En la arquitectura moderna la tendencia es buscar integrar espacios, eliminar esos largos y tediosos pasillos; sin embargo, en algunas estructuras, no es posible deshacernos completamente de ellos, además algunas casas aún los conservan, así que debes acostumbrarte a vivir con ellos y hacer de ellos un aliado.
Desde hace mucho tiempo los decoradores han buscado la forma de incorporar los pasillos a la decoración general del hogar, han tratado de cambiar su noción y, además de simples zonas de paso, convertirlos en pequeñas galerías, libreros, áreas de almacenamiento, como te enseñamos a continuación.
1 Pasillo Con ladrillo al desnudo

Coincidirás con nosotros, en que ésta es una idea fabulosa para romper con la monotonía del angosto pasillo, que a veces nos agobia y hace nuestras vidas “de cuadrito”; no se trata de incluir un elemento que ayude a ampliar espacios; se trata de dar vida a ese pasillo con elementos naturales como el ladrillo desnudo.
2 Convierte tu pasillo en un vestier

Las casas modernas, por sus reducidas dimensiones, exigen de nuestro ingenio, para aprovechar cualquier espacio y, ese, pequeño pasillo a la entrada que parece más inútil que útil, puede ser un espacio adicional para un improvisado vestier, con un mueble de almacenamiento y, de encimera, un asiento con cojines.
Una cómoda moderna, de superficie lisa y sin tiradores, provista de un espejo de generosa dimensión para permitir un cómodo y gratificante ajuste personal, un paragüero completa la comodidad del espacio.
3 Pasillo de casa con espejos para duplicar el espacio

Los pasillos, como zona de paso son muy versátiles permiten varias y atractivas formas decorativas, en esta oportunidad te ofrecemos un revestimiento en madera con molduras de formas geométricas, en forma de óvalos, con diferentes matices oscuros, en contraste con la tonalidad clara del suelo en madera natural.
En la pared opuesta se dispone de un revestimiento total en espejo, para crear una hermosa sensación de amplitud, ayudado por la luz focal del techo y con la pared de fondo en brillante verde manzana, como un foco de atracción visual.
4 Con un reflejo dinámico

Arriba puedes notar un ejemplo sencillo de decoración de pasillo con pocos pero seleccionados elementos: un espejo rectangular a lo largo del pasillo, una mesa angosta y alta del mismo largo del espejo y, sobre el suelo laminado en madera natural, una alfombra pasillera unicolor, para un pasillo elegante y cómodo.
5 Para un pasillo sin salida

Te hemos hablado de los pasillos como zonas de paso de ida y vuelta, pero acá te ofrecemos un pasillo especial, sin retorno, pero que también requiere de nuestra atención, para que no parezca un cajón debe dársele dinamismo y luminosidad.
En este pasillo cerrado se conserva la elegancia y sobriedad, con alto zócalo de molduras en blanco; la pared en gris con amplias molduras cuadradas enmarcan hermosas lámparas dobles de pared que se combinan con lámparas de campana invertida de cristal del techo; y el suelo blanco de lunares cuadrados.
6 Un pasillo de casa estilo rústico que imita un pasadizo

Que mejor lugar para exponer algunos recuerdos de nuestro viajes, que ese largo pasillo al que a veces no le encontramos uso más que para ir de un sitio a otro; lo primero es ambientar ese espacio, darle una aspecto rural, en la que encaja de maravilla el estilo étnico, el techo con vigas de madera al natural ayuda mucho.
Las paredes en madera y piedra de confección artesanal y acabado rústico son ideales; el suelo en madera natural de acabado pulido, juega un divino contraste con el resto del pasillo, revestido ligeramente con una alfombra pasillera, que es muy usada en pasillos largos, aporta presencia, abriga y decora el suelo.
7 Para un pasillo alegre y divertido

Acá te brindamos una opción para dar luz, colorido y mucha vida a ese pasillo que se ha convertido en un dolor de cabeza al querer escoger el estilo decorativo de tu casa; si por lo angosto y pequeño no hayas qué muebles y qué elementos incluir, decídete por un poco de color que vestirá de luces tu pasillo.
Un rosa, ligeramente subido, en puertas, marcos y zócalo, escoltan al verdadero protagonista de la decoración: el papel tapiz con formas orgánicas y geométricas, en la misma tonalidad rosa, te brinda una zona de paso alegre y divertida y, aun cuando lo angosto, pareciera oprimir nuestros pasos, el colorido nos distrae.
8 Con ladrillo lector

En una decoración industrial, lo importante es acompañar al metal, el cemento y el ladrillo de madera y otros materiales y elementos que aporten calidez y colorido; en este pasillo se elige una pared en gris pálido, con molduras clásicas en zócalos y marcos y a media pared, para exponer fotos perfectamente alineadas.
Con la otra pared se busca un bello contraste: ladrillo desnudo a lo largo y ancho de la pared y, sobre él, baldas acanaladas de poco espesor, a modo de librero; en el techo, de madera natural, se ajusta luces focalizadas a los libros; y, el suelo, es vestido con laminado de madera para crear una zona muy amena y acogedora.
9 Generar puntos de concentración visual

Es una idea que, desde este blog, hemos venido proponiendo para lograr mejorar la percepción que tenemos de los pasillos: colocar, al final del pasillo, un mural, un espejo u objeto decorativo llamativo, con lo que se logra que el usuario del pasillo concentre su esfuerzo visual en él y pierda la noción de estrechez del pasillo.
En la imagen de arriba se apuesta por una mini galería de fotos en blanco y negro sobre fondo blanco y fino marco negro; una seguidilla de lámparas colgantes de globo de vidrio; y, suelo laminado de madera, encarrilan las miradas hacia el fondo con la cómoda de madera envejecida y espejo redondo sobre ella.
Esperamos hayas podido captar el mensaje: los pasillos, largos o cortos, anchos o angostos, no deben ser vistos como un obstáculo en la decoración, pueden estar en cualquier estilo decorativo que hayamos escogido y, llegar a ser nuestro mejor aliado, en especial, si deseamos amalgamar espacios y estilos diferentes.
Las opciones para decorar los pasillos de nuestras casas pueden variar desde el revestimiento de las paredes, siendo la pintura muy importante, hasta la creación de focos visuales, pasando por espejos, alfombras de pasillos, libreros y lámparas; todo vale siempre que no recargues el ambiente y administres el espacio.
Si te has quedado con más ganas de decoración. Aquí tienes más tips: