La terraza, ese rinconcito abierto ubicado en la parte externa de tu apartamento o casa, o en sus niveles superiores, es un lugar precioso para tomar el sol, disfrutar de una velada a la luz de la luna, comer al aire libre, entre otras opciones. Que sus pequeñas dimensiones no te impidan convertirlo en un lugar acogedor.
Al momento de decorar tu pequeña terraza debes estar claro en que ese espacio debe permitirte conectar el interior de tu casa con el exterior, para que puedas explayar la vista, por lo tanto es necesario que sea acogedor sin estar recargado de objetos y muebles que te impidan movilidad y la de quienes te acompañan, en este sentido debes definir tus prioridades y gustos para así adaptar tu espacio.
Una terraza reservada

La decoración debe ir de la mano con la actualidad, los invitados son pocos, las tertulias se reducen a la intimidad de la familia, convierte tu terraza en una estancia más íntima, pero airada y fresca; una idea genial, es extender el salón a la terraza, ¿cómo?, usando muebles del mismo estilo pero de menor dimensión.
Un sofá pequeño pegado a la pared, si lo permite el espacio, cojines que hagan juego con el sofá, una mesa de centro, en la entrada cortinas ligeras de algodón o lino que den un efecto de movimiento a la estancia, la pared en color blanco o colores pálidos que den la sensación de amplitud y apliques de luz tenue en la pared para la velada nocturna, sería ideal si no está muy expuesta al sol.
Si la terraza está más expuesta al sol y quieres un ambiente menos formal, pero conservando la idea de terraza reservada, puedes incluir una persiana a media altura, que te proteja del sol y de las miradas indeseadas, mejor si su color hace juego con las cortinas.
Otra opción para tu terraza íntima es una mesita de café con dos sillas bajas, pero cómodas, para tus invitados cojines mullidos de suelo y un arcón con tapa acolchada; un mueble rinconera con detalles en porcelana van bien, no olvides los apliques de luz en la pared.
Un sofá rinconera y una mesita de centro baja es otra opción válida, en la pared opuesta al sofá va de maravilla dos porrones decorativos o macetas con plantas altas, no olvides combinar las cortinas de la entrada con el color de los muebles.
Terrazas versátiles

Sin duda, los muebles que más se adaptan a las terrazas pequeñas son las mesas y sillas plegables, cortinas de esparto para la intimidad y proteger del sol son estupendas. Estos elementos permiten que en un lugar tan reducido, de vez en cuando, puedas plegar tus muebles y verlo más despejado y tomar el sol, o practicar yoga, por ejemplo.
No te debes encasillar en una propuesta, puedes cambiar algunos elementos y con ello personalizas tu estancia: una idea que va bien con los muebles plegables son los biombos de madera o de rejilla, que no solo te dan intimidad sino también te permiten sujetar plantas, puedes agregar un mueble antiguo como un baúl o jarrón lo que aporta mucho carácter y personalidad.
Como alternativa a los muebles plegables puedes usar mesa y bancos abatibles colocados en la pared, usando macetas en el suelo con plantas bien altas, puedes ornamentar la pared contraria a los muebles con casitas artesanales decorativas, en arcilla o madera, dos faroles adosados en la parte superior de las paredes iluminarán tu velada nocturna.
Un clásico que no debes olvidar son las sillas colgantes, individuales o tipo sofá, debes adaptar el modelo elegido a las dimensiones de tu terraza y no uses otros accesorios colgantes para no recargar; puedes agregar mesas ajustables con lámparas y cortinas a media altura para protegerte del sol.
Terrazas distintas

Una opción para terrazas pequeñas, es ubicar una barra de bar fija a la barandilla, con su debida protección para evitar la caída de objetos a la calzada, dos o tres bancos hechos a la medida, cortinas ligeras, preferiblemente blancas, que den intimidad y mucho movimiento a la estancia, y apliques de luz en la pared pintada en blanco o colores pálidos suaves.
Un bar en la terraza no es una idea nueva, pero puedes innovar utilizando diseños geométricos que dinamicen tu ambiente: un rectángulo en la pared para botellas y copas, una barra semicircular en forma de media luna y sillas circulares, son ideales; un boceto sencillo en la pared en color café que armonice con el color de cortinas que se agiten con la brisa y apliques de luz en el mismo color.
La idea de un acuario en la terraza es muy original, el acuario es sinónimo de tranquilidad y equilibrio, y si deseas utilizar tu terraza como espacio de relax y meditación es ideal, elige un sofá cama de forja, que añada un ambiente rústico y romántico, agrega cojines. Como protección solar puedes usar toldos o velas de sombra.
Una terraza alargada, no debe ser un problema, podrías ubicar una mesa con la misma forma ajustada y plegada a la barandilla, bancos de la misma forma preferiblemente en blanco y mantelería clara, un jarrón o porrón decorativo, o un baúl antiguo bastarían para que tengas movilidad en tu terraza.
Terrazas con revestimiento

No solo los muebles y la pintura permiten embellecer tu terraza, puedes crear un ambiente acogedor y mágico usando revestimientos en pisos y paredes y sacarle el máximo provecho a tu espacio.
Una opción muy moderna es la utilización de paneles tridimensionales que puedes encontrar en distintas dimensiones y materiales, lo puedes combinar con muebles modernos bajos y poco anchos, y, no olvides buscar asesoría profesional en materia de iluminación para crear bellos efectos visuales en la pared revestida.
No puedes dejar de lado para tu terraza el aspecto ecológico, para ello un jardín vertical sobre la pared le da a la estancia una sensación de frescura; para esta opción es válido elegir muebles de mimbre o plegables en madera rústica.
La madera es un elemento clásico en la decoración
Por su versatilidad contribuye a crear espacios cálidos, muy acogedores, la puedes usar tanto en piso como en paredes; en estas es recomendable que revistas una sola pared; muebles plegables en el mismo tipo de madera del revestimiento son ideales; puedes adosar macetas hechas con madera reciclable en la pared revestida.
Una variante que puedes tomar en cuenta al momento de utilizar madera para revestir la pared, es solo hacerlo hasta la mitad inferior, y ornamentar la parte superior con casitas artesanales decorativas, en arcilla o madera.
Recomendaciones al decorar tú terraza

No permitas que las pequeñas dimensiones de tu terraza te impidan hacer de ella un lugar acogedor que puedas usar para diversas actividades, incluso para compartir con tu familia o amigos, para ello debes organizar tus ideas y ponerlas en práctica, algunos consejos.
Planifica
Una vez medido el espacio a decorar, prioriza tus necesidades y gustos, define el uso que le vas a dar (comedor, descanso, lectura); escoge los muebles y elementos decorativos; hazte un plano de cómo vas distribuir los muebles; marca las zonas de paso y gana el espacio central.
Determinar la exposición solar de la terraza
Es importante que antes de planificar la decoración de tu terraza indagues si está muy expuesta al sol, a qué hora del día es más directa la acción del astro rey, así podrás saber si vas a requerir de protección, como toldos, sombrillas, velas de sombra, estores, biombos, entre otros.
Al usar cortinas
Ya sean de macramé, algodón, lino, esterilla o persianas, debes elegir el material y color que más se adapte con el estilo, con el color de los muebles y paredes; es recomendable que elijas un mecanismo para retraerlas y permitir una vista más amplia.
Muebles y accesorios
No te debes encasillar en un solo modelo decorativo, que tu ingenio sea tu limite, puedes agregar una hamaca, una tumbona pequeña, ideales para tomar sol, pero, ojo, no serían prácticas en invierno; puedes agregar alfombras, tapetes y textiles decorativos.
Para los acuarios
El lugar que elija es muy importante, debe tener luz disponible, las plantas acuáticas no sobreviven a la sombra; debes cuidar que las hojas caducas de las plantas cerca no le caigan, y, el mantenimiento en invierno es clave para mantener la salud de tus peces con la llegada del frío.
Al recubrir con un jardín vertical
Debes comprobar que el material de la pared te lo permite, protegerla con un recubrimiento resistente a la humedad, escoger las plantas que más se adapten, si eliges plantas trepadoras usar una estructura guía vertical que las guíe en la dirección que escojas.
Revestir con madera
Debes lijar bien la madera a usar; asegúrate de que la pared esté nivelada que la maderas se acople correctamente; mide exactamente la superficie a cubrir para que puedas ajustar las almas de madera que necesitas, así como sus dimensiones; instala rastreles como guía.
Uso de paneles tridimensionales
Elige materiales resistentes y protégelos de los elementos y factores climáticos, usando toldos, velas de sombra o biombos que no desentonen con el revestimiento; opta por colores que hagan juego con la estancia adyacente a la terraza; juega con las luces que incidan en la pared y generen un efecto nocturno maravilloso.
A partir de aquí, es tu creatividad la que toma el protagonismo, adaptando las ideas que te dimos a las singularidades de tu terraza y tu gusto.
Si quieres más tips de decoración, aquí tienes más ideas: