Los loft a día de hoy son unos de los tipos de viviendas más codiciados que hay. Los que vivimos en ciudades sabemos lo caras que son las casas grandes, por lo que no podemos permitirnos perder ni un solo centímetro cuadrado de casa y eso los loft lo solucionan a la perfección, quitando la paredes.
El problema es que ver un espacio total o parcialmente diáfano puede ser abrumador para decorar, así que vamos a ver algunas ideas para decorar lofts de 50 metros cuadrados, que son los más populares a día de hoy, pero se pueden extrapolar a cualquier medida. Esperamos que te gusten y sobre todo que te inspiren.
1. El estilo moderno es perfecto para que luzcan esos loft de 50 metros

Si estás optando por una reconversión a loft y quieres agregar una cocina, entonces considera el incluir una barra americana a un diseño de cocina de planta abierta para maximizar el espacio. Nos encanta esta idea de conversión de loft por su diseño moderno, y el elegante esquema de colores que contrastan funciona de maravilla. El estilo loft elimina el riesgo de una sensación de cerramiento, en un espacio pequeño, pero a la vez la barra separa las áreas delimitando tu casa.
2. Adapta esos 50 metros de loft a tus necesidades

Todos los loft son diferentes tanto en tamaño como en forma, al igual que las necesidades de cada propietario. Por eso debes pensar muy bien lo que quieres y hacer que tu loft esté a tu servicio. Fíjate como en esta imagen, el propietario necesitaba ver la tele desde el salón, pero también desde la habitación, y en lugar de comprar 2 televisores a alineado la cama con el sofá. Sin duda es una genialidad.
3. El estilo black and white dará aire y elegancia a cualquier loft de 50 metros

Solo tienes 50 metros cuadrados en tu loft ¿Cuál es el problema? Mira como se ha decorado este con estilo black and white, sin duda el blanco hace que se vea amplio y aireado aprovechando el concepto abierto y el negro ancla las diferentes áreas, con la alfombra de área y los sofás, dando un toque elegante y con cierto lujo.
4. Los loft minimalistas enamoran a cualquiera

El minimalismo lleva décadas decorando interiores de todas partes del mundo, pero nunca cansa. Este pequeño loft de menos de 50 metros cuadrados está decorado usando el color blanco como base, tanto en muebles como suelo y paredes. Esto hace que se vea mucho más espacioso y luminoso, lo que nunca viene mal cuando tenemos pocos metros cuadrados.
Para darle el toque hogareño y de calidez, se han añadido diferentes texturas, como el textil de la alfombra, la madera de los muebles o el estampado de los asientos. Este toque es muy común en decoración Nórdica.
5. Aprovecha el espacio que generan los loft

Ya que, como hemos dicho antes, los lofts se encargan de tirar las paredes, lo más inteligente es aprovechar ese espacio al máximo. Es cierto que no tendremos paredes para colocar baldas, por ejemplo, que son una buena opción de crear almacenamiento, pero el resto lo ganamos en flexibilidad a la hora de unir o traspasar áreas dentro del loft, lo que nos permitirá jugar con los tamaños de los muebles con mayor facilidad.
6. Elige bien la función de cada parte de tu loft

Al comenzar a diseñar el interior del loft de tus sueños, tómate un momento para considerar cómo lo usará día a día. ¿Quieres crear el mejor espacio de entretenimiento o un refugio relajante para noches acogedoras? Un diseño de concepto abierto puede agregar un verdadero factor sorpresa a un hogar, pero recuerda que el espacio también debe funcionar para ti y tu estilo de vida. Comprende tus principales necesidades y piensa cuántas personas utilizarán cada espacio y con qué propósito. Esto lo comentábamos más arriba, pero es importante a la hora de separar las áreas y elegir el estilo de decoración.
7. Separa las áreas del loft de forma visual

Una vez que haya sdecidido un diseño que se adapte a usted y a su estilo de vida, es hora de pensar en las zonas y el mobiliario. Puede parecer obvio, pero visualiza el espacio como una serie de habitaciones. Imagínate donde se ubicarían las paredes y utilízalo como base para la disposición de los muebles y la zonificación. Asigna a cada espacio un propósito, con el fin de maximizar cada centímetro de espacio interior.
8. Aprovecha la forma de tu loft de 50 metros

No todos los loft multifuncionales son cuadrados o rectangulares; en lugar de intentar que tu habitación encaje en un diseño de concepto abierto estándar, adopta dimensiones inusuales y crea un diseño que funcione con las estructuras de tu espacio. En el plano de planta en forma de U de este loft escandinavo en alquiler, una larga mesa de comedor encaja cómodamente en la vía entre la zona de cocina y el salón.
9. Define cada función dentro del loft con contrastes

Si deseas crear áreas de estar cuidadosamente definidas dentro de un espacio que fluye libremente, no tengas miedo de dar a diferentes zonas funcionales personalidades radicalmente diferentes. En este esquema contrastante, la cocina presenta paredes con efecto de yeso gris cambiante, muebles de madera oscura y electrodomésticos a juego. Mientras tanto, el salón adyacente ofrece un ambiente completamente diferente con sus paredes blancas brillantes, estanterías de pino claro y muebles llamativos de colores.
10. Aumenta los metros cuadrados de tu loft con altura

Si tienes techos particularmente altos o estás convirtiendo un espacio industrial en tu hogar, piensa en incorporar un entresuelo en tu diseño . Ya sea que se use como un rincón para sentarse, una biblioteca o un estudio, te permitirá crear un área más íntima dentro de su espaciosa sala de estar de planta abierta. En este esquema, las cercas de alambre metálico agregan
una sensación industrial al mismo tiempo que permiten un flujo fácil entre los dos niveles.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: