8 Casas japonesas pequeñas con mucho encanto

La arquitectura japonesa es muy singular y tiene grandes detalles que la distinguen considerablemente de otras construcciones a nivel mundial. Entre los materiales que resaltan de las casas japonesas encontramos las estructuras de madera, los techos de tejas, y siempre prevalecen los diseños altos.

Sin embargo, aunque aún se conservan formas y detalles tradicionales, las casas japonesas han dado un giro irreversible a la modernidad, lo que las hace mucho más estilizadas, con líneas limpias y de inigualable belleza.

Adicionalmente, la falta de espacio en las grandes ciudades, que se desbordan en población, ha hecho que los diseños de las casas sean cada vez más compactos y con distribuciones concentradas en el ahorro de espacio y optimización del mismo.

Aquí mostraremos varios estilos de casas japonesas pequeñas, de gusto distinguido y habitaciones funcionales que sirven para destacar la belleza de la arquitectura japonesa y sus costumbres. 

1. Casa japonesa pequeña y estrecha

Casa japonesa pequeña y estrecha
homify.com

Esta pequeña casa japonesa de gusto refinado y diseño alargado es el perfecto ejemplo de como en un espacio reducido se puede erguir una excepcional obra arquitectónica. Aquí el blanco y la madera juegan el papel protagónico.

La fachada destaca por su hermosa puerta de madera de corte moderno, y los listones también de madera, que hacen una semi pared para aportar privacidad a la pequeña área de entrada.

Las ventanas del nivel superior también son alargadas y se puede observar que el interior está lleno de luz y pulcritud al estar pintado de blanco.   

2. Casa japonesa pequeña moderna con jardín interno

 Casa japonesa pequeña moderna con jardín interno
cafeversatil.com

La naturaleza es muy importante en la cultura japonesa, pues representa la vida, es por eso, que en muchas casas se incluye un jardín interno, inclusive en las pequeñas.

Esta vivienda de distribución alargada y con decoración minimalista donde predomina el blanco, cuenta con un jardín lateral que bordea toda la casa y se entremezcla con el interior de la misma.

Las plantas verdes y las piedras decorativas aportan color. Mientras que se aprovechó la luz natural con paneles de vidrio en el techo.

3. Casa japonesa pequeña con cocina de toque occidental

Casa japonesa pequeña con cocina de toque occidental
japonalternativo.com

Esta casa con cocina pequeña mezcla lo mejor de la cultura japonesa, con carácterísticas de lo que se conoce como el mundo occidental.

El blanco es el color predominante, y una vez más se utilizó la madera en varios elementos de relevancia como el techo y la base de la mesada para transmitir una sensación cálida y hogareña.

Como se aprecia en la imagen, combina cajones de almacenamiento con estantes abiertos sobre una pared de azulejos también blancos.

4. Casa japonesa pequeña con fachada de cristal

Casa japonesa pequeña con fachada de cristal
pinterest.es

El cristal además de ser duradero es una excelente opción para conectar el interior con el exterior, y aprovechar al máximo la luz solar. Sin mencionar que es muy utilizado en la arquitectura moderna japonesa.

Esta vivienda se construyó con concreto y cristal, que la hace completamente moderna y nada tradicional. Las escaleras en el interior son blancas, así como las paredes y la baranda de la terraza superior, desde donde se puede respirar aire fresco.

Está construida en un terreno angosto y se creó un pequeño jardín en la fachada de la casa con árboles de poca estatura y arbustos.

5. Casa japonesa pequeña minimalista

Casa japonesa pequeña minimalista
construyeyhogar.com

La construcción japonesa tradicional suele tener mucha madera y varios arreglos en este material que sobresalen y generan relieve. Sin embargo el diseño actual es más pulcro, desprovisto de detalles, y puede considerarse de diseño minimalista.

En esta pequeña vivienda unifamiliar destacan los techos altos, y paredes lisas. Los colores son claros y neutros, por lo que demuestran calidez, paz y tranquilidad, sin mencionar que además está construida en un área donde hay mucha vegetación alrededor.

El cristal y las grandes ventanas nunca pueden faltar, así que si quieres una vivienda de diseño japonés es importante que las incorpores y dejes descubiertas, sin cortinas.

Por otra parte, siempre debe existir un espacio para la naturaleza en el interior, es por eso que en medio de la casa hay un pequeño árbol en un jardín interno, donde justamente colocaron un tragaluz para que la planta se nutra con la luz del sol.  

6. Casa japonesa pequeña con madera en su interior

Casa japonesa pequeña con madera en su interior
elcomercio.pe

Esta vivienda, mucho más tradicional, combina distintas maderas en diferentes superficies, para generar un entorno muy cálido y acogedor.

En la habitación predomina el blanco en las paredes, y también tiene varias ventanas para dejar entrar la luz solar al interior.

En las casas japonesas es muy importante aprovechar el espacio y hacer buen uso de él, por eso, muchos muebles o espacios suelen ser multifuncionales, es decir, se utilizan para realizar más de una actividad.

Aquí la media pared que divide la habitación del nivel inferior es también la biblioteca donde se almacena la literatura, y también sirve guardar otros objetos.

7. Casa japonesa pequeña con terraza

Casa japonesa pequeña con terraza
cnnespanol.cnn.com

En cualquier diseño, inclusive en el japonés, la luz es un factor importante en las viviendas. Además de hacer que cada salón se vea más iluminado, también puede aportar amplitud, así que es importante dejar suficiente acceso de luz natural en cada rincón.

A pesar de que no se aprecian muchas ventanas en esta casa angosta y pequeña japonesa, si se dejaron varios tragaluces en el techo por donde pasa el resplandor. Además tiene una salida interna hacia la terraza a través de una escalera de metal.

Las paredes de esta casa son de madera y se ubicaron plantas en sus pasillos. 

8. Casa japonesa pequeña tradicional

Casa japonesa pequeña tradicional
nomadbubbles.com

En una casa tradicional japonesa no pueden faltar las puertas shoji en la entrada principal, y en el interior de la vivienda para dividir los espacios. El techo hisashi también está presente en esta pequeña casa típica japonesa.

Siempre deben comprarse muebles con carácterísticas japonesas, en madera o bambú de poca altura. El jardín también es muy importante, por eso deben combinarse piedras, árboles y si es posible se puede incorporar una pequeña fuente de agua.   

Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese:

8 Recibidores japoneses únicos

Posts relacionados
6 Ideas para decorar una casa con estilo Rústico – Industrial
casa estilo industrial rustico

Hay muchos estilos de casas y cada uno tiene su propio encanto. Hoy te ayudaremos a conocer como crear una Leer más

6 Tips para Decoración de Casas Pequeñas para Navidad
casas pequeñas navideñas

Todos los lugares de una casa pueden ser decorados para navidad si así lo deseas. Las casas grandes y pequeñas Leer más

9 Tips de Decoración de entrada de casas pequeñas
Decoración de entrada de casas pequeñas

La decoración de las casas pequeñas tiene que ajustarse a tu gusto y estilo de la vivienda, es por eso, Leer más

9 ejemplos de casas mediterráneas de un piso
casas mediterráneas de un piso

Las casas mediterráneas y sus decoraciones más tradicional son un importante patrimonio cultural. Fruto de una gran diversidad cultural unificada Leer más

8 Cabañas minimalistas increíbles
Cabañas minimalistas

Las cabañas minimalistas están muy en tendencia, pues son bastante prácticas para pasar unas cómodas vacaciones en el campo o Leer más

7 Casas Mediterráneas con Piscina que te dejarán con la boca abierta
Casas Mediterráneas con Piscina

Luz, madera y colores claros  son los aspectos que más resaltan  dentro del estilo mediterráneo. Este tipo de decoración transmite Leer más

7 Chalets modernos que impresionan
Chalets modernos

Independencia, amplitud, jardines, espacios abiertos y vivienda unifamiliar, son algunas de las carácterísticas que predominan en los chalets. Pero ¿qué Leer más

8 Casas vintage modernas que te harán amar la combinación
Casas vintage modernas

La decoración vintage moderna es una de esas fusiones que están muy en tendencia y convierten un hogar insípido, aburrido Leer más