El minimalismo es sin duda una corriente decorativa que ha llegado para quedarse, ya que con el pasar del tiempo sigue abarcando terreno y cada vez son más las personas que prefieren este tipo de decoración sobre las más clásicas y convencionales.
Su frescura, simpleza y capacidad de dar amplitud a cualquier lugar lo hace el concepto idóneo para la decoración de pisos pequeños, pues evita que los ambientes se sientan pesados o abarrotados. Además de que su paleta de colores, donde resalta el blanco, también se pasea por la modernidad, así que es una decoración predilecta para parejas jóvenes.
Aquí mostramos varios ejemplos de cómo puedes transformar tu piso pequeño en un hogar de ensueño con estilo minimalista.
1. Piso pequeño minimalista a dos tonos

El blanco es un color que va muy bien con cualquier tono adicional, ya que se considera como el color base.
En esta oportunidad buscaron crear amplitud y claridad con el blanco, que se encuentra en casi la totalidad del piso pequeño minimalista. Sin embargo, sumaron un poco de color, que surge como complemento de la pureza. Se trata de un azul oscuro intenso, presente en el sofá y sillón.
La cocina es de diseño minimalista y está decorada completamente en color blanco.
2. Piso pequeño rústico de decoración minimalista

Los pisos pequeños con estructura rústica también pueden decorarse con el estilo minimalista, solo hace falta unos cuantos objetos simples y funcionales que modernicen el lugar, y tendrás un hogar bastante cálido pero al mismo tiempo sobrio.
Como se aprecia en este salón de piso pequeño, el techo rústico destaca por sus vigas expuestas, pero se suavizó esa dureza del material como un gran sofá gris oscuro de tela suave.
A esta decoración se sumó una silla con tapicería mostaza y un trío de mesas de salón minimalistas, pequeñas y sencillas. Es una decoración simple pero muy acogedora.
3. Piso pequeño minimalista con repisas para almacenamiento

Colocar muchos cajones puede hacer que las habitaciones se sientan más angostas e inclusive oscuras, por eso, muchas veces es mejor optar por las repisas abiertas, que son decorativas y también menos voluminosas.
Esta cocina minimalista denota pureza y pulcritud, debido a que tiene gran cantidad de elementos blancos, como la mesada, cajones inferiores, y mesa de comedor pequeño.
No obstante, buscaron un concepto juvenil y cálido con la pared de madera con repisas flotantes removibles, las cuales son una excelente idea para ordenar a tu gusto y dependiendo de la cantidad de objetos que tengas que guardar.
4. Piso pequeño minimalista con luces empotradas

Si lo que buscas es que tu piso pequeño minimalista trasmita modernidad y elegancia al mismo tiempo, el blanco será tu mejor aliado.
Adicionalmente puedes colocar luces bastante estéticas y delicadas, que resalten lo lujoso del lugar, por ejemplo, aquí escogieron luces led empotradas en el techo de drywall. La tonalidad de la luz es fría para mayor distinción y los electrodomésticos son modernos.
5. Piso pequeño minimalista con puertas de cristal

El cristal es un gran aliado a la hora de tener un piso pequeño, porque no es recargado y hace que la decoración sea más ligera y sutil.
Para este piso pequeño minimalista seleccionaron puertas de cristal que separan las habitaciones, pero permite que se sienta todo como un solo ambiente, esto causa la sensación de amplitud y libertad.
La cocina y salón además destacan por tener mobiliario moderno y minimalista en tonos claros.
6. Piso pequeño minimalista de paredes negras

Tanto el negro como el gris son los colores que siguen al blanco en la decoración minimalista, es decir, se utilizan con frecuencia, y en este baño pequeño buscaron agregar glamour con paredes negras y suelo de azulejos también negros.
Es una opción interesante que sin duda hará que el baño de tu piso se vea mucho más deslumbrante y moderno. Recuerda además que la decoración debe ser minimalista, con pocos adornos y mobiliario moderno preferiblemente de color blanco, para que no se torne demasiado oscuro.
7. Piso minimalista pequeño de paredes grises

Si quieres algo menos blanco y pálido, el gris es la mejor opción para pintar las paredes de un piso pequeño minimalista. Es un tono neutro que funciona muy bien mezclándose con otros colores, y no se roba el protagonismo si se elige de tonalidad clara.
Copiar la decoración de este piso te será muy útil si el piso pequeño tiene un concepto abierto, porque como se observa, unificaron el suelo, que es de tarima marrón, y utilizaron maderas similares en la mesa del salón y la mesa del comedor, que combinan a la perfección.
La descarga de color la lograron con el sofá naranja que además imprime calidez a este hermoso piso pequeño.
8. Piso minimalista pequeño con oficina sencilla

A diferencia de lo que muchos creen, los pisos pequeños se prestan para agregar oficinas pequeñas si se sabe distribuir bien el lugar.
En este espacio reducido unieron cocina, salón y oficina, y el resultado fue fantástico, luminoso y hasta amplio, gracias a la decoración minimalista.
La oficina cuenta con un escritorio pequeño, una silla moderna y un estante para libros o documentos de interés. Además se decoró el salón con un sofá pequeño blanco y negro y una mesa completamente blanca, que hace juego con el mobiliario de cocina también blanco.
Los colores que repiten en cada sección del espacio abierto son el negro, blanco y se sumaron ciertos elementos de madera clara.
9. Piso minimalista pequeño de espacio abierto

Una buena manera de ampliar la vivienda y que se vea un poco más grande es trabajar con los conceptos abiertos en las áreas comunes, es decir, que la cocina, salón y comedor se encuentren integrados, sin paredes que los dividan.
Es una tendencia bastante moderna que se ajusta también a las casas muy grandes donde se quiere crear calidez, pues así las personas que se encuentran en una habitación pueden brindar compañía a otra que esté en la contigua.
Para los espacios abiertos se recomienda utilizar el mismo tipo de suelo en todas las áreas para mantener una uniformidad, y además decorar con el mismo estilo, en este caso, el minimalista, donde jugaron con el blanco y acabado de madera.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: