La madera, desde siempre, ha sido un material divino, el obsequio con que Dios nos ha bendecido, es abundante en la naturaleza, cálido y confortable para cualquier estancia de nuestro hogar, va bien con cualquier estilo decorativo y arquitectónico, en especial para recrear espacios minimalistas, ordenados, simples y serenos.
La decoración minimalista se inicia en la década del 60 en EEUU, pero en poco tiempo ha ido ganando adeptos en todo el mundo, por sus ventajas: son diseños económicos, permiten espacios limpios y ordenados, dan la sensación de amplitud a espacios chicos y, especialmente, por su funcionalidad.
1. En dos niveles lo poco también es más

El éxito del diseño minimalista en la última década viene dado por su adaptación a los espacios amplios y reducidos; en esta vivienda de dos niveles, se aprovecha el amplio espacio con pocos muebles y paredes de tonos neutros, que permite crear un ambiente poco recargado que genera la sensación de amplitud, luminosidad y limpieza.
No debe confundirse el estilo minimalista con la ausencia total de ornatos, las paredes son decoradas con un solo cuadro de motivos abstractos, mucha luminosidad focal que apoya la amplitud y limpieza visual, sin muebles obstaculizando el paso.
2. Divino equilibrio entre espacio y comodidad en esta casa minimalista de madera

En el minimalismo el espacio y la luminosidad son elementos muy importantes, como lo puedes ver en este bello dormitorio, el techo en laminado de madera natural, de media agua, permite aprovechar la luminosidad proveniente de los grandes ventanales hasta los más angostos, logrando un perfecto equilibrio con el espacio.
El suelo en laminado de madera natural, más oscura que la del techo, hace juego con el cabecero de la cama y los muebles de estar de estructura de madera, así como el pie de cama, son elementos suficientes para dar comodidad a esta habitación, en la que el minimalismo y la madera son los protagonistas de la decoración.
3. Amplia y soleada casa minimalista de madera

Los espacios minimalistas son muy versátiles, le puedes sacar gran provecho, no hay nada más agradable que contar con una zona aireada en parte soleada, en la que te puedas ejercitar, leer, escuchar música, conversar o relajarte en el tiempo libre. El de la figura es un salón que te brinda esa opción.
Se apuesta por líneas rectas y superficies lisas de madera en suelo, paredes y techo, el mueble lineal en el mismo material, sofás tapizados en semicuero azul, gris y rosa, con mantas y cojines, alfombra tejida a mano de cuerda natural, aporta una calidez especial en un ambiente natural, limpio y despejado.
4. Minimalismo ideal para un diseño industrial

La adaptación del diseño minimalista a cualquier estilo decorativo la puedes ver en este acogedor salón, de arquitectura industrial, de techo de madera, paredes altas revestidas de cedro rojo occidental teñido de negro y suelo de laminado de madera natural.
Un ambiente que se antoja muy cálido, cómodo y acogedor, con sofá de obra de estructura de madera y tapizado en naranja elaborado a la medida, sillones de cuero, hermosa lámpara colgante y chimenea en caja de acero.
5. Casa minimalista de madera para un sueño al natural

Contrario a lo que muchos piensan, los grandes espacios no requieren ser recargos de muebles y objetos, es importante que valores tus prioridades al momento de decorar tu habitación, si consideras que la comodidad es importante, en el dormitorito de arriba tendrás lo necesario, una amplia cama vestida en rojo y azul.
Bajo la cama, alfombras sintéticas naranja y amarilla, te aportan un colorido especial, detalles botánicos sobre la mesa y al lado de la cama, te ayudan con la naturalidad que se respira a través de las amplias ventanas y en la madera presente en paredes, suelo y techo, con pocos adornos, como los sombreros en la pared.
6. Una decoración minimalista entre lo rústico y lo moderno

La versatilidad del estilo decorativo minimalista, la puedes ver en esta hermosa cocina, donde se da un perfecto equilibrio entre lo sublime y lo corriente, entre lo rústico y lo moderno; el predominio de las líneas rectas y superficies lisas, muebles sin tiradores y encimeras despejadas, con solo elementos esenciales.
La madera natural pálida en los muebles y suelo, se combina con el gris de la encimera y el mueble sobre la trasera se mezclan en un divino contraste; se ajusta un tradicional fogón enmarcado en una caja gris, para dar un toque rústico y natural, sin descuidar el minimalismo carácterizado por el orden, incluso en la madera apilada.
7. Casa minimalista de madera con espacios compartidos

Cuando el tamaño apremia y quieres aprovechar el espacio, los ambientes compartidos son una solución y, en ellos, la decoración minimalista va como anillo al dedo, en esta estancia se aplica el diseño de planta compartida, sin separaciones, abierta, para crear una sensación de amplitud, aprovechando la luminosidad natural.
Las líneas rectas y la continuidad decorativa, se logran, con el laminado de madera en parte del techo, del suelo y paredes, en una divina combinación con el gris claro en el sofá, con variados cojines, parte del techo, del suelo y paredes, atemperando esa combinación con el banco y el negro en algunos muebles.
8. La idea es utilizar todo el espacio de una casa minimalista de madera

Contrario a lo que muchos afirman, la esencia de la decoración minimalista no está en dejar espacios sin incluir en la decoración, sino al contrario, utilizar todo el espacio con la menor cantidad de muebles y ornatos; así lo puedes ver en la imagen superior, en la que el suelo de la terraza y del pasillo sirve de mesa de trabajo.
Habrás podido ver que en el estilo minimalista de decoración la luminosidad, natural o artificial y el espacio son muy importantes. Para lograr este estilo, debes buscar agregar calidez, elegancia y confort, sin agregar muchas cosas, no es suficiente reducir todo el mobiliario, es necesario determinar cuáles son los muebles esenciales.
Y, a partir de allí buscar un equilibrio entre lo esencial y la comodidad, para que logres el máximo impacto minimalista, te encantará descubrir lo mucho que puedes lograr con poco; recuerda que en el minimalismo la premisa es “menos es más”; anímate a buscar la alternativa minimalista que más se adapte a tu casa de madera.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: