El autismo es una condición especial en los niños, la cual hace que requiere ciertas consideraciones específicas en su entorno, sobre todo en lo referente a la decoración de su dormitorio.
Para realizar la misma, es necesaria creatividad y conocimiento. Para facilitarte la tarea te damos nuestros mejores 5 tips para decorar una habitación de niño autista. ¡Comencemos!
1. Utiliza materiales y texturas suaves

Se ha comprobado que los niños autistas tienen una alta sensibilidad táctil, es por ello que se recomienda evitar rodearlo de texturas ásperas que además pudieran lastimarlo.
En este sentido, coloca en su cuarto sabanas y cortinas que sean tanto lisas como suaves, alfombras mullidas y rodéalo de juguetes agradables al tacto como peluches.
Así le crearás un espacio que le sea acogedor y muy cómodo.
2. Prefiere los colores neutros y de tonos bajos

Los diferentes matices afectan, positiva o negativamente, el grado de atención y el estado de ánimo del niño autista, por lo que su dormitorio debe tener efectos tranquilizadores en él.
Te sugerimos pintar las paredes de un color claro como el blanco, agregando en detalles y mobiliario, y en tonos claros, otros como el beige, gris, verde o azul para que la atmosfera le sea relajante.
3. Presta mucha atención a la iluminación

Este es otro factor que influye en gran medida en el estado de ánimo y la capacidad de concentración del niño autista, por eso prefiere los lugares con poca iluminación.
Opta por luz artificial o natural difusa, de baja intensidad, incluso hay niños con esta condición que son muy sensibles a la luz.
Si esto último es el caso, lo adecuado es que coloques cortinas gruesas y opacas en las ventanas para regular la entrada de iluminación al dormitorio.
4. Crea áreas de juego donde se sienta seguro

Los niños con esta condición requieren de un espacio tranquilo para realizar sus actividades y jugar, sin embargo, también es necesario que cuente con elementos que le brinden seguridad física que a la vez le sirvan para relajarse.
Para ello puedes colocar una silla con tapizado liso, una colchoneta mullida sobre el suelo o una hamaca de telas suaves. Igualmente, deben ser de colores claros que combinen con la decoración.
5. Coloca la mínima cantidad de artículos decorativos

Muchos objetos decorativos pueden llegar a abrumar al niño autista, puesto que le producen sobrecarga sensorial, así que debes evitarlos, en lo posible.
Por lo que es ideal que prefieras una decoración de tipo minimalista con pocos artículos no funcionales en paredes y mobiliario.
Podrías creer que la decoración de un dormitorio para niño autista puede ser algo complicada, pero con las ideas que te hemos dado te aseguramos que te será muy sencillo, y hasta divertido, diseñarla.
Solo debes escoger los detalles que más te hayan gustado y los adaptas a tu espacio disponible.
Si deseas otras ideas como esta, para la decoración de diversos ambientes de tu hogar, puedes verlas en Decoratips. Seguro que encuentras las que mejor se adapten a tus necesidades.