El minimalismo ha dado forma a nuestros edificios durante más de un siglo. Rechazando la ornamentación y adoptando nuevos materiales, la arquitectura minimalista se centró en el uso racional y la función. Se trata de lograr mejores diseños con simplicidad, como la simplicidad de forma, estructura, materialidad, detalle y color.
El diseño minimalista muestra una cuidadosa moderación para obtener un lugar de claridad. Habla de la filosofía de “Less is more” y las fachadas minimalistas son una ilustración de lo mismo. Se clasifican como fachadas minimalistas el uso de revestimientos exteriores continuos simples que pueden proporcionar fácilmente atractivo visual y articulación revelando las carácterísticas físicas de los materiales y su textura con detalles simples que carecen de decoración.
Por eso hoy vamos a ver 12 edificios con fachadas minimalistas absolutamente geniales, de todas partes del mundo. Esperamos que te gusten-
1. Fachada minimalista en Países Bajos

Rink Tilanus diseñó Levensstrijdweg, una oficina cuyas paredes están adornadas con hormigón en bruto para que se mezcle con un entorno de reserva natural en Zierikzee, Países Bajos. El edificio facilita los nuevos barrios regionales para la sociedad holandesa para la preservación de la naturaleza. El diseño se inspiró en el carácter de su entorno natural. Un agregado de hormigón que contiene espuma de vidrio, un material granulado con poco carbono que ofrece una calidad estética distintiva.
2. Fachada minimalista con cascada

The Falling Water House, diseñada por Frank Lloyd Wright, redefinió la relación entre el hombre, la arquitectura y la naturaleza. Wright se inspiró en la arquitectura japonesa y, por lo tanto, la casa adoptó una «forma de mampostería definida» que se relacionaba con el sitio. El exterior impone un patrón de ladrillo horizontal fuerte hecho de piedra arenisca de origen local con largas terrazas. El uso de una paleta de colores limitada fusiona la casa con su entorno.
3. Fachada minimalista y elegante en Barcelona

El Pabellón de Barcelona, diseñado por Mies van der Rohe, se convirtió en la muestra del movimiento moderno de la arquitectura en el mundo. Un diseño elegante y elegante combinado con un rico material natural es lo que hace de este un proyecto destacado. Una separación del contexto por un zócalo de travertino elevado crea un efecto atmosférico y experiencial que disuelve toda la conciencia de la ciudad circundante.
4. Museo Islámico con fachada minimalista

El Museo de Arte Islámico, diseñado por el arquitecto ganador del Premio Pritzker IM Pei, refleja la plena vitalidad, complejidad y diversidad de las artes del mundo islámico. Se inspiró en el sabil (fuente de abluciones) del siglo XIII de la mezquita de Ahmad Ibn Tulun en El Cairo, Egipto. Está construido con materiales nobles como la piedra caliza Magny y Chamesson de color crema de Francia, el hormigón arquitectónico de Qatar y el granito Jet Mist de los Estados Unidos.
5. Museo de Arte Moderno modero de Estados Unidos

El Museo de Arte Moderno de Fort Worth, diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando, tiene una geometría simple, incorporación del entorno natural y selecciones mínimas de materiales. Está construido con hormigón, vidrio, acero, aluminio y granito, lo que crea un hermoso reflejo en el estanque circundante. El museo presenta una presencia sorprendente de arte moderno a través de su diseño puro.
6. Centro Niemeyer creativo y minimalista, España

El Centro Niemeyer, diseñado por Oscar Niemeyer, es una puerta abierta a la cultura en todas sus formas, tradiciones y estilos. Fue creado como un punto focal para atraer talento, conocimiento y creatividad. No solo está diseñado para ser una puerta de entrada a la mejor cultura del mundo, sino también un productor de contenidos.
7. Museo con fachada minimalista, Nueva York

El New Art Museum, diseñado por SANAA, es un edificio invaluable con un concepto claro y un fuerte impacto. Las cajas se apilan unas sobre otras en diferentes tamaños, lo que genera dinamismo y una forma atractiva que se mezcla con la forma del entorno. Una capa de malla de aluminio anodizado sobre las paredes blancas crea la fachada exterior.
8. Casa de cristal minimalista, New Canaan

La Casa de Cristal, diseñada por Philip Johnson, es considerada una de las primeras obras más brillantes de la arquitectura moderna. Inspirada en la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe, la Casa de Cristal tiene las proporciones perfectas y es una de las casas de aspecto más elegante. Los paneles de vidrio transparente crean vívidos reflejos de los árboles circundantes y de las personas que caminan dentro y fuera de la casa. La transparencia de la vivienda casi desafía la definición convencional de domesticidad.
9. Centro Heydar Aliyev, una fachada minimalista de locura

El Centro Heydar Aliyev, diseñado por Zaha Hadid Architects, es el edificio principal de los programas culturales de la nación que expresa la sensibilidad de la cultura azerí. El diseño establece una relación fluida entre el interior del edificio y la plaza circundante. El Centro consta principalmente de dos sistemas: una estructura de hormigón combinada con un sistema de marco espacial.
10. Casa con fachada minimal, al puro estilo japonés

Twin Megaphones, diseñado por Atelier Tekuto, es una residencia unifamiliar que exploró el proceso creativo de diseño con la familia para comprender sus necesidades presentes y futuras. La estructura consta de dos volúmenes trapezoidales que están compensados tanto en planta como en alzado y conectados por un puente.
11. Centro de Fuji, una fachada única

El Centro del Patrimonio Mundial de Fuji, diseñado por Shigeru Ban, es un museo y centro de visitantes con forma de montaña invertida. El volumen cónico invertido se refleja en un gran estanque como los espejos de la montaña en el mar. La construcción está revestida con una celosía de madera hecha de cipreses del monte Fuji para reforzar aún más la relación simbólica.
12. Museo del Diseño de Londres minimalista y moderno

El Museo de Diseño de Londres diseñó OMA + Allies y Morrison + John Pawson, es un edificio moderno catalogado de grado II que fue conservado por los arquitectos y llevaron a cabo algunas obras de renovación y renovación. Las fachadas fueron completamente reemplazadas para cumplir con los estándares técnicos de construcción contemporáneos. El acristalamiento fue rediseñado y se mantuvo en el patrón de la ventana con la apariencia de vidrio azul.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: