Ahhh, ¿sientes eso? Son las vibraciones relajantes y la energía serena del minimalismo japonés . Este estilo de diseño sin trabas fusiona elegantes líneas horizontales con tonos neutros y acentos naturales para crear una sensación de equilibrio y serenidad en cualquier espacio. Pero simplemente agregar algunos acentos japoneses y pantallas shoji no funcionará. Hay un arte en el minimalismo japonés. Se basa en principios de armonía para crear un espacio equilibrado que no solo esté conectado, sino que esté inspirado en la naturaleza y el flujo de energía. Esto es lo que necesita saber para hacer bien el minimalismo japonés:
1. Incorpora líneas horizontales en tu decoración

La simplicidad y elegancia del minimalismo japonés se debe en parte a su énfasis en los bordes limpios y nítidos y las líneas rectas. Tradicionalmente, las líneas horizontales se utilizan con mayor frecuencia, que ayudan a guiar la vista a través de la habitación y crean un flujo de energía tranquilo y uniforme.
2. Presenta solo materiales y acentos naturales.

Una de las piedras angulares del minimalismo japonés es la inclusión de productos y elementos simples y naturales en su hogar. Desde hermosos suelos de madera , paneles de pared y techos hasta el jardín de árboles y rocas de altura completa en el centro de la sala de estar, no encontrará ningún producto de apariencia excesivamente fabricado en este espacio reducido.
Esta conexión con la naturaleza es muy común dentro de la filosofía japonesa y se lleva a la decoración de interiores de forma excelente. Además permite hacer un hogar mucho más cálido y acogedor, que en ocasiones el estilo minimalista más actual peca de estéril.
3. Opte por una paleta de colores neutros.

Para crear el aura relajante por la que es conocido el minimalismo japonés, elija una paleta de colores neutros con colores suaves y simplistas, principalmente blancos, cremas, tonos de madera y grises suaves . Contra un fondo de pared blanco o de madera, estos colores de bajo contraste se suman al atractivo etéreo y la serenidad pacífica.
4. Olvídese del desorden.

Una carácterística destacada del minimalismo japonés es que este estilo de diseño es esencialmente ordenado. Cuando intente lograr este aspecto en casa, conserve y muestre solo lo esencial: los artículos que realmente usa a diario. Parte con todos los extras. (O escóndelos dentro de gabinetes, elegantes cajas de almacenamiento o armarios en los pasillos ).
El orden japonés es famoso, hay numerosas corrientes de técnicas de orden famosas a nivel internacional. Y esto te lo facilita mucho el minimalismo, al tener menos cosas es más sencilla que estén en su correcto lugar, sin estorbar a la vista y sin interferir al flujo de la energía.
5. Haga que su espacio se sienta luminoso y aireado.

Claro, tener grandes ventanales ayuda. Pero incluso si solo tiene una pequeña ventana, aún puede iluminar su espacio. El truco: mantén las paredes casi sin decoración. Este consejo, combinado con una paleta de colores neutros , paredes blancas y acentos minimalistas, le dará un soplo de aire fresco incluso a los espacios más pequeños.
6. Cree un espacio sereno para dormir.

Los marcos de cama que están cerca del suelo son un elemento básico de la decoración japonesa, pero solo se ven bien si estás dispuesto a hacer tu cama de manera constante. Opte por ropa de cama sencilla y natural sin complicaciones, adornos ni estampados. Algunos minimalistas omiten por completo la ropa de cama adicional y simplemente usan una sábana ajustable y una almohada. Pero si aún no está allí (y honestamente, no lo culpamos), meta los bordes de la colcha debajo del borde del colchón para obtener una apariencia nítida y nítida.
7. Manténgase conectado a tierra.

Agáchate. Es decir, muy cerca del suelo. El minimalismo japonés se trata de estar enraizado y conectado a la tierra, por lo que este estilo de mobiliario tiende a ser bajo y cercano a los elementos, como sofás bajos, mesas de café y camas con plataforma que se encuentran a escasos centímetros del suelo.
Esta idea viene relacionada con la que hemos visto antes de los elementos naturales. Cuando bajas el nivel de los muebles y la decoración en general, además de estar conectado con la tierra, dejas la parte alta despejada, haciéndola ver mucho más espaciosa y aireada.
8. Agregue estilo con artefactos de iluminación esculturales.

Una forma de darle vida a la decoración japonesa minimalista es con una iluminación elegante pero estructural . Elija accesorios que tengan un tono suave, blanco o crema para realzar el brillo etéreo y aireado dentro de su espacio y evitar que su accesorio se sienta demasiado pesado contra su decoración minimalista.
9. Tenga en cuenta el flujo de energía de cada habitación

Una de las claves más importantes para diseñar su espacio zen y minimalista es dejar que su diseño se guíe por el flujo de energía y el propósito de la habitación. Si se mantiene fiel al espacio, despeja el desorden y presenta acentos naturales, tendrá un hogar equilibrado que promueve un flujo saludable de energía.
10. Adopte los detalles arquitectónicos.

El minimalismo japonés abraza la estructura. Es por eso que las líneas limpias y nítidas de este estilo solo se mejoran con detalles arquitectónicos, como paneles de madera y casas de varios niveles . Si su espacio presenta algunos de estos elementos arquitectónicos, realícelos, en lugar de esconderlos.
Las vigas de madera en casas tradicionales son del los recursos arquitectónicos que más nos gusta. Así que si puedes presumirlos intensificando un poco el color, en un color más oscuro de madera para que resalten es genial para cumplir este punto.
11. Cubra el suelo con tapetes de tatami tejidos.

Las esteras de tatami, que están hechas de paja de arroz tejida, son parte integral del diseño japonés. Ya sea que elija un tapete grande o una serie de tapetes de tatami más pequeños , agregarán un toque instantáneo de tradición y un hermoso elemento de textura a su hogar.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese:
17 carácterísticas de las Casas Japonesas Antiguas que no conocías