¿Qué piensas cuando ves una alfombra debajo de un comedor?, si te viene a la cabeza frases como “suciedad”, “sobrecargado”, “más limpieza”, estás un poco errado, porque nada de eso sucede si escoges la alfombra correcta para tu espacio y ritmo de vida.
Recuerda que las alfombras son ideales para dividir ambientes, proteger el suelo de ralladuras y arañazos, especialmente si son de madera. También funcionan bien para amortiguar el eco de habitaciones vacías y los pies cuando hay visitas, lo cual es excelente para los que viven en apartamentos.
Otras de sus funciones es vestir la habitación, darle más color, textura, interés general, convertirlo en un espacio, que no sea solo para comer, sino que sea un sitio en el que puedas compartir y sentirte ameno. Pero siempre buscando diseños que se adapten a tu decoración y estilo de vida, para que al final valga la pena.
Recomiendan siempre que la alfombra sea mínimo de unos 50 centímetros más grandes por cada lado de la mesa, con el fin de que no haya problemas con la silla. Y en el caso de la limpieza, que tenga pelo corto, para que sea más fácil de asear.
1. Comedores con alfombras de figuras geométricas

Las figuras geométricas siempre están presentes en cada elemento de nuestras vidas, en la forma de la cama, el espejo, el comedor, entre otras cosas.
Es por ello que también es un detalle que va a la perfección en las alfombras para comedor, porque además de darle un toque diferente, puedes incorporarle distintos colores que la hagan más llamativa.
La combinación de colores y los motivos geométricos, convertirán a tu comedor sobrio y monocolor, como por ejemplo este comedor de madera, en un comedor con mucha personalidad, vida y dinamismo.
2. Comedores con alfombras rectangulares

Existen alfombras con muchas formas, pero siempre debes buscar la que se asemeje a la forma de tu comedor, entonces si tu comedor es rectangular, debes buscar una alfombra de la misma figura, es decir, rectangular.
Lo mejor es que puedes conseguirla de cualquier color, estampado y texturas. Muchos usuarios optan por incluir figuras diversas y que tengan un juego de color llamativo, sobre todo si el resto de los elementos son demasiado neutrales.
En este caso escogieron una tonalidad fuerte del verde, para darle vida a una cocina blanca, con un comedor de sillas blancas y madera en sus patas. Una opción muy creativa, pues le da vida a la cocina, que es completamente blanca.
3. Comedores con alfombras planas o de pelo corto

Además del diseño o color, también hay que tomar en cuenta el pelo de la alfombra. Siempre recomiendan que sea de pelo corto, o que sea plana, porque las convierten en alfombras prácticas y fáciles de limpiar. Recordemos que en el comedor es inevitable la caída de alimentos y bebidas, sobre todo si hay niños en la casa.
Y no solo es el tema de la comida, sino que cuando son planas o de pelo corto, se pueden mover mejor las sillas, y así garantizamos mayor comodidad, al sentarnos.
En este caso escogieron un color neutro, un gris que no es tan oscuro ni claro, que hace buen contraste con lo claro del piso y el resto de las tonalidades del ambiente del salón comedor.
Decoratip: ¿Te gusta el Art Deco? Pues o te pierdas estos comedores de estilo art deco.
4. Alfombra circular grande de colores vibrantes

La forma es importante al momento de escoger una alfombra, porque puede aportar seriedad u originalidad. Si eres atrevido puedes mezclar una alfombra redonda de gran tamaño con un comedor cuadrado, y si te gustan mucho los colores, busca una que esté llena de muchas tonalidades.
En este caso, la alfombra tiene tantos colores vibrantes y llamativos como el resto de la habitación. Es un ambiente que n se siente aburrido ni simple, porque todos sus colores, desde las paredes, hasta los adornos, lo convierten en un espacio muy divertido.
5. Comedores con alfombras de fibra sintética

El material es crucial a la hora de comprar una alfombra. Puede ser de lana, pelo largo o fibra natural, pero en el caso de los comedores, recomiendan que sean de fibra sintética, porque son duraderas, resistentes a la suciedad y el moho, y fáciles de limpiar.
Todas esas ventajas la convierten en la alfombra ideal para comedores, porque es un área donde caen muchos alimentos y bebidas, pero al ser fácil de limpiar, entonces no te afectará que tus invitados derramen algo, pues saber que después la mancha saldrá con mucha facilidad.
6. Comedores con alfombras que imitan baldosas hidráulicas

Es una opción perfecta para las personas que aman los suelos de mosaico, pero mucho más práctica y económica. Están fabricadas en vinilo, y son ideales para el área del comedor, porque resaltan el espacio, hacen del área de comedor un lugar llamativo y son fáciles de limpiar.
Son alfombras que copian las baldosas hidráulicas, y colocarlas bajo el comedor resulta perfecto, porque no solamente delimitan el espacio, sino que al ser un lugar donde siempre habrá restos de alimentos y bebidas, resultan muy sencillas de limpiar, solo pasas un paño con agua y listo.
Decoratip: No te pierdas todas estas ideas para decorar el suelo del comedor.
7. Comedores con alfombras de vinilo

Son una de las alfombras más prácticas para colocar en el salón comedor, porque son lavables, repelen el polvo y son muy resistentes. Lo mejor es que puedes escoger el diseño que mas desees.
Otra de sus ventajas es que son de un material fuerte, que garantiza gran durabilidad, es decir, no se romperán o estropearán con el movimiento constante de las sillas.
Vale destacar que puede usarse en cualquier habitación del hogar, pero preferiblemente donde exista una larga estancia dentro de casa.
8. Comedores con alfombras estilo vintage

El estilo vintage siempre estará de moda en cualquier área del hogar, y en el comedor resulta fascinante porque puedes combinar un estilo elegante, con un detalle vintage que le dará un aspecto muy peculiar.
¿Cómo saber si es una alfombra vintage? Pues los colores por lo general están un poco apagados o tenues, o inclusive desgastador, eso comprueba de que es una alfombra artesanal y tiene varios años.
Vale destacar que estas alfombras se fabrican con tintes vegetales para teñir las fibras, y eso le mucha naturalidad a la alfombra. Lo mejor es que puedas hacer un contraste de acabado moderno, con una alfombra lavada a la piedra.
Escoger una alfombra vintage es darle un toque contemporáneo a tu hogar.
Si te has quedado con más ganas de Tips de decoración, mira estos artículos: