El estilo japonés tradicional se ha mantenido presente dentro de muchos espacios gracias a la sencillez que les ofrece a todos. Su simplicidad junto a la funcionalidad de los espacio ayuda a crear un lugar completo de relajación donde todos puedan disfrutar de un buen momento. Las cabañas japonesas han sido diseñadas de esta forma, tanto antes como ahora.
Hoy te mostraremos como las cabañas japonesas se han modernizado por completo y le han dado una vuelta gigante a todo lo que representa el estilo. Los cambios han sido para mejorar y para mantenerse actualizados con las nuevas comodidades. Aun así, el estilo tradicional no se ha dejado de lado por lo que se ha combinado lo mejor de dos mundos.
1. Un Modelo Compacto de cabaña japonesa

Las cabañas japonesas utilizan mucho la madera en términos de construcción. En este caso se ha elegido crear paredes gruesas y resistentes que han sido barnizadas y reforzadas para darles mucha más durabilidad. Este modelo compacto intenta conseguir una buena distribución con el poco espacio que se maneja. Hay un pequeño porche en las afueras con una ducha y luego adentro hay una habitación práctica y cómoda.
Esta cabaña japonesa se mantiene fiel a las costumbres a través de los paneles de vidrio polarizados y sus grandes marcos para las ventanas incorporadas. Y es que a pesar de se run espacio pequeño, se ha logrado compactar todo sin dejar de lado lo tradicional. Para terminar de adornas la acogedora cabaña, se ha colocado un colgante del viento en el techo que sobresale.
2. Cabaña japonesa Inspirada en el Origami

Esta cabaña es una perfecta combinación entre lo moderno y lo tradicional. Las cabañas japonesas son cercanas al diseño minimalistas y adoran aprovechar al máximo la luz del día. Pero dentro de todo, es buena aprender a apreciar la sombra y que mejor forma de crear sombra en esta cabaña que con un techo inspirado en el origami.
El techo posee pliegues similares a los de las hojas de papel cuando se está haciendo una figura y así ayuda a mantener fresca la casa aún cuando hay mucho sol. Por otro lado, la cabaña cuenta con dos niveles. En el primero se encuentran las estancias comunes y en la parte superior las habitaciones individuales. Todas las estancias tienen al menos una pared de vidrio polarizado para mantener el diseño japonés.
Los marcos de las ventanas son de madera de color claro y barnizado que contrasta de forma hermosa junto con el techo de color negro mate.
3. Cabaña japonesa Convertida

Este modelo representa muy bien el ingenio de los arquitectos japoneses. La inspiración tradicional esta presente en la silueta en general al igual que se busca crear cohesión entre cada estancia a través de la clásica madera que tienen todas las cabañas. La mejor parte de todas es que puedes caminar toda la cabaña en un solo recorrido ya que todo está conectado.
La cabaña posee dos niveles y cuenta con luces insertadas en el techo que le dan un aspecto más moderno a todo. Ambos niveles cuentan con increíbles ventanales de vidrio los cuales permiten observar la belleza alrededor de la cabaña. Los techos con forma triangular hacen entender perfectamente que es una cabaña acogedora.
4. Cabaña Tradicional Japonesa

A pesar de que de un tiempo para acá se han estado modernizando las cabañas japonesas, el modelo tradicional no se queda atrás. En muchas ocasiones podrás encontrar cabañas tan pintorescas como esta que te trasladen a la época tradicional japonesa. La decoración de este tipo de cabañas es muy hermosa y tiene como objetivo principal transmitir mucha paz, serenidad y conectarte con la naturaleza.
Las cabañas tradicionales son de una sola planta y están rodeadas de mucha naturaleza. En este caos vemos como hay un lago cerca que es cruzado por un puente e rocas y orilla de césped. Hacer a la naturaleza parte de toda la decoración es muy importante ya que así es que se alcanza el verdadero estilo japonés. Si te fijas, cerca de la entrada hay algunas rocas, hojas de otoño y muchos árboles podados en forma geométricas.
El interior de estas cabañas suele ser variado. Algunas de las cabañas tradicionales que todavía quedan presentes no tienen nada adentro y se utilizan como centros de meditación o paradas turísticas. Otras, han sido modernizadas y son pequeña casas para descanso y donde pasar un buen rato libre.
5. Cabaña japonesa a la Orilla del Bosque

Esta cabaña japonesa es bastante curiosa ya que parece sacada de una película. La estructura se encuentra construida en las orillas de un bosque y su encanto reside en como, desde distintos ángulos, puedes ver una forma diferente de la cabaña. La cabaña cuenta con varios niveles distribuidos conforme la estructura baja en la orilla del bosque.
El frente es bastante minimalista (típico de las cabañas japonesas) y está hecho de tablones de madera y cuenta con una puerta de vidrio. La entrada tiene una parte del suelo hecho de tablones madera que puede decirse que es el porche y luego hay granito sobre el resto. La cabaña cuenta con diferentes ventanas grandes de vidrio y marcos delgados de color negro.
Finalmente, el techo es inclinado y de color negro mate por lo que es perfecto para engañar al observador y hacerle creer que la cabaña es mucho más pequeña cuando en realidad es muy grande y moderna.
6. Una Cabaña Japonesa en Versión Mansión

Para finalizar la muestra de cabañas japonesas de este año, te presentamos está increíble mansión convertida en cabaña. Aquí hay diferentes estancias decoradas de formas clásicas pero adaptadas a todas las comodidades del mundo moderno. La estructura cuenta con dos niveles e incluso tiene su propio arroyo en el cual poder relajarse con solo escuchar el sonido.
La fachada está hecha de madera en color oscuro y los techos so clásicos inclinados. En la segunda planta se puede ver una barandilla que funge como un gran balcón de la estructura y le da ese toque original a toda la cabaña.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: