El minimalismo es una tendencia artística que se popularizó a mediados del siglo pasado, especialmente en la pintura y la escultura. Posteriormente se fue extendiendo a otras manifestaciones artísticas, como la decoración y la arquitectura.
Se carácteriza por reducir a lo mínimo los elementos, generando pureza y trasmitiendo simplicidad. Además esta corriente artística resalta lo básico, y se centra en tonos puros y líneas simples.
Si quieres saber más sobre el minimalismo, y quieres aprender más sobre este movimiento artístico en el ámbito decorativo y arquitectónico, quédate con nosotros porque te mostraremos muchos ejemplos de casas minimalistas modernas, para salir de la monotonía, y vivir en una vivienda de vanguardia.
Casa minimalista blanca con forma de cubos

Las líneas rectas prevalecen en la fachada de esta casa moderna minimalista. El arquitecto se decantó por un diseño de cubo sobre cubo, que aporta profundidad, movimiento y amplitud, sin salir de lo básico del minimalismo.
Por supuesto la casa no podía ser de otro color sino blanco, el predilecto del minimalismo. Pero se agregaron muchos ventanales de gran tamaño para comunicar el interior con el exterior, y se colocaron detalles negros que suman un contraste clásico y moderno.
Casa blanca con cocina minimalista

Esta hermosa cocina minimalista es el ejemplo perfecto de que no se necesitan demasiadas mesadas para preparar los alimentos, pues aquí solo se incluyó una isla amplia con desayunador, y sillas minimalistas de metal negro.
Los cajones empotrados en la pared aportan mucho espacio, mientras que no rompen con la uniformidad minimalista. Al tratarse de un área de concepto abierto, la mesa y sillas del comedor también son de tipo minimalista. Los colores utilizados son modernos, blanco, gris y negro.
Casa con salón minimalista blanco

Con una hermosa vista y grandes ventanas no se necesitó en este salón minimalista más que un sofá cómodo y una mesita de salón.
El color resaltante es el blanco, que se observa en techo, paredes, e inclusive en el sofá modular en forma de L. mientras que se eligió el negro para la mesita de salón que combina con los marcos de las ventanas. El suelo de tarima clara es muy moderno, y la iluminación led también.
Decoratip: No te pierdas estos 14 tips para decorar paredes blancas, se acabó el aburrimiento.
Casa blanca minimalista con terraza de madera

En esta pequeña y acogedora casa minimalista se observa que las ventanas amplias forman un punto importante en la arquitectura, pues crea una conexión entre el interior y el exterior.
Es un diseño formidable que destila sencillez pero al mismo tiempo buen gusto, sin mencionar que es perfecta para las tierras muy calientes, pues el paso de la brisa es continuo.
La madera en el suelo también integra la terraza con el resto de la casa, y funciona muy bien con el blanco impoluto de la casa minimalista.
Casa blanca minimalista con diseño mediterráneo

Esta cómoda y amplia vivienda integra muchos elementos arquitectónicos que la hacen diferente e innovadora. Sin duda alguna la corriente mediterránea corre por cada pared de esta casa, sin embargo, sus complementos artísticos como ventanas e iluminación, son de carácter minimalista.
Con una casa como esta serás el factor más llamativo de toda la calle, ya que, sus grandes dimensiones y pared de cilindro blanca no pasan desapercibidas.
Adicionalmente esta vivienda es una prueba fehaciente de que en el jardín también se pueden colocar elementos decorativos simples y minimalistas que embellezcan la fachada.
Casa minimalista blanca con detalles negros

Si quieres agregar un poco más de presencia a tu vivienda, podemos revelarte que el contraste entre colores opuestos en fabuloso para ello.
Al tratarse de una casa completamente blanca, la mejor opción es optar por combinar con el negro, que además de ser elegante y consistente, también se asocia a la decoración minimalista. En esta oportunidad se usó una habitación bastante amplia y completamente blanca como lienzo para incorporar los elementos negros.
La escalera negra es muy distinguida y refinada. En cuanto a los otros muebles negros como la biblioteca, el sillón, la butaca, mesita pequeña y lámpara de pie, se puede decir que logran a la perfección el decorado minimalista que se basa en simplicidad.
Casa blanca minimalista con toque futurista

La arquitectura moderna tiene muchas aristas, y muchos profesionales prefieren desarrollar ideas que van más allá de la tendencia, y se denominan en cambio como diseños futuristas.
Esta vivienda blanca minimalista es completamente futurista tanto por la estructura como por los adicionales, que en este caso son las ventanas en forma de triángulo curvada.
Las puertas principales de vidrio además son muy vanguardistas y aportan la sensación de libertad, y elegancia. Tener una casa futurista puede ser una buena apuesta para los más arriesgados.
Casa minimalista blanca con jardín trasero

¿Quieres tener un hermoso jardín trasero pero no tienes áreas verdes? Pues eso no es un problema para las decoraciones modernas minimalistas, donde las rocas de diferentes colores y tamaños pueden hacer magia.
Tal y como se observa en esta casa minimalista blanca de corte recto, el jardín también puede ser minimalista y elegante, no necesitas demasiado mobiliario, y la iluminación es la clave que resalta la belleza.
Los muebles blancos con el suelo blanco son un acierto, mientras que para colocar algo natural puedes preferir las piedras y unas cuantas plantas de poco cuidado y resistentes al sol.
Casa minimalista blanca sin ventanas

La entrada de luz es fundamental para que las viviendas se sientan amplias e iluminadas, y por lo general la luz natural se adquiere a través de las ventanas. Pero ¿Qué pensarías si te comentáramos que actualmente muchas tendencias arquitectónicas prescinden de ellas? Esto se debe a que los lucernarios y tragaluz se han popularizado.
Esta pequeña vivienda de líneas rectas y diseño minimalista está carente de ventanas, lo que es sin duda un punto a favor para la privacidad, y a su vez, permite que se aprovechen todas las paredes en el interior para colocar mobiliario.
La entrada es también un poco fuera de lo convencional, y al tener poco espacio el jardín es pequeño y también de carácter minimalista.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: