Recuerdas a principios de siglo cuando comenzó a ganar popularidad los pisos de 35 metros cuadrados y luego los de 30, parecía una locura, para muchos era imposible vivir en tan poco espacio; ahora, en la última década, surge los pisos de 25 y 20 metros cuadrados, que exigen mayor ingenio para darle estética, comodidad y confort.
Cada vez se hace más difícil conseguir una vivienda espaciosa, parece que los metros escasean, en especial para jóvenes profesionales, parejas nóveles, por lo que pisos de 20 metros son una opción; puedes valerte de los consejos y trucos que te damos en las fotos que siguen para dar comodidad y hacer agradables esas pequeñas estancias.
1. Decora un piso de 20 metros Todo en un cuadrado

Acá puedes encontrar una idea muy práctica para aprovechar el poco espacio que da 20 metros cuadrados, todos los muebles son dispuestos bordeando el cuadro central, justo al lado de la entrada el baño, seguido de una cocina con los elementos básicos, nada sobra, pero tampoco nada falta, incluso con campana cilíndrica.
La luminosidad es fundamental en los espacios pequeños, la alta ventana a dos alas se extiende desde la trasera de la cocina y distribuye la luz natural en toda la estancia, en especial la zona de trabajo, dotada de un pequeño escritorio y, sobre él, un mueble con algunos pocos libros, justo al lado, la cama con su mesita de noche.
2. En poco espacio mucho ingenio

Cuando el espacio no ayuda deben surgir las ideas creativas, en la imagen superior en una clásica decoración industrial se apuesta por la práctica distribución del espacio sin descuidar la estética, una zona mixta con la mini cocina y la zona de trabajo comparten la misma encimera en un área muy iluminada y práctica.
Sobre esa área se dispone la zona de dormitorio: la amplia cama abordada de cojines, para generar, no solo comodidad, sino también seguridad, con acceso por escalera de mano. La pared de ladrillo desnudo resalta el estilo industrial que permite incluir un estante de metal y vidrio para el TV, algunos libros y otros elementos.
3. La verticalidad sigue ganando espacio

Con esta imagen queremos insistir en la importancia de mirar no solo a los lados sino también hacia arriba para ganar espacio; la elevada demanda de vivienda ha hecho que, cada vez, los espacios para vivir sean más chicos, pero los metros también se miden hacia arriba y es el lugar preferido por los decoradores para colocar la cama.
Al igual que en el mini piso de la anterior figura, el espacio bajo la cama está libre para un pequeño comedor de mesa redonda y sillas combinadas o, un pequeño estar, todo depende de tu gusto y prioridades.
4. Comodidad y estilo, una combinación que cabe en 20 metros

La arquitectura de los espacios pequeños puede ser caprichosa y, tú, debes adaptarte a esos caprichos, en este pequeño piso, el techo sobre la cocina levemente inclinado, pareciera limitar aún más el poco espacio, pero con un poco de imaginación puedes asumir el reto y vencer los obstáculos para obtener un resultado espectacular.
En este pequeño piso se adapta un estilo nórdico tradicional en la noción moderna del diseño, colores neutros con predominio del blanco sobre el gris claro en los cojines, el mueble de la cocina, la silla y la alfombra y, sobre algunos detalles en negro, en un ambiente diáfano, claro, cómodo y elegante.
5. Los espejos pueden ser un aliado perfecto

En un pequeño piso como este, un espejo te puede ayudar a ganar amplitud, claridad y profundidad, se optó por un espejo de grandes dimensiones en una vivienda de pocas dimensiones; no se sacrifica la comodidad porque se elige una cama amplia abatible de tal manera que sea cama de día y estar de noche.
Sobre y del lado derecho de la cama un estante a modo de closet, cada rincón que se aprovecha son metros que se ganan, un sofá marrón en capitoné con mantas y cojines, sillón en metal y piel y manta lanuda, alfombra beige con líneas irregulares marrón, dan una armoniosa sensación de comodidad.
6. Eliminan barreras para decorar un piso de 20 metros

Te puedes dejar llevar por lo tradicional, inspirándote en este piso en que se combina estilos e integran ambientes, para crear un ambiente con mucho aroma a hogar, en el que la cocina de mueble moderno, con superficies lisas, sin tiradores y dos lámparas industriales colgantes, justo frente a la puerta principal y al lado del baño.
La cocina comparte espacio con el comedor en madera rústica y sillas Windsor bajo dos lámparas de tambor de mimbre, que a su vez se integra al estar con muebles vintage vestidos de cojines, en un ambiente muy familiar, cómodo y acogedor.
7. El negro también va de maravilla

Contrario a lo que muchos piensan, tonos oscuros, como el negro, pueden lucirse con especial prestancia en un piso pequeño como el de la figura, en el que se apuesta por el negro para el mueble y el mini bar de la cocina, cuya encimera en madera natural va en divino juego con la mesa de la computadora y el suelo en laminado de madera.
8. Cuando la naturaleza es tu invitada

Acá puedes advertir las bondades de una vivienda que disfruta de suficiente luz natural, para disponer de varias plantas enredaderas y cactus sobre la mesa de comedor, mesa auxiliar, la camarera y la balda en la ventana, aportan en combinación, con los tonos claros y la madera del suelo la calidez que todo hogar necesita.
Difícilmente se podría pensar que algunos de estos mini pisos, que te hemos ofrecido, sean considerados una afronta al bienestar y comodidad de un joven o una pareja que busca iniciar su vida independiente en una de estas pequeñas viviendas, porque con paciencia y mucha creatividad puedes lograr un verdadero hogar en poco espacio.
Mucho se ha dicho de los pisos de 20 metros cuadrados pero lo cierto es siguen siendo la primera opción de muchos jóvenes, entonces, por qué no conectarse con esta nueva tendencia y prepararnos para ubicar en esos pocos metros los muebles y los elementos esenciales para hacer de un pequeño piso nuestro hogar, sin morir en el intento.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: