Si pensamos en una casa estilo oriental, inevitablemente debemos pensar en la fusión de varias culturas. Pasando por la japonesa, la china, la india o hindú, la coreana, la tailandesa y muchas más. Así que, si tu meta es tener una decoración estilo oriental, prepárate para atravesar un exquisito viaje cultural, gozando de los elementos más representativos de las distintas culturas orientales. Y, por supuesto, para pasártela de lo mejor mientras tanto.
Ahora, es importante que primero definas qué enfoque tienes para tu decoración estilo oriental, pues existen miles. Si quieres un enfoque más tradicional, incluyendo elementos típicos de las culturales orientales, o si prefieres algo más moderno y a la vanguardia. El hecho es que aquí te daremos una buena muestra de ambos enfoques.
Estos 9 ejemplos de casas estilo oriental serán la guía perfecta para que observes cómo crear la mejor decoración estilo oriental. Presta atención y disfruta:
1. Una Casa oriental armónica y repleta de tonos neutros

Esencialmente las decoraciones con influencia japonesa o con influencia del estilo zen cuentan con un bello repertorio de tonos neutros.
El estilo de las ventanas, la presencia de la madera en distintos elementos y el estilo minimalista, limpio y sofisticado de los muebles nos dan una buena muestra de cómo crear una sofisticada decoración con influencias orientales. Además, toda la decoración está envuelta en tonos nuestros que dan un singular toque elegante.
2. La exquisita influencia japonesa en las casas orientales

Del mismo modo, las decoraciones con influencias japonesas suelen inspirarse en la visión tradicional, pacífica y natural de la cultura japonesa. Está claro que en las decoraciones japonesas más modernas el estilo de decoración ha cambiado mucho, añadiendo más elementos y colores. Pero, nada cómo inspirarse en sus looks más tradicionales, sofisticados y atemporales para honrar esta cultura.
Esta casa cuenta con todos los elementos tradicionales de una decoración japonesa. En primer lugar, la puerta corrediza y su inigualable diseño. También predomina el blanco y los tonos neutros. Todo se mantiene simple y sofisticado.
3. Relajación y calma al estilo zen en una casa oriental

Nada te ayudará en tu misión de tener una casa estilo oriental como decorar un rincón de tu hogar exclusivamente al estilo zen. Es importante recordar que, el estilo zen tuvo gran popularidad en el siglo XIII. Durante esta época llegó a su mayor nivel de expresión, siendo un estilo enfocado en rendir culto a la naturaleza, y en un estado pacífico y elevado del ser. Así que toda la decoración gira en torno a estos aspectos.
Toma como ejemplo este pequeño rincón pacífico. La claridad es clave, por lo que te recomendamos que optes por el blanco. Solo te hará falta algún mueble cómodo dónde sentarte a leer o descansar un rato, o incluso una esterilla para que reposes directo en el suelo. Y también muchas plantas, al igual que estatuillas de budas que te recuerden los principios del estilo de vida zen.
4. Mucha luz natural y un entorno cálido en una casa oriental

Como era de esperarse, la luz natural debe tener un papel protagónico en una casa estilo oriental, pues es uno de los rasgos más carácterísticos de este tipo de decoración.
De tal forma, encontrarás enormes ventanales en las decoraciones orientales. Inspírate en la ventana de este ejemplo, que va del techo al suelo y ofrece una vista inolvidable. Sin mencionar una enorme claridad durante las horas más brillantes del día.
5. Una filosofía de vida y un estilo de decoración

Con tan solo verlas entenderás que son decoraciones que toman inspiración en muchas de las tradiciones e ideologías orientales más antiguas, en el mejor sentido. ¿Paz y calma? ¿Elegancia y aprecio por la naturaleza? ¿Minimalismo y amor hacia la sencillez? Suenan como bellos ideales a seguir, y una hermosa filosofía de vida para adoptar.
En el caso de esta casa, la elegancia y sofisticación toman un nuevo nivel, llevándolos a su punto más exquisito. De nuevo podemos ver que los tonos neutros predominan, en este caso con blanco y un gris levemente oscuro. El accesorio rojo en la pared ayuda a equilibrar con un toque intenso. Mientes que las distintas esculturas, resultando incluso una cabeza de buda, llenan de grandiosidad a todo el sitio.
6. Figuras emblemáticas de las decoraciones de casa oriental hindú

Por otro lado, con las decoraciones indias o estilo hindú, se trata de color, color y más color. También están muy presentes los estampados, especialmente aquellos con motivos geométricos. Y algo que no puede faltar son imágenes y pequeñas esculturas de deidades hindú que tradicionalmente se dice traen buena suerte al hogar, cuidando de este y de la familia.
Entre ellos se encuentra la figura de Ganesha, que normalmente gozan de ubicarla cerca de la entrada de la casa. En general, el elefante tiene un gran valor simbólico en la India, así que no dudes en incluir ilustraciones de elefantes. Este baño es la muestra perfecta de todo lo que mencionamos; muchos colores, estampados, y una hermosa ilustración llena de simbolismo.
7. Modernidad y sofisticación en una casa oriental

En el caso de las decoraciones orientales más modernas, encontrarás enfoques ultra exquisitos y sofisticados, prácticamente futuristas. Ello considerando que muchas veces el continente asiático es reconocido como el lugar de más avances tecnológicos e innovaciones. Y sin duda sus decoraciones reflejan muy bien este aspecto futurista.
Así que, para lograr una perfecta decoración estilo oriental, también debes fijarte en sus looks más modernos. Que te revelarán los puntos clave de este estilo de decoración. En el caso de este comedor, nuevamente podemos ver una apuesta minimalista. De igual forma, destacan los tonos neutros, que hacen un contraste sofisticado con el naranja de los cojines. La pared de fondo y el suelo poseen un acabado de brillante que da una sensación lujosa y futurista.
8. Balance, minimalismo y paz en casa oriental

Mientras que, en el caso de los enfoques más tradicionales, lo importante es contar con pocos elementos a la vista. Y, sin duda, mucha claridad y luz natural, plantas, y muebles con diseños sencillos y minimalista.
Este pequeño espacio cuenta con todo lo que necesitas para crear una maravillosa decoración oriental. Si quieres experimentar esta decoración a fondo, incluye una pequeña mesa y muebles con este estilo japonés, donde la idea de es disfrutar de una comida mientras te sientas a la altura del suelo.
9. Alerta de tendencia: decoración al estilo coreano

Finalmente, para nadie es un secreto que las casas surcoreanas y sus decoraciones no paran de estar en tendencia. Corea del Sur actualmente lidera tendencias a nivel mundial, bien sea en tiktok, en el cine, en la industria de la moda, y sin duda en el diseño y decoración de interiores.
Algo particular de las casas surcoreanas más modernas es que tienen mucha influencia occidental. Además, muchas de ellas están influenciadas especialmente por el estilo nórdico. Así que, si deseas una casa estilo oriental —pero al estilo surcoreano— el blanco, el minimalismo y la madera son las opciones que debes seguir. Fíjate en este salón que, al mismo tiempo, posee cierto toque industrial, que lo hace más moderno y sofisticado aún. Además, las distintas plantas y flores refrescan todo el sitio.
No hay duda de que tiene muchas opciones para elegir cómo decorar tu casa estilo oriental. Solo te queda elegir tu favorita e ir por ello. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: