¿Piensas que las alacenas pasaron de moda? Puede que en algunos estilos de decoración no estén incorporadas, pero los diseños antiguos, con un toque de modernismo, cada vez tienen más terrenos en temas decorativos.
Y si incluimos una alacena de cocina vintage, tendrás la oportunidad de viajar al pasado, y recordar esos días de vacaciones en casa de los abuelos, donde visualizabas las vajillas completas, en un perfecto orden, y al mismo tiempo sentías calidez en el hogar.
Actualmente las nuevas cocinas no incluyen las alacenas clásicas, pero eso no quiere decir que no las puedas incorporar en tu casa, porque su función es de almacenaje, o también como elemento decorativo protagonista, ante el resto de los muebles.
Claro, estos elementos no aplican para todos los gustos, pero si eres una persona bohemia, chill, que ama la combinación de lo antiguo con lo moderno, sigue leyendo, porque aquí te daremos algunas ideas sobre cómo combinar las alacenas de cocina vintage en tu vivienda, y convertirla en un espacio original, elegante y acogedor.
1. Alacenas de cocina vintage de madera rústicas

Las decoraciones tienen ciertas reglas, pero algunas pueden romperse. En este caso tienes libertad de combinar lo vintage con el estilo rústico. ¿Cómo es eso?, pues seleccionando una alacena de madera rústica y natural.
También suele decirse que es un estilo campestre de madera. Aquí se aprecian dos tonos en la madera, un marrón claro en la parte de arriba, que a su vez incorpora una malla, y abajo se nota que está un poco decapada, lo cual le da ese toque rústico.
No olvidemos los adornos en la alacena, porque evocan esa sensación de estar en el pasado.
2. Alacenas de cocina vintage en verde

Aunque las alacenas vintage se carácterizan por ser de madera, y en muchos casos decapado, también puedes jugar con los colores.
Aquí seleccionaron la tonalidad verde para pintar esta alacena de dos piezas, que además combina con el resto de los muebles, específicamente las sillas y mesa.
También se aprecian unas cortinas en la parte de las vitrinas, que es muy de épocas pasadas, y en la parte media, tazas y platos de estilo antiguo.
3. Alacenas de cocina vintage en azul y blanco

La ventaja del vintage es que puedes usar la mayoría de los colores y no desentonarán. Un ejemplo es esta alacena, que tiene azul, blanco, y unas flores de diseño antiguo, tanto en la parte de arriba como en las puertas de abajo.
Sin mencionar los elementos decorativos antiguos, que destacan muchísimo, y la hacen lucir muy vintage, como platos y jarras de peltre, e incluso cajas de galletas metálicas, que eran muy comunes en el pasado. Este tipo de alacena, es de concepto abierto, no tiene vitrinas, así que sirve perfectamente como elemento decorativo.
4. Alacenas de cocina vintage decapada

Nada como tener el poder de decorar las cosas a tu manera y estilo. Entonces, si estás pensando en colocar una alacena en la cocina, puedes buscar una que sea vieja, y convertirla en una decapada.
¿Cómo puedes hacerlo?, independientemente del color que tenga, en este caso es beige, o color crema, lo único que tienes que hacer es lijarla, para lograr ese efecto de desgastada.
En esta decoración existen otros elementos de estilo vintage, como la nevera, unos cuadros de épocas pasadas, y un comedor muy vintage con sillas de diferentes tonalidades.
5. Alacenas de cocina vintage estilo romántico

¿Quién dijo que lo vintage no podía ser romántico?, claro que se puede lograr si sabes escoger los colores para ello.
Aquí utilizaron un color crema, combinado con madera natural y unos tiradores de bronce anticuados, para crear ese ambiente de romance en la alacena.
Este ejemplo es un tipo de alacena de dos partes, la de arriba que tiene vitrina, y la de abajo que viene con dos puertas y dos cajones.
Siempre asociamos alacena con vajilla, pero en este caso se puede observar que también guardan paños de cocina, así que te servirá para almacenar cualquier objeto de cocina que quieras que esté protegido.
6. Alacenas de cocina vintage en mostaza y con mallas

Hay personas que les cuesta deshacerse de las cosas antiguas, y si es tu caso, no te preocupes, porque para empezar lo “viejo” está tomando tendencia, y segundo existen muchas maneras de modernizar los muebles antiguos, para que tenga un toque de ambos estilos: moderno y vintage.
Si de casualidad tienes una alacena antigua, pero no quieres tirarlo por motivos afectivos, te invitamos a que le des un toque de color, como en este caso que lo pintaron de mostaza, un color que seleccionaron como una de las tonalidades Pantone 2021.
Es una sugerencia, lo importante es que lo decores con un tono que haga contraste con el resto de tu cocina.
7. Alacenas de cocina vintage abiertas

Las alacenas clásicas, como estas, vienen en dos versiones: abiertas o con vitrinas. La selección dependerá del gusto de cada persona, y de la intención que quiera lograr con la alacena.
En este ejemplo escogieron una de estilo abierta, y le incorporaron piezas de vajilla de cerámica, que son hechas completamente a mano. Lo original de esta alacena, es que no se le hizo ningún tipo de restauración, lo cual hace que luzca mucho más vintage.
En cuanto a colores, se aprecia un verde en la cerámica, y un azul desgastado (típico de lo antiguo) que toma protagonismo en el mueble.
8. Alacenas de cocina vintage en rosa

El rosa pastel es uno de los colores vintage por excelencia, así que no podía dejarse atrás, especialmente porque es un tono que evoca romanticismo, elegancia, calidez, y en algunos casos, como este, antigüedad.
Esta alacena de dos partes, tiene en la parte de arriba una vitrina, para que puedan apreciarse las vajillas de estilo antiguo que están dentro. Y una parte de abajo con varios gabinetes, con el objetivo de guardar cosas.
Si te gusta el rosa, y quieres que tu hogar tenga un toque europeo, te recomendamos este diseño. Vale destacar que la alacena no es completamente rosa, porque en su interior, donde están las vajillas, se aprecia un tono un poco envejecido, que también da ese toque vintage que estás buscando.
Si te has quedado con más ganas de Tips de decoración, mira estos artículos: