Hoy día es muy común tener casas pequeñas si vivimos en una ciudad. Por eso mismo, se suelen juntar diferentes habitaciones, como el comedor y el salón o la cocina y el comedor. Esta última es la que vamos a abordar y además lo haremos con un tipo de distribución que te hará ahorrar espacio, estamos hablando de las cocinas comedor en «L». Esperamos que te gusten y te inspiren para cambiar tu cocina.
Un toque blanco

Tengo que admitir que tengo debilidad por la decoración con madera lacada de blanco. Pero ¿cómo no lo voy a tener? Fíjate en esta cocina, es totalmente normal, con sus muebles en forma de «L» y un toque rústico tanto por el tipo de suelo como por las vigas descubiertas de techo. Pero lo que la hace muy luminosa, espaciosa y limpia es ese color blanco que tanto abunda. Si quieres todas estas ventajas dale un toque blanco a tu casa.
Con barra americana

Otro increíble ejemplo de como utilizar bien una barra americana. En esta foto podemos ver un comedor que estaba unido a una cocina. Pero se ha colocado una barra americana para 3 cosas.
La primera es separar el ambiente del comedor de la cocina, pero sin aislar a los cocinitas de los sociales ni entorpecer el paso de luz. La segunda cosa para mezclar ambos ambientes. Se puede cocinar y comer en diferentes salas o se puede tomar algo mientras hablas con la persona que cocina. Y la tercera cosa es para ganar espacio, en este caso esa barra americana es una extensión de la cocina en forma de L que añade espacio útil a la cocina.
Decoratip: No te pierdas estas ideas para separar el comedor de la cocina con muebles, son muy ingeniosas.
La madera siempre queda bien

Mira el toque tan natural que tiene esta combinación de comedor y cocina. Sigue en la línea de las cocinas en «L» para aprovechar el espacio de la cocina, pero se ha forrado todo, o prácticamente todo, de madera en diferentes tonos. Y se han añadido algunas plantas. Estos 2 elementos tan naturales añaden vida y calidez a cualquier estancia, si quieres que tu casa sea más acogedora, estos son tus mejores aliados.
Cocina y comedor juntos en «L»

Hasta ahora hemos intentado separar la cocina del comedor con diferentes ideas, pero también puedes unirlos al máximo. Si vemos la foto no hay una barra, estantería o similar que separe ambos ambientes, están íntimamente ligados, se cocina donde se come y esto es genial para unir los dos tipos de personas, los cocineros de la casa con los amigos. Es la mejor forma de hacer la cocina un lugar social y amigable.
Combina tipos de muebles

Si no vas sobrado de espacio pero necesitas guardar muchas cosas en tu cocina, lo mejor es que combines los tipos de almacenaje. Este ejemplo es perfecto porque, la decoración de la cocina es en forma de L y todo lleno de muebles cerrados de cadera hacia abajo. Pero la parte alta son estanterías abiertas. Esto te permite maximizar el almacenaje y proteger lo de abajo, mientras abres a nivel visual la parte superior sin renunciar al su utilidad.
Usando solo muebles bajos

Si quieres llevar al extremo la idea anterior de la amplitud visual puedes decidirte por decorar la cocina y el comedor solo con muebles bajos. Como vemos en esta foto toda la cocina tiene forma de «L» pero toda está hecha con muebles que llegan desde la cadera hasta el suelo.
Lo bueno de esto es la amplitud visual, que se ve reforzada por toda la luz que entra por las ventanas y la decoración en color blanco. Sin duda una opción muy limpia y brillante.
Aprovecha la distribución

Aunque no lo creas, una distribución con el comedor y la cocina pegados son las más eficientes ya que evita dar paseos demasiado largos para mover la comida o dar viajes a la cocina. Por eso intenta mantener el «pasillo» de comer a cocina lo más directo posible y sin molestias por medio. En este caso se ha puesto una parte de la cocina en «L» de forma horizontal para no tener que dar muchas vueltas para llegar al comedor.
Mobiliario en forma de U

Si quieres darle una vuelta al concepto de comedor cocina en L prueba a colocar los muebles en forma de «U». Es una distribución que facilita el trabajo en la cocina. Ten en cuenta que el espacio central debe tener al menos un metro para trabajar cómodamente y abrir puertas y cajones.
Si aún tienes más ganas de decoración, no te pierdas: