¿Te gustaría tener una cocina pequeña industrial, pero no sabes cómo lograrlo? Se trata de un estilo nacido en los años 50, donde la necesidad de espacio permitió darles una nueva vida a las antiguas fábricas. Con un toque de creatividad se volvieron espacios hermosos, funcionales y con mucho estilo.
Si deseas aplicarlo a tu casa, apunta 5 tips para que puedas transformar tu cocina pequeña industrial en un lugar acogedor, sin perder el encanto fabril. ¡Te encantará!
1. Contrasta tonos oscuros y claros para un efecto sofisticado

Uno de los elementos clave de la decoración industrial es el contraste entre los tonos oscuros y los claros. Los tonos oscuros aportan profundidad y elegancia, mientras que los claros dan luminosidad y amplitud. Puedes combinar, por ejemplo, muebles negros o grises con paredes blancas o beige, y viceversa.
También puedes jugar con los accesorios, como estantes, alfombras o cortinas, para crear puntos de atención. Usa materiales como el metal, madera o vidrio, propios de la decoración industrial, ya que evoca las estructuras de las fábricas antiguas.
2. Añade personalidad con una pared de ladrillos desnudos

Si quieres darle un toque original y auténtico a tu cocina pequeña industrial, nada mejor que una pared de ladrillos desnudos. Los ladrillos son un material que se asocia con la arquitectura industrial, ya que se usaban para construir las chimeneas y los hornos de las fábricas. Además, tienen una textura y un color que aportan carácter y personalidad.
Puedes dejar una pared de ladrillos al natural, o pintarla de algún color que contraste con el resto de la decoración. Por ejemplo, si tienes una cocina blanca o gris, puedes pintar la pared de ladrillos de rojo, azul o verde. Así crearás un efecto visual muy llamativo y atractivo.
3. Añade un toque de madera para suavizar el aspecto fabril

La decoración industrial puede resultar fría o impersonal si no se le añade algún elemento que le dé calidez y confort. La madera es el material ideal para conseguirlo, ya que tiene una textura y un color que invitan al relax y al bienestar.
Además, la madera combina muy bien con el metal, creando un equilibrio entre lo rústico y lo moderno. Puedes incorporar la madera en tu cocina pequeña industrial de varias formas, ya sea en forma de mesa, encimeras, sillas, taburetes, bancos cajas o cestas de madera para almacenar utensilios o alimentos.
4. Usa estantes abiertos y luces colgantes propias del estilo

Otro consejo para decorar tu cocina pequeña industrial es usar estantes abiertos y luces colgantes. Los estantes abiertos son una solución práctica y estética para aprovechar el espacio vertical y tener todo a mano. Además, permiten mostrar tus objetos favoritos, como platos, tazas, libros o plantas.
Puedes usar estantes de metal o de madera, según el estilo que quieras darle a tu cocina. Las luces colgantes son un elemento decorativo muy importante en la decoración industrial, ya que iluminan el espacio y crean una atmósfera acogedora. Pueden ser de metal con formas tubulares, bombillas desnudas y con cables vistos que recuerdan a las fábricas antiguas.
5. Aprovecha la altura para colocar estantes

Si tu cocina tiene una altura considerable, puedes aprovecharla para colocar estantes o armarios en la parte superior de las paredes. Así ganarás espacio de almacenamiento y podrás guardar cosas que no uses a menudo, como ollas, sartenes o electrodomésticos. Además, podrás crear un efecto visual de amplitud y orden.
Puedes usar estantes o armarios del mismo color que las paredes, para que se integren mejor y no recarguen el espacio. O puedes usar un color diferente, para crear contraste y dinamismo. Por ejemplo, si tienes una cocina blanca, puedes usar estantes o armarios negros, grises o de algún color vivo.
En conclusión, decorar una cocina pequeña industrial es fácil y muy divertido. Usa tu creatividad e imaginación para dar personalidad, sin dejar de lado las normas del estilo y consigue una cocina funcional y bonita.
Para más ideas sobre decoración industrial, síguenos en redes sociales y explora el contenido de la web. ¡Te sorprenderá!