A todo el mundo le gustan los áticos, tienen buenas vistas, son luminosos y tienen ese toque selecto que tanto llama la atención. Pero es posible que si vives en una ciudad, escaseen un poco los metros cuadrados, para ello lo mejor es aprovechar la terraza. Una terraza bien enfocada puede ser una solución genial para dar funciones extra a un ático pequeño. Hoy veremos algunas ideas para conseguir esto, esperamos que te gusten y sobre todo que te inspiren.
1. Haz cálida y acogedora la terraza de un ático pequeño

Muchas veces, la decoración de estilo moderno o minimalista que se lleva en los áticos, se puede quedar algo distante. Para ello lo mejor es dar calidez.
Fíjate en esta terraza de la imagen, aunque la base es bastante moderna, en tonos grises, beige y blanco te invita a relajarte con tu familia y amigos tomando algo. Esto se debe a que se han añadido elementos como la madera de los muebles, cojines mullidos y forros para el sofá con textura. Todos estos elementos funcionan genial para hacer hogareño cualquier espacio. Sin olvidar la chimenea que, aunque para el verano no será muy útil permite extender la función social de esta terraza en el ático a primavera y otoño.
2. Una pequeña selva en la terraza de un ático

Si tienes una buena terraza y te falta espacio en el ático, aprovéchala. Esta es la filosofía de este propietario. Las plantas no me caben dentro, pues las dejo fuero. Esto, además de ser bueno para las plantas, crea un espacio increíble de naturaleza. Los colores vivos, la energía y el olor de esa terraza son únicos. Si ignoramos las plantas, el resto de la decoración es muy simple, muebles blancos contemporáneo con remates en madera. Sin duda el resultado es excepcional gracias a las plantas y las flores.
3. Chimenea de piedra en una terraza de ático pequeño

Si lo que quieres es que tu terraza destaque, añade un elemento que se lleve toda la atención. En este caso se ha elegido una chimenea forrada en piedra que separa en 2 partes la terraza. Sin duda esta terraza cumple a la perfección la función de un salón auxiliar. Todos tus invitados querrán estar aquí charlando o tomando un aperitivo y si empieza a refrescar, tienes la mejor solución de todas, que es, esa chimenea.
4. Crea tu zona social en la terraza del ático

¿Te falta espacio en tu ático? Saca la zona para socializar a la terraza. En lugar de apretar sofás gigantes en tu salón, sácalos fuera, con una buena mesita auxiliar y usa toda esa zona como un salón de toda la vida. Pero con la ventaja de poder respirar aire fresco y ver preciosas puestas de sol mientras compartes una divertida conversación con tus amigos.
5. Da algo de intimidad a la terraza de tu ático con plantas

Aunque tengas un ático no estás exento de que otros edificios puedan acabar viendo tu terraza. Es muy común que eso te pueda incomodar a ti en ciertas ocasiones o incluso a tus invitados cuando les invites a cenar. Por eso, una forma genial de crear barreras es con plantas. Las plantas funcionan como paredes parciales, pero añaden frescura, buen olor y un toque familiar. Es el equilibrio perfecto entre intimidad y libertad para tu terraza.
6. Un rincón relajante en la terraza de un pequeño ático

¿No tienes un rincón de tranquilidad en tu ático? Créalo en tu terraza. No necesitas mucho espacio con un par de sillones o un sofá y una mesita central para apoyar un libro en tus tardes de reflexión, o las bebidas de tus amigos, es suficiente. Mira que ganas de relajarse da esta terraza con muy poquito esfuerzo.
7. Terraza de un ático pequeño con un toque rústico

Esta terraza de un ático pequeño nos ha enamorado completamente. Se ha creado un ambiente único en todo el exterior con diferentes sitios para sentarse dependiendo de la luz que quieran o donde quieran mirar, a la derecha tenemos un techo que sirve para cubrir parcialmente de la luz, pero a la izquierdas te da el fantástico sol en todo el cuerpo para las tardes más frescas. Todo esto rodeado de plantas y madera que nos recuerdan al más puro y bello estilo rústico.
8. Aprovecha al máximo el espacio de la terraza de tu ático

Si tanto el ático como la terraza no van sobrados de metros, no pasa nada, pero hay que asegurarse de aprovechar cada centímetro posible. En esta terraza, con unas vistas increíbles por cierto, se ha hecho espacio para 2 áreas. La más cercana a nosotros es para tomar algo con una copita de vino, mientras que la del fondo es para tomar el sol en verano. Esos son los pilares, el resto, donde cabían, se han colocado plantas a modo de adorno, que encajan genial con el color del suelo y los muebles. Como ves, con poco esfuerzo se pueden conseguir grandes resultados.
9. Terraza de ático pequeño con decoración moderna

Una forma sencilla elegir un estilo para decorar tu terraza de ático de forma que a todos guste es con el estilo moderno y toque vegetal. y eso es lo que vemos en esta terraza. Se han elegido muebles de corte contemporáneo y colores neutros sólidos como el gris azulado, el blanco o el negro.
Otra cosa interesante es como se ha aprovechado la estructura de esta terraza. Como es rectangular y muy alargada se han creado 2 zonas, una a modo de comedor y otra más de tertulia de media tarde. Dejando la parte centras como una especie de recibidor.
10. Crea 2 zonas en la terraza del ático

Otro ejemplo perfecto de como añadir varias funciones a la terraza, cuando el ático es pequeño. Esta vez lo vemos desde arriba, lo que nos permite medir visualmente todo el espacio de forma perfecta. En la parte más cercana a la puerta se ha creado una especie de comedor. Pero la estrella de la terraza es la que tenemos abajo con un gran sofá en «L» y un sillón. El cambio de tipo de suele es perfecto para separar las áreas.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: