un toque intenso a tu Hall minimalista

Avanzando hacia una versión más dramática del minimalismo (un enfoque igualmente exitoso), Yabu Pushelberg, con sede en Nueva York, domina el concepto dentro de una idea conceptual en este hall de Hong Kong.
En su corazón hay una impresión fotográfica cautivadora, una representación artística de los ideales del minimalismo. La pieza ocupa un lugar central en el espacio que, en sí mismo, muestra muchos de los mismos elementos. Aunque no tiene un tema abstracto ni moderno, su estilo ofrece muchos de los elementos distintivos del estilo: una inclinación por el juego de luces, un enfoque en la arquitectura y una notable falta de adornos. Su sombra similar a un claroscuro atrae la atención hacia una mesa de consola construida con formas de alambre geométricas e interconectadas, rematada con simples esculturas de bronce y huracanes. Los paneles inclinados que permiten que los rayos de luz atraviesen la pantalla y las paredes de madera gris añaden misterio.
3. El suelo también es importante al decorar un Hall minimalista

La diseñadora parisina Stephanie Coutas experimenta con el estilo de una manera lúdica en este Hall. Rayas de mármol negro atraviesan el piso, un espejo de latón irregular en el recibidor recuerda las formas daliescas que se derriten y una instalación de arte brillante reinterpreta el fenómeno de la “luz al final del túnel” de una manera elegante.
Como única pieza de mobiliario de la entrada del espacio , una mesa consola particularmente minimalista apuntala el diseño general. Los postes de madera de textura sutil, pintados en negro, están rematados con placas de latón con una parte superior de mármol blanco con un revestimiento delgado que conecta los dos y una hermosa decoración del hall. Simple pero refinado, es de lo que están hechos los sueños minimalistas.
La decoración del techo inspirada en el Art Deco del espacio confirma que el estilo puede soportar cierta decoración siempre que se adhiera a sus principios básicos.
La cuidadosa red de cuadrados escalonados y contornos de arco de su techo agrega interés a la cuarta pared, a menudo olvidada; su paleta blanca mantiene la integridad del estilo.
4. La asimetría también funciona en un recibidor minimalista

Así como la simetría es una carácterística destacada del minimalismo, el uso de una cuidadosa asimetría es igualmente eficaz, como demuestra MR Architecture + Decor.
Manteniendo su minimalismo con una paleta de colores negro azabache y blanco puro, este recibidor presenta una consola asimétrica que se compensa con una colección de cerámica rústica dispersa. La nitidez de las patas escalonadas de la consola y la tapa de vidrio simple contrastan con las diferentes texturas y acabados de la cerámica creando una tensión emocionante. (Esta combinación también evita que el diseño minimalista se sienta demasiado clínico). Aunque es una combinación poco probable, los dos realzan la belleza del otro sin esfuerzo aparente, un principio importante del minimalismo.
La pantalla está coronada con un lienzo atmosférico: su horizonte tenue que rompe el amanecer crea una sensación de iluminación esperanzadora.
5. Resalta la arquitectura de tu hall minimalista y elegante

La diseñadora moderna Deborah Oppenheimer es una defensora del minimalismo y explica que «el diseño minimalista nunca debe sentirse frío y desalmado». Ella ejecuta la perfección minimalista en esta amplia escalera a través de la iluminación de la instalación, la comprensión del espacio positivo y negativo y las proporciones correctas.
En lo alto, la escultura de luz de metal de gran tamaño es la combinación perfecta para la amplia y amplia curva de la escalera; a nivel del suelo, las proporciones son ligeramente menores, aunque colectivamente. Todos los elementos de la disposición principal del mobiliario tienen espacio para respirar, una carácterística fundamental del diseño minimalista.
“Encuentro que la clave es la tensión entre el espacio abierto y las piezas bien proporcionadas, bien detalladas y elegantes”.
«La luz juega un papel importante. Siempre trato de capturar una cualidad de luminosidad y calma para que todo se vea sobrio y silencioso. Me gustan especialmente los muebles grandes para ayudar a formar un interior recordando siempre que la belleza se trata de una edición perfecta».
6. Recibidor minimalista clásico

Francia puede ser un país conocido por sus ornamentados muebles estilo Luis, barroco y rococó, pero su capital es una ciudad famosa por la mentalidad de menos es más, con diseñadores que se desvían de vez en cuando, sin importar su formación clásica. Si bien Jean-Louis Deniot está bien entrenado en el diseño neoclásico adecuado para un palacio francés, para este hall intercambia opulencia con moderación, interpretando el clasicismo de una manera minimalista.
Lejos de ser austero, el diseño imita la misma sensación de bienvenida que un espacio más concurrido gracias a su vibra edificante, casi celestial y su brío sutil. Las cornisas abovedadas en un diseño contemporáneo, así como los ricos pisos de mármol que sirven como base del espacio, combinan el mundo antiguo y el nuevo, creando un tipo de minimalismo históricamente informado.
La técnica notablemente clásica de la simetría se ve en el banco del recibidor con imagen de espejo y la viñeta de la escultura a ambos lados de sus puertas blancas opacas, que ayudan a mantener la compostura. La caprichosa escultura de metal del recibidor es el epítome del minimalismo; Sin embargo, su ubicación al final del hall es particularmente clásica.
7. Mantén simple tu recibidor minimalista

El apartamento Orchid de Finchatton, ubicado en los trópicos de las Bahamas, es un candidato ideal para una vida minimalista y sin preocupaciones. Tales climas cálidos, entornos arenosos y días soleados exigen simplicidad (sin mencionar las situaciones de fácil mantenimiento) derivadas de un enfoque despreocupado del diseño.
En su recibidor revestido de mármol, un ordenado gabinete de frente abierto está cuidadosamente decorado con jarrones esculturales y lisos y un trío de cristales de selenita blancos. La simetría se establece en el suelo de mármol blanco y negro y las lámparas de mesa colgantes de péndulo a juego, que se unen mediante una obra de arte moderna y abstracta en la entrada . La iluminación del hall de la ensenada del techo eleva el espacio y crea iluminación en el área sin ventanas. Todo el aspecto se refleja luego en una pared de paneles de espejos biselados en forma de facetas, que expanden el espacio de manera simple pero efectiva.
8. El mármol siempre funciona

Para su propia casa en París, Jean-Louis tomó el tema del mármol minimalista y lo siguió. Totalmente revestido con un suelo de baldosas y suelos de mármol con efecto de mármol, los huesos del recibidor son el epítome del minimalismo: el lienzo en blanco de mármol que se erige como una versión de lujo de un lienzo en blanco completamente blanco.
Existe una interacción única entre los elementos del espacio que están conectados de alguna manera tenue. Aunque no es tan refinado como el mármol, el pedestal refleja su paleta de colores; la escultura tiene la misma silueta en forma de marco que el pedestal; el retrato al óleo enmarcado en oro tiene la misma dignidad que la escultura; El banco Hera de estilo klismos del diseñador (para Pouenat) muestra un sentido de innovación de lo antiguo, como el de la colocación del retrato en la parte posterior de una puerta oculta.
Cada elemento está conectado al siguiente. Adiciones tan lujosas (aunque aparentemente irónicas para un estilo que valora la sobriedad) desafían la estética del minimalismo. Aquí, el diseñador encuentra una manera de incorporar lo antiguo con lo nuevo sin comprometer los valores minimalistas.
9. Añade calidez con elementos naturales, como la piedra a tu recibidor

Taylor Howes no es ajeno a los materiales de calidad, pero este armonioso diseño de hall se centra en la belleza singular de su material héroe a lo grande.
Losas de piedra a gran escala en un atractivo tono ostra revestían las paredes de una manera discreta pero segura que hace referencia al Pabellón de Barcelona de Mies van der Rohe. Su sensación exterior / interior canaliza la tranquilidad de los materiales naturales de una manera refinada.
Delineada por un acabado negro brillante, una mesa consola de líneas limpias se sienta frente a la pared, presentando una dimensión arquitectónica simple. Sus frentes de cajones tonales replican la textura de la piedra y su forma modesta no resta valor a la carácterística principal del espacio. La subestimación continúa con una escultura de círculos excéntricos de gran tamaño pero apenas visible y la flor preferida del minimalista, la orquídea, que suaviza la apariencia.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: