El estilo escandinavo, nombre con el cual también se le conoce al estilo nórdico, se enfoca principalmente en decoraciones modernas, pulcras y luminosas. De manera que, en este estilo la elegancia nunca falta.
Armar un dormitorio estilo nórdico implica crear un diseño sencillo pero inteligente, donde se saque el mayor provecho del espacio con que se cuenta. En primer lugar, con el propósito de potenciar su luminosidad al máximo. Y en segundo lugar, para hacer que el lugar luzca lo más espacioso y fresco posible, sin importar sus dimensiones.
Así, en esta lista de 25 dormitorios estilo nórdico verás varios espacios pequeños que aun así lucen súper espaciosos, sofisticados e incluso lujosos. Un enfoque futurista que sigue las máximas del diseño de interiores sueco, danés, noruego y finlandés. ¡Empecemos!
1. Colores crema y un look fresco y natural para un dormitorio nórdico

Pues bien, comencemos con un ejemplo que incluye bellos y sensuales colores crema en su decoración. Es una alternativa interesante ante el blanco dominante que siempre está presente en este tipo de decoración.
De igual forma, resalta una belleza decoración con tejidos naturales en la pared. La alfombra acentúa el look acogedor de todo el dormitorio. Y luego el cuadro que reposa sobra la mesita de noche da un toque trendy y sofisticado.
2. Añade un poco de madera a un dormitorio nórdico

La madera, en el universo nórdico, no es sólo un material, sino un susurro de la naturaleza que se infiltra suavemente en el dormitorio, contagiando de calor y vida el entorno. A través de sutiles incursiones, como un elegante suelo de roble, muebles de líneas limpias o accesorios ingeniosos, la madera aporta una textura rica y auténtica que equilibra la paleta cromática nórdica, abrazando cada espacio con una serenidad que sólo la naturaleza puede ofrecer. Añadir madera es, sin duda, invitación a lo orgánico, un paseo por la simplicidad, y un homenaje a la belleza desnuda y sin pretensiones del diseño escandinavo.
3. Dormitorio nórdico y minimalismo

Ahora, con los dos primeros ejemplos habrás notado que ambos son acompañados por un minimalismo implícito. Y a medida que observamos se hace más y más notorio.
Pues bien, en este dormitorio llega a su cumbre. A principio la armonía y grandiosidad que surge del mismo impresiona. Realmente no necesita de más para dejarnos boquiabiertos. Una sabia utilización del espacio.
4. Un pequeño toque industrial junto a la decoración nórdica

En este caso trata de una decoración nórdica con ciertos toques industriales súper interesantes. Podemos observar la influencia del industrial en la pared de ladrillos calados, y también en el modelo de las lámparas.
Mientras que la blancura total del dormitorio, el diseño espacioso y el modelo de la mesita son elementos claramente nordic style.
5. Dormitorio nórdico con vigas de madera

Por otro lado, con este ejemplo puedes apreciar una propuesta que invita al descanso y a la comodidad. Todo gracias a una imagen acogedora, etérea y al mismo tiempo fresca.
La mesa de vidrio y los cuadros decorando desde el suelo dan un toque trendy. El mueble colgante nos reconforta solo con verle. Y las luces contribuyen con cierto toque aesthetic. Las vigas aportan carácter y personalidad.
Aquí tienes nuestras sillas colgantes favoritas para que las pongas en tu cuarto nórdico.
6. Dormitorio estilo nórdico junto a una pequeña área de trabajo

Mientras que este ejemplo ofrece una propuesta que deslumbra por su elegancia. Y al mismo tiempo por su practico y útil diseño.
Así, que en él puedes apreciar un dormitorio estilo nórdico y una pequeña oficina nórdica también. La simpleza, luminosidad y las pocas piezas presentes permiten que el diseño funcione de maravilla.
7. Un dormitorio estilo nórdico en tonos más oscuros

Ahora, todos los dormitorios que has visto hasta el momento comparten algo en común. Por supuesto que adivinaste: el blanco que les decora.
Así que con este ejemplo cambiamos el panorama un poco y traemos a la mesa una decoración ultra elegante, sagaz y estilizada en tonos más oscuros. El gris del fondo, más oscuro que el de las otras paredes grita modernidad. Mientras que el edredón azul añade una preciosa espesura.
8. Añadiendo colores de forma inteligente

Sin duda las decoraciones estilo nórdico más tradicionales se carácterizan por una blancura dominante, con ligeros contraste en grises y colores crema sutilmente más oscuros. Aun así, cada vez se crean más decoraciones nórdicas añadiendo más color, experimentando un poco más con tonos intensos.
La regla no es que no puedes incluir colores intensos o llamativos. La regla es que debes incluirlos de manera inteligente dentro de tu decoración.
Es decir, eligiendo tonos que no roben protagonismo al estilo nórdico. Y ubicándolos en sitios donde funcionen bien. Un elegante mostaza en el edredón contrastando con el gris de fondo es la mejor forma de enseñarte cómo hacerlo.
9. Abundantes plantas dentro de tu dormitorio estilo nórdico

De igual forma, dentro de las decoraciones estilo nórdico las plantas son un elemento esencial. Una forma armoniosa de integrar a la naturaleza y frescura en tu hogar. En este caso, específicamente en tu dormitorio.
Imagina despertar y que lo primero que perciban tus ojos sean bellas enredaderas bajando por tus puertas. Al igual que un revitalizador blanco cubriendo todas tus paredes, y un enorme ventanal desde donde se filtre la luz solar. Simplemente genialidad pura.
10. Espacios pulcros y de gran cuidado

El secreto de las decoraciones estilo nórdico es que haya un buen equilibrio gracias a una imagen muy cuidada, pulcra y prolija. Prestando atención al detalle y enfocándote en que reine el orden y la armonía.
11. Dormitorio nórdico, messy y acogedor

Y también en que se contraste con ciertos elementos de aspecto messy y ligeramente descoordinados, aunque con mucha sofisticación.
Cuando decores tu dormitorio estilo nórdico, asegúrate que está imagen un poco caótica esté en tu cama, a través de un juego de edredones súper acolchados y pomposos. Y también mézclale con varias mantas y tejidos, como puedes ver aquí.
Otro detalle a destacar es el atrevimiento de pintar las paredes oscuras, añaden mucha fuerza a toda la habitación.
12. La luz será siempre el principal objetivo

Recuerda siempre que este es un tipo de decoración que está enfocada en brindar claridad y dar la bienvenida a luz. Observa cómo en este dormitorio la verdadera protagonista es la luz solar y el brillante diseño de los ventanales. Todo cobra sentido y se integra mágicamente gracias a la claridad.
Además han convertido algo complicado, como es un techo inclinado, en un punto fuerte que ayuda a apuntar directamente con la luz sobre la cama.
13. Añade textos a las paredes blancas para crear un punto focal.

En un mar de blancura, las palabras se convierten en anclas visuales que tejen personalidad en el lienzo impoluto de una pared nórdica. Añadir textos, ya sea en la forma de letras de madera, vinilos o cuadros tipográficos, es una manera sutil y a la vez, poderosa, de infundir una dosis de carácter sin perturbar la serenidad inherente al estilo escandinavo. Los mensajes, ya sean de amor, inspiración o simplemente estéticos, aportan una esencia de hogar y confort, dibujando sonrisas y reflexiones en cada amanecer y cada ocaso.
14. Añade papel tapiz para romper la sencillez del estilo nórdico

En un entorno donde la sencillez y la funcionalidad son protagonistas, un muro adornado con papel tapiz que danza con las letras del abecedario introduce un elemento de juguetonidad y aprendizaje en el dormitorio juvenil nórdico. Esta elección no es aleatoria: combina el clásico piso de parquet zigzagueante y la pureza de la cama blanca con una proclama de creatividad y descubrimiento. Este papel, además de añadir un detalle inesperado y colorido, se convierte en una pizarra simbólica, celebrando la curiosidad y el conocimiento, y creando un espacio donde los sueños y las letras cohabitan en armonía.
15. Equilibra un dormitorio nórdico con madera.

La madera es el alma cálida que respira vida en la paleta de colores fríos, típicamente asociada con los dormitorios nórdicos. Al implementar elementos de madera, ya sean en suelos, muebles o accesorios, se introduce una textura y calidez que contrasta y, al mismo tiempo, complementa las líneas limpias y colores neutros del diseño escandinavo. La madera, con sus vetas y texturas, teje una historia natural dentro del espacio, aportando una sensación terrenal y acogedora, haciendo que el dormitorio no solo sea un espacio para descansar, sino también un refugio donde la naturaleza sutilmente hace eco.
16. Los cuartos nórdicos adoran el arte minimalista.

En el reino del diseño nórdico, donde la calma y la simplicidad reinan, el arte minimalista encuentra su hogar natural. Cuadros con trazos simples, esculturas de líneas depuradas y fotografías en blanco y negro con composiciones equilibradas, se convierten en los compañeros visuales perfectos para un dormitorio nórdico. No se trata de llenar el espacio, sino de seleccionar piezas que hablen, que susurren, que inviten a la reflexión sin abrumar los sentidos. Es en esta pausa visual, donde el arte minimalista se vuelve un puente entre la simplicidad y la expresión más profunda del ser.
Aquí abajo tienes cuadros que nos enamoraron con su estilo:
17. Añade un perchero burro y una tira de bombillas para un aire aesthetic.

En la fusión del funcionalismo y la estética, el perchero burro se convierte en un escaparate que, lejos de ser simplemente práctico, adquiere un protagonismo decorativo. La ropa, cuidadosamente seleccionada, se transforma en una paleta de colores y texturas que adereza el espacio. Y, navegando por encima del espejo, una tira de luces bombilla desnudas aporta una iluminación suave y encantadora, transformando lo cotidiano en mágico. Este rincón, compuesto por elementos aparentemente sencillos, atrae la mirada y envuelve el dormitorio en un aura de encanto despreocupado y a la moda, que tanto caracteriza a losespacios aesthetic.
18. Pinta una pared focal en color turquesa.

Sumérgete en la profundidad del turquesa, un color que, dentro de la sutileza del diseño nórdico, se erige como un audaz susurro del océano. Al pintar una pared focal de este encantador tono, introduces no solo un pop de color sino también una sensación de frescura y expansión. El turquesa, con su equilibrio perfecto entre la calma del azul y la regeneración del verde, infunde vida y creatividad en el espacio, creando un punto focal que cautiva sin abrumar, manteniendo la esencia liviana y aireada del estilo nórdico.
19. Da un toque de personalidad a la habitación nórdica

El estilo nórdico, con su elegancia tranquila y su aprecio por la simplicidad, brinda un lienzo en el que los detalles personales se convierten en estrellas silenciosas. Los cuadros de animales, con un toque escandinavo, se posan en las paredes grises como guardianes de la naturaleza y del sueño, creando un diálogo sin palabras entre la modernidad y la vida salvaje. Cada elemento, desde las molduras blancas hasta la ropa de cama prístina, resuena con una estética que es a la vez serena y llena de carácter, invitando a cada observador a descubrir las pequeñas historias tejidas en la decoración.
20. Destaca la cama de tu habitación nórdica.

En un mar de luminosidad, la cama emerge como un íntimo archipiélago donde los tonos oscuros de gris y marrón se convierten en una acogedora invitación al descanso y la reflexión. La riqueza y profundidad de estos colores crean un contrapunto estético, ofreciendo un abrazo visual que invita a sumergirse en su confort. La combinación de paredes blancas, con el carácter robusto y elegante de la cama y el parquet oscuro, teje una narrativa donde la noche y el día coexisten en armoniosa belleza.
21. La iluminación es importantísima en el estilo nórdico.

La luz, en sus múltiples formas, se convierte en una maestra de ceremonias, conduciendo la experiencia visual y emocional de un espacio. Los amplios ventanales son poetas que narran las historias de cielos y estaciones, mientras que un conjunto de bombillas suspendidas teje un cielo estrellado propio, introduciendo una atmósfera mágica que danza sobre la cama. La dualidad del blanco inmaculado y la firmeza de la estructura de cama negra, equilibran y refuerzan la paleta de contrastes, permitiendo que la luz, tanto natural como artificial, juegue y se refleje, ampliando la percepción del espacio.
22. Añade elementos que sorprendan.

En un escenario donde la arquitectura y los elementos tradicionales nórdicos toman protagonismo, la mesa de tronco moderna y la maleta vintage se convierten en actores que introducen un guion lleno de sorpresas y narrativas entrelazadas. El tronco, con su diseño contemporáneo, habla de la naturaleza reinterpretada, mientras que la maleta, con sus historias de viajes pasados, añade una capa de nostalgia y aventura. Ambos elementos, en su autenticidad y contraste, invitan a explorar la intersección de lo moderno y lo antiguo, tejiendo una historia que es simultáneamente fresca y atemporal en el dormitorio nórdico.
23. Añade textura con una pared de ladrillo blanco.

La simplicidad y la luminosidad del blanco se unen con la robustez y la textura del ladrillo para crear una sinfonía visual en la decoración nórdica. Una pared de ladrillo blanco no es simplemente un elemento arquitectónico; es una narrativa visual que fusiona la industrialización cruda con la serenidad escandinava. Los ladrillos, con su superficie irregular y sus sutiles variaciones de tono, aportan profundidad y carácter, rompiendo la monotonía sin sacrificar la paleta de colores neutra y tranquila. Este es un lienzo donde la historia de lo antiguo y lo contemporáneo se entrelaza, añadiendo un capítulo de textura y vitalidad al manual del estilo nórdico.
24. Da un toque masculino a un dormitorio nórdico.

Dejemos que la esencia masculina se dibuje en el dormitorio, a través de líneas limpias, colores sólidos y materiales crudos. Un toque masculino no es solo la inmersión en una paleta oscurecida, sino también la adopción de formas audaces y materiales de carácter firme. El cuero, metales oscuros y textiles más gruesos encuentran su lugar, ofreciendo una reinterpretación del diseño nórdico que mantiene la funcionalidad y simplicidad, pero con un matiz de fortaleza y misterio. Elementos como lámparas industriales, muebles de líneas rectas y arte abstracto oscuro pueden converger para construir un refugio donde la robustez y la elegancia nórdica coexisten en una armonía sobria y atractiva.
25. La combinación de blanco, gris y madera nunca falla.

Navegando a través del mar de la estética nórdica, la tríada de blanco, gris y madera emerge como un faro de atemporalidad y equilibrio. El blanco, en su inmaculada serenidad, proporciona una base luminosa que expande y aligera el espacio. El gris, con su neutralidad calmante, teje una capa de sofisticación sutil y versatilidad. Y la madera, con su cálida autenticidad, inyecta vida y conexión terrenal al entorno. Juntas, estas tres entidades crean un espacio donde la frescura del blanco, la profundidad del gris y la organicidad de la madera dialogan en un lenguaje universal de estilo y comodidad, trascendiendo tendencias y erigiéndose como un pilar en el diseño de dormitorios nórdicos.
Preguntas frecuentes sobre la decoración de dormitorios Nórdicos
¿Cómo puedo integrar el color sin perder la esencia del estilo nórdico?
Mantén una base neutra y clara como el blanco o los tonos pasteles muy suaves, y añade toques de color a través de accesorios, textiles o una pared focal. Asegúrate de que el color seleccionado se integre armoniosamente y no domine el espacio, para conservar la serenidad y simplicidad características del diseño nórdico.
¿Es posible incorporar patrones y texturas en un diseño nórdico sin sobrecargarlo?
Absolutamente. Elige patrones sencillos y geométricos y úsalos con moderación para evitar la saturación visual. En cuanto a las texturas, opta por las naturales como la lana, algodón o la madera, que aportan calidez y complejidad sin alterar la esencia mínima y fresca del estilo nórdico.
¿Cómo puedo crear un dormitorio nórdico acogedor en un espacio pequeño?
Prioriza la funcionalidad y la simplicidad. Utiliza espejos para ampliar visualmente el espacio y selecciona muebles versátiles y ligeros. Opta por soluciones de almacenamiento creativas y elegantes que mantengan el desorden a raya y permitan que la luz fluya fácilmente por el espacio, acentuando la sensación de apertura.
¿Qué tipos de plantas recomendarías para un dormitorio nórdico?
Las plantas con follaje verde y formas simples, como la sansevieria, el potus o las monstera, pueden añadir un toque de vitalidad sin comprometer la estética. Además, estas plantas son conocidas por sus propiedades purificadoras del aire y su facilidad de cuidado, lo que las hace perfectas para embellecer y refrescar el dormitorio.
¿Cuál es la importancia de la iluminación en el diseño nórdico y cómo puedo maximizarla?
La iluminación es fundamental en el diseño nórdico, enfatizando la claridad y la apertura. Aprovecha al máximo la luz natural utilizando tratamientos de ventanas ligeros o translúcidos. En cuanto a la iluminación artificial, elige luminarias con diseño sencillo y líneas limpias, y considera utilizar una variedad de fuentes de luz, como lámparas de pie, de mesa y apliques de pared, para crear una iluminación ambiental rica y estratificada.
Camas, almohadas, lámparas, mesitas de noche: tanto si eres un aspirante a diseñador de interiores como si simplemente quieres renovar Leer más
Popular entre los usuarios de redes sociales de tendencia, una habitación aesthetic es aquella que va más allá de lo Leer más
¿Estás buscando inspiración para darle un toque moderno a tu habitación? ¿Quieres crear un ambiente relajante y acogedor pero al Leer más
No es un secreto que el blanco es una opción atemporal para la decoración de las habitaciones. Sin duda, decorar Leer más
Y te llegó el momento en que miras tu dormitorio y lo encuentras recargado y hasta un poco desordenado, en Leer más
Decorar una habitación de color gris puede parecer aburrido, pero si se hace de la manera correcta, puede ser una Leer más
La decoración estilo boho chic se caracteriza por ser libre y lleno de energía, es una fusión de formas que Leer más
La decoración escandinava ha venido ganando gran favoritismo con el pasar del tiempo, esto se debe a su simplicidad y Leer más