¿Te gustan las cocinas con personalidad, que combinan lo antiguo y lo moderno, lo rústico y lo urbano? Entonces te encantará una cocina industrial vintage, una tendencia que mezcla elementos de las antiguas fábricas con piezas retro y detalles acogedores. Sin duda, uno de los estilos más particulares que existen.
En este artículo descubre 5 consejos para que puedas crear una cocina industrial vintage con encanto y funcionalidad. ¿Te animas?
1. Incluye colores propios de la tendencia vintage

Los colores que elijas para tu cocina son muy importantes para crear el ambiente que deseas. Para lograr un estilo industrial vintage, opta por tonos neutros como el blanco, el gris, el negro o el beige, que aportan luminosidad y elegancia.
También, puedes añadir algunos toques de color más vibrante, como el rojo, el verde, naranja, azul o el amarillo, que le darán un aire más divertido y retro a tu cocina. Estos colores puedes usarlos en las paredes, los muebles, pero principalmente en los accesorios y los textiles.
2. Combina materiales del estilo industrial y vintage

Los materiales que utilices en tu cocina también son clave para definir el estilo industrial vintage. Combina materiales típicos de las antiguas fábricas, como el metal, el hormigón, la madera o el ladrillo, con otros más delicados y refinados, como el cristal, la cerámica o el mármol.
La idea es que logres un equilibrio entre lo rústico y lo sofisticado, lo frío y lo cálido, lo duro y lo suave. Por ejemplo, puedes usar una encimera de hormigón o de madera con unos taburetes de metal, o unas estanterías de metal con unos frascos de cristal. El secreto está en mezclar y contrastar los diferentes materiales.
3. Recicla muebles antiguos y hazlos funcionales

Una forma de darle un toque vintage a tu cocina es reciclar muebles antiguos y darles una nueva vida. Puedes restaurarlos, pintarlos, barnizarlos o modificarlos para adaptarlos a tus necesidades. Así podrás aprovechar su valor estético y sentimental, al mismo tiempo que les das una función práctica en la cocina.
Puedes usar una vieja cómoda como mueble auxiliar para guardar utensilios o alimentos, o una antigua mesa de madera como isla central para preparar tus platos. Coloca unas ruedas y podrás desplazar a cualquier lugar de forma sencilla. Usa la imaginación y tu creatividad para transformar esos muebles en piezas útiles y decorativas.
4. Deja las vigas expuestas y los estantes al descubierto

Otro consejo para crear una cocina industrial vintage es dejar las vigas expuestas y los estantes al descubierto. De esta forma podrás mostrar la estructura y la personalidad de tu cocina, al mismo tiempo que ganas espacio y funcionalidad.
Las vigas expuestas le dan un toque rústico e industrial a tu cocina, mientras que los estantes al descubierto te permiten organizar y exhibir tus objetos favoritos, algo propio de lo vintage. Puedes dejar las vigas al natural o pintarlas del color que prefieras, pero que sea cohesivo con el resto de la decoración.
5. Usa electrodomésticos vintage y combina en un ambiente industrial

Por último, te recomendamos que uses electrodomésticos vintage, de forma que combinen con el ambiente industrial. De esta forma podrás disfrutar de la tecnología y la comodidad de los aparatos modernos, pero con un diseño retro y original. Además, podrás crear un contraste interesante.
Puedes elegir electrodomésticos vintage de diferentes colores y formas, como una nevera roja, una tostadora verde o una cafetera amarilla. Estos darán un toque divertido y nostálgico a tu cocina, al mismo tiempo que facilitarán la preparación de las comidas.
En conclusión, diseñar una cocina industrial vintage es súper sencillo si sigues estos consejos. Solo necesitas combinar los colores, los materiales, los muebles y los electrodomésticos para lograr un espacio único.
Si deseas seguir aprendiendo, te invitamos a recorrer el contenido del blog. ¡Te sorprenderá lo que puedes aprender!