En Japón, ladecoración tiene profundas raíces en la tradición, quizás más que en cualquier otro país. La decoración interior japonés moderno también ha tenido un impacto duradero en la arquitectura y los interiores occidentales. El efecto es especialmente pronunciado cuando se trata de diseño contemporáneo. Como era de esperar, Diseñadores nórdicos han encontrado una afinidad natural en el minimalismo japonés, la artesanía y el amor por los materiales naturales. Sin embargo, la influencia de Japón es más matizada y va más allá de la estética limpia o la materialidad. De wabi-sabi akintsugi y shou sugi ban, los conceptos japoneses y las técnicas de artesanía han dejado una marca indeleble en el mundo de la decoración de interiores y la arquitectura.
Entonces, ¿Cuáles son las carácterísticas principales del diseño de interiores japonés moderno? ¿Cuál es la diferencia entre tradicional y casas contemporáneas? ¿Y cuál es la forma más eficaz de recrear la belleza simple de los espacios de vida japoneses? Siga leyendo para descubrir cómo infundir a su hogar tranquilidad y un toque de estilo japonés.
¿Cuáles son los elementos de la decoración de interiores de estilo japonés?

Shinto y wabi-sabi proporcionan una base sólida para los diseños de interiores japoneses modernos. Mientras que el sistema de creencias sintoísta gira en torno a los kami («espíritus») que habitan en todos los seres vivos y no vivos, wabi-sabi se refiere a la belleza de la imperfección y la impermanencia. Ponga los dos juntos y tendrá un lecho de roca bellamente matizado y multifacético sobre el que construir una casa o decorar un espacio habitable.
Cada espacio vital de inspiración japonesa debe mostrar un profundo aprecio y respeto por el mundo natural. Esto se traduce en una abundancia de materiales modestos y honestos. Además de madera y piedra, los interiores de estilo japonés también cuentan con cerámica, hierro fundido objetos y superficies de hormigón. Los colores claros o apagados, las paredes blancas brillantes, las ventanas grandes, los espacios despejados y la abundancia de plantas también ayudan a crear una atmósfera serena y aireada.
La diferencia entre los espacios de vida japoneses y una decoración de estilo japonés.

Cuando piensas en casas y apartamentos japoneses, el diseño minimalista es probablemente lo primero que te viene a la mente. Sin embargo, estos espacios de vida modernos no siempre son minimalistas ni tienen mucho en común con las casas tradicionales japonesas. Piense en apartamentos compactos en Tokio o en obras maestras de hormigón creadas por gente como Tadao Ando. Las costumbres culturales también pueden influir en el diseño o el propósito de ciertas áreas de una casa. Algunos elementos tradicionales se han adaptado a los estilos de vida modernos. Por ejemplo, los tatamis, que solían cubrir todo el piso, ahora pueden aparecer como elementos elevados en una habitación para mejorar la comodidad de los asientos y optimizar el espacio disponible en el piso.
Por el contrario, una decoración que se inspira en la decoración de interiores japonés moderno toma solo algunos elementos de este estilo. Por ejemplo, superficies lacadas en negro y paneles de bambú utilizados en una habitación moderna y minimalista. Una tetera de hierro fundido fabricada en Japón con métodos artesanales ancestrales; jarrones simples y minimalistas que resaltan la belleza de las flores; o una combinación elegante de muebles de madera y pisos de piedra pueden aportar un toque de estilo japonés clásico a un hogar.
¿Cómo es una casa de estilo japonés bien decorada?

Diseñadas por arquitectos visionarios y decoradores de interiores, muchas casas contemporáneas ofrecen una versión refinada de los espacios tradicionales japoneses. También presentan, la mayoría de las veces, una variedad de soluciones de decoración creativas; desde estanterías flexibles hasta almacenamiento integrado que ahorra espacio y mantiene una habitación ordenada y despejada. Sin embargo, estas casas son siempre tan tranquilas y elegantemente sencillas como su fuente de inspiración. Los muebles de madera natural, algunos elementos decorativos y un enfoque en los espacios al aire libre, ya sea un jardín, amplias vistas sobre un valle o un patio protegido, también definen estos interiores.
Muebles de estilo japonés y accesorios para el hogar

De manera similar al diseño escandinavo, los muebles japoneses combinan una estética discreta con funcionalidad y artesanía fina. En Japón, los interiores suelen ser compactos y requieren soluciones de diseño de muebles y almacenamiento a medida. Piense en sistemas modulares y diseños multifuncionales que se adapten a diferentes necesidades y entornos. Aparte de estas carácterísticas, los muebles de estilo japonés también pueden tener un perfil más bajo. Las mesas de poca altura permiten que los habitantes se sienten en tatamis o cojines, mientras que los bancos o los sillones bajos junto a las grandes ventanas proporcionan una forma cómoda de admirar un jardín. Las mamparas y puertas corredizas ofrecen una manera fácil de separar diferentes áreas o conectarlas en un espacio diáfano.
¿Cómo puedo decorar una habitación al estilo japonés?

No es necesario recrear una habitación japonesa en detalle para emular este estilo. En su lugar, puede utilizar una selección de productos y accesorios para el hogar bellamente decorados para crear un espacio habitable que se inspire en la decoración de interiores japonés moderno.
Elija muebles de madera que muestren la artesanía tradicional pero que también tengan líneas limpias. Los acabados al óleo realzan las texturas de la madera maciza, mientras que las alfombras hechas de fibras naturales añaden más textura a la habitación. Para el área de entrada, elija sistemas de estanterías que mantengan los artículos (como zapatos y accesorios) fuera de la vista. Para una oficina en casa, seleccione accesorios de escritorio que maximicen la función con un estilo minimalista.
También puede combinar acentos de bambú y pantallas que cuentan con paneles translúcidos con iluminación que recuerda a linternas de papel o papel tapiz con ilustraciones en tinta de estilo japonés. Elija macetas de hormigón para obtener una vegetación exuberante u obtenga un árbol bonsái. Cree un espacio cómodo para sus rituales de preparación de té con mesas de madera de baja altura y una tetera de hierro fundido. Los jarrones minimalistas que te permiten explorar tus talentos de ikebana también son una excelente manera de llevar un poco de Japón a tu hogar.
Baños de inspiración japonesa.

Si bien todos los consejos anteriores funcionan para cualquier habitación, un baño de estilo japonés requiere un enfoque diferente. El baño es un ritual importante en Japón, por lo que es imprescindible tener una bañera grande e independiente. La pieza central de un baño, estos baños de inmersión te animan a tomarte un momento para relajarte después de un largo día. Acabada con un revestimiento de porcelana blanca o hecha de madera de teca, la bañera puede tener formas curvas o angulares.
Si no puede instalar una bañera independiente, puede recrear la sensación de un baño japonés con otros elementos. La madera y la piedra combinan bien aquí, junto con colores claros o apagados. Una ventana que se abre a un jardín puede conectar fácilmente esta habitación con la naturaleza. Las macetas también pueden agregar un toque de vegetación. Los taburetes y sillas multifuncionales que funcionan como simples acentos decorativos también son una excelente opción. Los pisos de baldosas o tablones, las paredes de concreto, las líneas limpias y los accesorios minimalistas en un espacio despejado pueden completar fácilmente el aspecto.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: