Los cuartos de juego para bebés, han ido ganando preponderancia en la decoración de interiores, más en estos tiempos de recogimiento y confinamiento obligatorio, donde es necesario disponer de espacios acondicionados para entretener a los más pequeños de la casa, la seguridad, la funcionalidad y el confort deben ser la clave.
Lo vital al diseñar un cuarto de juegos es equilibrar seguridad y funcionalidad, suelo de madera natural es útil, también alfombras mullidas y recubrimientos de goma; muebles de plástico blando y maleable o, también de goma son recomendables. En estas imágenes puedes encontrar algunas opciones para comenzar.
1. Un cuarto para jugar y compartir

Si te has decidido dejar a los niños una habitación completa para sus juegos, comienza a decorar de abajo hacia arriba, SI, comienza por un suelo seguro y cómodo, qué tal de césped artificial es resistente, hipo alergénica, confortable y seguro para los niños.
Luego la pared, la mitad en pintura de pizarrón es ideal para incentivar la creatividad de los más chicos. Para organizar y almacenar los juguetes, arriba tienes una opción, dos baldas de madera y cajones empotrados; para garantizar la seguridad y comodidad, colchonetas de piso, cojines y muebles de goma para evitar el alto impacto al caer.
2. Cuando el espacio no es un problema, para hacer un cuarto de juegos

Si dispones de suficiente espacio para diseñar el cuarto de juego para tus hijos, puedes decantarte por el diseño multifuncional de la foto de arriba, que incluye una estructura de malla protegida con barandillas, con acceso por rampa y escalerilla colgante.
Incluye, este diseño, pequeños corrales suspendidos en los que los pequeños pueden personalizar sus juegos; en el suelo pistas con trencitos de madera y legos para armar figuras propias; y carritos montables crean un espacio en el que los niños pueden jugar y disfrutar con comodidad y seguridad.
3. Con una estructura muy versátil y dinámica

En este pequeño cuarto se aprovecha al máximo el espacio y, al mismo tiempo, se integra elementos decorativos y recreativos, la pared de vinilo imitación ladrillo, junto a la escalera, dentro de una estructura muy segura, da la impresión de una construcción, en la que los niños pueden jugar soñando.
Además el diseño de la estructura permite aprovechar el espacio bajo la escalera, con cajones de almacenamiento para los juguetes y, ha sido dotada de aparatos especiales que permiten al niño, aparte de jugar, ejercitarse, en la medida que va creciendo.
Decoratip: Aquí te dejamos más ideas para decorar las paredes de la habitación de un bebé.
4. Cuartos de juegos para bebés cocinitas

Habrás escuchado que los hijos aprenden más con ejemplos que con retóricas y, con este singular salón de juego, mitad cocina, mitad tiendita, te ayudará a dar a los niños las herramientas necesarias para conocer dos actividades, que de niño les atrae para jugar y, de adulto será parte de su vida.
Los mini electrodomésticos se adaptan al tamaño de los más chicos y tienen todos los elementos de los aparatos reales, para que puedan experimentar la sensación de imitar a sus madres cocinar; el mini market, le permitirá al niño conocer una actividad con la que todos los de su edad les gusta compartir, para un aprendizaje jugando.
5. Para una escuelita de juegos

Quién no recuerda haber jugado a la escuelita y al camping en nuestra propia casa; en este salón te brindamos una opción para que tu hijo también pueda vivir esos juegos; para la seguridad se apuesta por un suelo general de caucho anti golpes, en especial para cuando comienzan a gatear o caminar.
Los muebles en caucho y goma, de tamaño adaptado a los pequeñines les permiten jugar sin temor a caídas; la tienda de camping les brinda otra oportunidad para disfrutar de una aventura soñada por muchos niños.
6. Cuartos de juegos para bebés con colores pastel

Debemos cuidar que la sonrisa y alegría de nuestros hijos no desaparezca nunca, para ello qué mejor que un cuarto de juegos en el que, desde muy chicos, tengan libertad de movimiento y acción para retozar, pero bajo medidas de seguridad que les eviten los accidentes y puedas tener la tranquilidad de que siempre sonreirán y no llorarán.
La madera es ideal para el suelo en acabado liso, como el cuarto de arriba sin salientes que puedan dañar al bebé; asientos, cojines y peluches mullidos son ideales para darle comodidad y seguridad; y, nunca está de más la educación, agrega cajas a la altura del bebé para que aprendan a ordenar y recoger los juguetes después de jugar.
7. Para jugar aprendiendo

A veces el tamaño no es tan importante como la intención, en este espacio se logra integrar todo lo que requiere un cuarto de juegos: seguridad, se logra con el suelo de madera y la alfombra de amplio tejido, que absorbe los impactos de las caídas, así como el puf en la misma textura y tonalidad para jugar sin temer caerse.
Por su parte la mesita y las sillas se adaptan al tamaño y altura de los niños pequeños, te permitirán, jugando, enseñarle los hábitos y buenos modales en la mesa. La estancia por su tonalidad neutra, gris y blanco, transmite calidez y sosiego.
8. Para que juegue en su propia casita

No podrás negar que, la de la foto, es una alternativa genial, es diseñarle a la niña su propia casita, que mientras bebe podrá disfrutar en su planta baja y, ya más crecidita, subirá al segundo piso, puede formar parte de su habitación o de un cuarto separado; en ella tu hija se sentirá en un ambiente que puede personalizar a su gusto.
Es recomendable ir amoldando el cuarto de juego al desarrollo psicomotor de nuestros chavales, sus gustos van cambiando, también sus juegos, su habilidades, sus picardías y travesuras; debemos llevar a la par de su crecimiento, su esparcimiento, juegos más didácticos, principio básicos de deportes, debes buscar un salón integral de juegos.
Decoratip: No te pierdas estas increíbles Habitaciones juveniles con temática de fútbol.
Si te han inspirado las ideas que te hemos dado y decides crear un cuarto de juegos, recuerda incorporar elementos de decoración y recreación, para que sea, a la vez, un lugar cómodo y agradable, divertido, dinámico y didáctico para los niños, en el que expresen toda su emotividad y energía acumulada, con seguridad.
Si te has quedado con más ganas de Tips de decoración, mira estos artículos:
8 Ideas para decoración de habitaciones de bebes recién nacidos