Puede que no seas amante de la naturaleza, ni de las decoraciones con plantas, pero en lo que veas lo lindo, moderno y acogedor que se ve colocar arbustos en tu cocina, no dudarás ni un segundo en atreverte a llenar de mucho verde ese espacio del hogar.
Y es que las plantas de interior, además de darle color a las estancias de tu casa, también tienen otros múltiples beneficios, entre ellos mejorar la calidad del aire, disminuir el polvo y armonizar el ambiente.
Además, mejorarán tu estado de ánimo, porque ellas promueven la felicidad, un sentimiento muy importante, y más cuando se tiene que cocinar. Es un dos por uno, porque al ser la cocina un lugar iluminado y ventilado, resulta perfecto para el mantenimiento de tus plantas favoritas.
Probablemente las primeras que se te vienen a la mente son las aromáticas, y sí, ellas son algunas de las plantas decorativas, pero no son las únicas, porque existe una gran variedad de modelos y diseños para que coloques tus favoritas, que pueden ir desde cactus, hasta eucalipto.
Vale acotar que otro de los factores que influye en la selección de plantas, es la disponibilidad de la luz natural en el lugar donde se colocarán, así como el estilo decorativo de la cocina.
1. Plantas aromáticas y comestibles para cocinas modernas

Son unas de las más seleccionadas, porque al ser comestibles son perfectas para usarlas mientras estás cocinando, y su aroma aportará frescura y buenos olores a tu cocina. Además te permitirán tener siempre a la mano un ingrediente fundamental para cualquiera de tus recetas.
Su grato olor hará que tus comensales nunca quieran salir de allí, además que resultan ideales también para la decoración. Por lo tanto, tienen doble función, decoran y te ayudan en la preparación de tus comidas.
Sin embargo, son plantas que necesitan buena luz para mantenerse vivas. Por eso es vital colocarlas en la ventana o junto al fregadero, para que también den un poco de color y calidez a esas zonas, que a veces tienen poco encanto.
Algunas de esas plantas son: caléndula, perejil, menta, salvia, romero y albahaca.
2. Plantas colgantes para cocinas modernas

Son una de las plantas más comunes para adornar, y además ocupan mucho espacio en la cocina. Una de sus ventajas, es que pueden colocarse en las estanterías, o en la parte superior de los muebles, para darle vida a esos espacios menos accesibles de la cocina.
La planta colgante más popular y conocida es la hiedra, cuyas carácterísticas principales son los matices en el verde de sus hojas, sus diferentes tonalidades que la convierten en una planta especial y fantástica, para lucir en tu cocina.
Vale destacar que necesita siempre estar ubicada en una ventana con corriente de aire, pues la oscuridad puede hacer que se marchite.
3. Plantas suculentas para cocinas modernas

Ideales para las personas amantes de diversas especies, y que además aman el orden, porque las plantas suculentas generalmente vienen en macetas pequeñas o vasos de vidrios y no desprenden hojas.
Suelen colocarse en la ventana, junto al fregadero, encima del comedor, estantes, o en cualquier otro rincón de la cocina.
Entre sus ventajas está el tamaño, porque al ser tan pequeñas puedes comprar varios tipos de ellas y unirlos en una sola sección de la cocina, sin mencionar que no necesitan mucho cuidado, porque son de poca agua, entonces no tienes que estar pendiente todos los días de ellas.
Un consejo que podemos darte es que si escogerás este diseño, intentes que los vasos o macetas sean de tonos o diseños similares, para que no arruinen la decoración.
Decoratip: Aquí te dejamos más ideas para decorar cocinas pequeñas con plantas.
4. Plantas minimalistas para cocinas modernas

Si no eres 100% amante de lo verde, puede que unas plantas minimalistas sean lo tuyo. Como sabemos, en lo minimalista “menos es más”, es por ello que una decoración con plantas minimalistas implica solamente un bonito macetero con una planta que esté de moda, como es el caso de la “monstera”.
Puedes acompañarla de otra planta en la ventana, y un jarrón con flores en la isla. Es un toque de verde, pero sin excesos y muy sofisticado.
5. Plantas enredaderas para cocinas modernas

Suelen darle un estilo más elegante a tu cocina, de hecho, son consideradas plantas top. Las más famosas son las trepadoras, un tipo de planta que se divide en varias especies, entre ellas las hiedras, las plectranthus australis y las potus.
Ésta última resulta ser una de las más comercializadas para los interiores de las casas. Una de las ventajas de las enredaderas, es que su cuidado es muy sencillo, porque solo debes hacerle mantenimiento cada dos o tres días.
6. Plantas grandes para cocinas modernas

Lo más común siempre es tener plantas medianas o pequeñas, pero si te gustan las cosas grandes, no te preocupes, solo debes tener un buen espacio. Son grandes, pero no exageradas, tampoco sobrecargarán tu cocina, siempre y cuando sepas dónde colocarlas.
Vale destacar que las plantas grandes, puestas correctamente, le darán un toque fascinante a tu cocina, especialmente si son cocinas abiertas, porque pueden crear una sensación de separación visual con el resto de las habitaciones.
7. Plantas cactus para decorar cocinas modernas

Las plantas requieren cuidados, son seres vivos que necesitan agua, luz y sol. Entonces, si eres una persona olvidadiza o no tienes demasiado tiempo para dedicarte a la jardinería, pero te gustan las plantas, tu mejor opción son los cactus.
No tienes que regarlas todo el tiempo, porque no requieren casi de agua, por el contrario, el exceso podrían matarlas. Además, les gusta el calor y el sol.
Y si quieres darle un elemento más decorativo, puedes colocarlos en macetas de diversos colores. Puedes conseguirlos en varios modelos, para que le den un poco de vegetación y vida a tu cocina, sin mucho cuidado.
8. Decorar cocinas modernas con plantas purificadoras

¿Necesitas higienizar tu cocina?, entonces lo mejor que puedes hacer es colocar unas plantas purificadoras, porque además de darle un toque cálido, acogedor y ambientalista a tu cocina, te ayudará a limpiar ese espacio de tu casa.
Son plantas que ayudan con la purificación del ambiente, sobre todo de todos los olores tóxicos, humos y toxinas que salen de los productos de limpieza. Sin embargo, requieren de riego constante e iluminación, porque si no se cuidan correctamente, pueden marchitarse rápido.
Si te has quedado con más ganas de Tips de decoración, mira estos artículos: