El diseño industrial tiene carácterísticas muy marcadas que destacan por la durabilidad y resistencia de los materiales, y porque agrupa el concepto urbano y la modernidad en cada elemento que lo integra.
Las casas industriales suelen tener una mezcla inequívoca de texturas y estructuras de construcción siempre visibles, que logran unificar el criterio decorativo, con el arquitectónico. Por lo tanto, hablar de una vivienda de tipo industrial va más allá de la elección de elementos netamente decorativos, se integra también la parte estructural del lugar.
Para los amantes de esta corriente que tiene sus inicios en los años 50´s dejamos una selección de diversas casas de estilo industrial, de donde podrán sacar ideas para transformar sus espacios.
Casa estilo industrial con cocina minimalista

En la decoración no hay blancos o negros, pues la combinación de estilos y tendencias pueden desencadenar una ola artística fabulosa. Es por ello, que aquí mostramos como en este loft de diseño industrial se logró introducir una cocina de corte más minimalista, para romper con la dureza del metal, y resaltar la elegancia.
Sin duda el resultado es extraordinario porque el blanco del mobiliario de cocina hace contraste con la pared posterior azul oscuro, y con la estructura expuesta de metal negro.
Las grandes ventanas también carácterísticas del concepto industrial generan amplitud e iluminan el cemento junto a las escaleras industriales.
Casa estilo industrial con fachada de ladrillos

Aunque la decoración industrial tuvo su auge en los loft o pisos pequeños, hoy en día se utiliza hasta en viviendas unifamiliares.
Aquí se observa como la mezcla del metal negro de la estructura y los ladrillos rojos, representa el aspecto urbano de una gran ciudad, donde se encuentran esos materiales por doquier. Mientras que el cristal de las grandes ventanas estiliza la fachada y retoma la elegancia.
El diseño de la vivienda en sí es de corte moderno porque cuenta con techos de diferentes alturas, que se destacan por tener en un lado mucha iluminación, y del otro una terraza abierta.
Casa estilo industrial con mucho color

En la decoración industrial suelen predominar los tonos neutros, pero para los amantes del color les mostramos como introducirlo sin arruinar el enfoque decorativo.
Las paredes y el suelo de esta propiedad son de microcemento, material muy fácil de mantener y que genera ese toque industrial que se está buscando. Además los conductos de ventilación expuestos también son carácterísticos de este estilo.
Sin embargo, en el mobiliario del salón se optó por algo más relajado y de corte más cálido, pues tiene dos butacas clásicas de color beige, mientras que los sofás naranjas son lo más llamativo del lugar.
Casa estilo industrial con muebles blancos en salón

Optar por muebles blancos en la vivienda de estilo industrial puede generar un poco de elegancia, y al mismo tiempo hacer que cada espacio se va más grande, lo que es genial cuando la casa es pequeña.
Las paredes de esa casa de concepto abierto también se pintaron de blanco para mantener la amplitud, y la madera del suelo y de los escalones es de tono claro muy moderno y cálido.
La chimenea de metal negro le aporta el toque urbano, mientras que el mueble rojo al fondo y el árbol decorativo dan un toque de color.
Casa estilo industrial con toque elegante

Para hacer que el salón industrial tenga un toque más elegante se pueden colocar lámparas de cristal, que resalten la belleza y sobriedad clásica, tal y como ocurre en este amplio y cómodo salón.
Adicionalmente se utilizaron sofás y una butaca en tela gris con corte moderno, los cuales se adaptaron perfectamente al entorno casi en su totalidad gris, a excepción de la silla mecedora blanca que deslumbra con su pureza.
Casa estilo industrial con pequeño jardín

Si buscas tener una casa con una fachada diferente y llamativa, pues el diseño industrial puede ser una buena opción, porque en este estilo la mezcla de materiales y colores nunca desentonará.
Esta vivienda de varios niveles sobresale por su gran cantidad de ventanas de diferentes formas y tamaños que mantienen el interior de la casa con mucha luz natural. En cuanto a la construcción, se eligieron maderas y concreto de diferentes colores.
El pequeño jardín está compuesto por plantas y arbustos de poco cuidado y aptas para el sol.
Casa estilo industrial con cocina pequeña

Una cocina pequeña se puede ver muy bien con el diseño industrial, pues se puede simular una especie de bar de ciudad a la perfección. Con tan solo agregar detalles en madera, como la puerta de granero, el estante abierto y la mesada de la barra se consiguió un aspecto rústico.
Además se colocaron muchos elementos de metal negro que combinan con el techo, como las sillas altas y las lámparas. Y un toque muy urbano fue pintar la pizarra negra al fondo.
Casa de estilo industrial con oficina pequeña

Muchas casas no tienen espacio suficiente para crear grandes oficinas, las cuales son muy necesarias sobre todo para quienes trabajan a distancia.
Así que si quieres tener un rincón para concentrarte en el trabajo, puedes separar el espacio con una media puerta de vidrio con metal negro, y colocar un pequeño escritorio de corte industrial con una silla moderna, tal y como se hizo en esta casa.
Las paredes de ladrillo, la lámpara de candelabro y el conducto de ventilación a la vista, exaltan el diseño industrial.
Casa estilo industrial de concepto abierto

Las casas con áreas comunes abiertas son bastante representativas del diseño industrial, por eso eliminar paredes y aprovechar las vigas de metal u hormigón son una excelente opción.
Este es un maravilloso ejemplo de como todos los salones de la casa se pueden entrelazar decorativamente hablando, sin que cada uno pierda sus carácterísticas.
Todas las paredes son grises al igual que el suelo, y los muebles varían entre tonalidades como el blanco y negro, y se incluyó la madera. Las grandes lámparas sobresalen por ser de estilo moderno.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese:
13 ideas que te ayudarán a conseguir un salón estilo industrial