No es solo para nostálgicos: el estilo retro está de moda y aquí te daremos algunos consejos para que puedas aplicarlo. Pero primero aclaremos un poco de qué se trata, ya que retro no es sinónimo de antiguo ni de vintage.
El retro es una tendencia en decoración inspirada en las décadas de los 60 y 70, aunque algunos diseñadores incluyen también los ’50 y los ’80. O sea que abarca una gran amplitud de estilos y corrientes diferentes. Por eso, la clave para implementarlo está en el equilibrio y la planificación.
Por lo general, utiliza elementos de fabricación actual que imitan las características de las mencionadas épocas. Esto lo diferencia del vintage, que suele emplear objetos y mobiliario originales y reciclados, y abarca épocas anteriores.
Dicho todo esto, te daremos esos 5 consejos para que puedas darle un toque retro a una habitación pequeña.
1. Añade posters y propaganda de la época

Si tu intención es lograr ese aire retro, hazte amigo o amiga de las paredes recargadas. Cuelga cuadros de personajes icónicos y de arte pop, posters con publicidades viejas o con tipografía psicodélica e incluso discos de vinilo. Te recomendamos que elijas solo un sector de la habitación para armar este collage, para no saturar demasiado el ambiente.
2. Elige Muebles retro para una habitación pequeña

Dado que hablamos de una habitación pequeña, te sugerimos que escojas uno o dos muebles bien representativos de la cultura esos años y los combines con otros contemporáneos. Recuerda que estamos buscando un toque retro, y no trasladarnos al pasado. Elije una cómoda bajita y con patas abiertas, una banqueta alta de líneas redondeadas o una silla de plástico o hierro, materiales muy utilizados por entonces.
3. Combina colores vivos y brillantes

Si bien de los ‘50 a los ‘80 las cosas fueron cambiando y mucho, la explosión de color es algo característico de todos esos años que abarca el estilo retro. Y aquí te sugerimos que lo adaptes a tu propio gusto, ya que puedes utilizar desde amarillos, naranjas y rosas vibrantes, hasta turquesa y verde aguamarina. La recomendación es que juegues con accesorios, cojines, alfombras y tapizados. Si te animas, puedes incluso pintar una pared con alguno de estos colores.
4. Incluye algún objeto característico de la época

Con esto nos referimos a un teléfono de rueda, una cámara de fotos analógica, una máquina de escribir, un pasacasete o incluso un tocadiscos. Se trata de añadir pequeños objetos que nos remitan inequívocamente a las décadas anteriores. También puedes adquirir algún objeto que utilices, como una radio o un televisor nuevos, pero con aspecto retro.
5. El papel pintado no falla en una habitación pequeña y retro

Se trata de un elemento característico del estilo retro, ya que estuvo muy de moda en los ’60 y ’70. Sobre todo, con grandes dibujos geométricos y coloridos. No vamos a recomendarte que lo uses en todas las paredes de una habitación pequeña, porque tendría un efecto casi asfixiante. Pero sí puedes emplearlo en un sector, como esa pared en la que se emplaza la ventana o queda un poco tapada por muebles.
Como verás, esta tendencia nos da un montón de posibilidades, precisamente por la cantidad de décadas que abarca. Una vez más, la clave está en adaptarla a nuestro estilo y elegir aquellos aspectos que más nos representan.