Si te gusta romper tabús y amas diseños audaces, vivaces y llamativos, deberías incluir el rojo en la decoración de tu cocina, es un color tradicionalmente relacionado con el amor, la energía y sensualidad, que puede llenar tu cocina de calidez y alegría; y, como color cálido, aumenta el apetito, agiliza los sentidos, por esto, es ideal para la cocina.
Mucho se ha dicho del color rojo en la decoración, lo cierto es que lo debes usar con cautela para no obtener el resultado contrario al deseado; de seguida te damos algunos consejos, lo puedes usar como tono complementario o como principal, pero sin abusar, esperamos encuentres la alternativa perfecta para llevar el rojo a tu cocina.
1. El rojo como color principal

Como abreboca queremos ofrecerte esta cocina en la que se apuesta por el rojo como color principal, en una tonalidad pálida en todo el mueble de la cocina y en la isla con encimera en madera natural tono caoba en acabado brillante muy práctica y funcional.
Para atenuar el rojo dominante en la estancia se opta por el vinilo imitación ladrillo en la encimera, el suelo en madera natural recuperada, blanco en techo de luces focales que son apuntaladas por luz natural a través de la ventana en la salpicadera.
2. Una isla roja en un mar de elegancia

Estarás de acuerdo con nosotros, en que se trata de una cocina elegante y señorial, que transpira carácter y personalidad, el rojo, tan solo es usado como un pequeño detalle en la isla central, de hermosa encimera de acabado de alto brillo, con fregadero bajo encimera, para una zona de preparación amplia y funcional.
Ese tenue rojo en el mueble inferior de la isla aporta color y alegría y, al combinar con los colores tierra y beige y los muebles de madera atenúan el efecto enérgico del rojo y genera una sensación más cálida y tranquila, necesaria para este tipo de estancia en la que el amor al preparar los alimentos es fundamental.
3. Una cocina con un fondo rojo muy vivo

En una cocina tradicional, pero con elemento eclécticos, como la que te damos en esta imagen, la trasera o salpicadero es importante y le da un toque personal y carácter, se opta por azulejos de cerámica rojos de colocación vertical, debidamente iluminados para que rutilen sobre las encimeras blancas.
La funcionalidad de esta cocina se deja sentir con el doble fregadero bajo la encimera, en la cocina y en la isla, así como en el amplio espacio de trabajo. El rojo muy energizante es matizado con la madera de los muebles los electrodomésticos de acero inoxidable y, en el suelo de laminado de madera, creando un ambiente cálido y acogedor.
4. Rojo y madera al natural una yunta ganadora

Esta cocina diseñada, de modo especial para un ambiente natural en el mismo corazón del bosque, también vale para una decoración rústica o industrial; listones de madera, generosamente aserrados son los protagonistas de la parte superior de esta cocina, a juego con el suelo en madera natural para un ambiente rústico pero elegante.
Paro los gabinetes se apuesta por la madera recuperada pintada de rojo, con pequeños llamadores de cuña, a juego con los marcos de las ventanas también rojos, como color adicional se incluye gris oscuro de las encimeras,una combinación muy armónica.
5. Detalles rojos que visten la cocina

El abuso del rojo en la decoración puede resultar en un sentimiento de rechazo, para evitarlo se puede optar por teñir de rojo solo algunos detalles de la cocina, para que vistan una decoración agradable, vibrante y colorida.
Insistimos en que el mejor amigo del rojo en la decoración es la madera, esa amistad genera calidez y alegría, acá los marcos de las puertas y sillas en madera natural, se combinan con las encimeras y salpicaderos rojas, así como ciertos detalles del mismo tono como la corta cornisa y la pequeña cortina.
6. Cocina roja sencillamente espectacular

Cuando nuestra cocina comparte espacio con otros ambientes, como en la figura que comparte con el estar, se debe cuidar los detalles para no crear choques de estilo; se debe buscar un hilo que comunique y armonice las estancias, en este caso se opta por el suelo en laminado de madera y el techo blanco, con mucha iluminación focal.
Una cocina moderna sin color se ve insípida y sin vida, por ello en esta cocina se busca introducir color con el salpicadero rojo en un tono vivo y muy intenso, combinado con el asiento de los bancos para barra, dando esa chispa de colorido, energía y calidez, en medio de una decoración completamente blanca.
7. Y… por qué no el suelo

Al igual que en la imagen anterior, en esta cocina se opta por un tono totalmente blanco y la pincelada de color se logra en el suelo, de vinilo de rojo intenso y vivo, que rutila en una cocina moderna de líneas rectas y depuradas, con salpicadera en vinilo imitación ladrillo, detalle botánico y mucha luz natural y artificial.
8. La sencilla y funcional elegancia moderna

En la cocina moderna, la premisa son las superficies lisas de acabado brillante, líneas rectas y depuradas, espacios diáfanos y despejados de colores claros, como en esta cocina, pero a veces, es como la comida sin sal, necesita de una pizca de sal que le dé sabor, vida y colorido y que mejor que el rojo vibrante y alegre.
Para dar esa pizca de vida, alegría y colorido se elige la salpicadera y la parte inferior de la barra o isla, que se convierte en el protagonista de esta decoración, porque los muebles y el suelo en tonos claros solo sirven de alfombra para su lucimiento.
Esperamos que desde el abreboca hasta el plato principal, hayas disfrutado esta mesa decorativa, habrás notado que no es necesario inundar totalmente el ambiente de rojo, para darle colorido y vida a tu cocina, basta con teñir de rojo los gabinetes, el suelo, el techo, las paredes o una isla.
También debes haber advertido que mientras mayor sea la presencia del color rojo en la decoración mayor debe ser el aporte lumínico, natural o artificial, para que la alegría y vida que genera se vea y se sienta; también va bien con la madera, el blanco y otros colores, solo debes, con ingenio, arriesgar para lograr un resultado espectacular.
Si te has quedado con más ganas de Tips de decoración, mira estos artículos: