Hacer que 2 estancias con objetivos muy diferentes estén en harmonía cuando están juntas puede ser una tarea complicada. Hoy vamos a tocar el tema de unir el comedor con la cocina. Este fenómeno suele ocurrir más en las casa de concepto abierto similares a un loft, pero si en tu casa también ocurre quédate, porque seguro te parecerán tips super interesantes.
Decóralo todo junto

Si tu casa tiene ambas estancias muy unidas no te preocupes y diséñalo todo como si fuese uno. Elige un estilo y una base y aplícalo por todo.
En este ejemplo de la foto se ha elegido un estilo moderno donde reina el color blanco y han usado focos rojos para destacar. Lo interesante es la zona de la cocina es más roja y la del comedor más blanca, pero lo que une todo el diseño es la alfombra roja.
Inserta la mesa del comedor en la cocina

Si andas escaso de espacio para una una zona para el comedor, lo más inteligente es que insertes el comedor, la mesa y las sillas en este caso, dentro de la cocina. Puedes hacerlo con una mesa normal, como vemos en la foto, o recurrir a mesas plegables u ocultas para aprovechar mejor el espacio.
Aprovecha las vistas

¿Tienes unas buenas vista o un gran ventanal en la cocina? Pues aprovéchalo tal y como hacen en esta cocina. Ancla una mesa con forma de barra a la pared delante de la cristalera y a disfrutar. Te encantará estar comiendo o tomando el café con tus amigos mientras disfrutas de tus vistas y recibes la luz natural de frente.
Formas de separar las zonas de cocina y comedor
Utiliza alfombras para definir espacios

Una de las mejores formas de definir un espacio es con una alfombra . Cuando no hay una división natural entre las estancias, se pueden usar alfombras grandes para crearlas.
Por ejemplo, coloca una alfombra en un área donde te gustaría tener una mesa de comedor y luego coloca otra cerca donde le gustaría tener la sala de estar, si hablamos de cocinas puedes hacerlo de la misma forma, coloca una en el centro del comedor y en la cocina no coloques ninguna. Instantáneamente tienes dos áreas definidas que cumplen 2 funciones diferentes.
Utiliza un esquema de color monocromático

Decorar con un esquema de color monocromático es una de las opciones más seguras para una casa de concepto abierto. Elige un color que realmente te guste y con el que pueda vivir y luego úsalo en diferentes tonos y tonalidades en todo el espacio. No olvides incorporar también algunos patrones.
En un esquema de color monocromático, siempre es bueno combinar el color con el blanco (o, a veces, el negro), pero intenta incorporar un color que destaque también para añadir algo de profundidad e interés. Por ejemplo, si estamos hablando de en una paleta de color azul monocromático, es bueno añadir algunos golpes de algo intenso como rojo o naranja.
Deja que la arquitectura sea tu guía
Busca detalles arquitectónicos que te ayuden a definir el espacio. A veces, las casas de concepto abierto tienen molduras y paneles que crean rupturas entre los espacios. Otras veces, simplemente puedes buscar esquinas y otros espacios de transición y usarlos para definir las áreas deseadas.
Añade detalles arquitectónicos

Si no hay detalles arquitectónicos como molduras o paneles, considera añadir algunos para que te ayuden a definir los espacios. Por ejemplo, instala parquet o un revestimiento de madera en la zona que le gustaría usar como comedor. De esa manera, incluso si pintas todo del mismo color, los espacios tienen una definición que diferencia el comedor de las áreas contiguas.
Haz que tus muebles separen las zonas
Usa muebles para dividir los espacios. En una casa de concepto abierto, se aplican las mismas reglas de decoración del comedor y de la cocina . Aleja los muebles de las paredes y crea áreas para sentarse y hablar. También puedes utilizar elementos grandes como librerías y pantallas para romper paredes largas y definir espacios.
*Mucho cuidado con la madera y lo que sea inflamable en general a la hora de ponerlo cerca de fogones.
Pinta todas las molduras del mismo color
Para ayudar a crear continuidad, pinta todas las molduras del mismo color. Incluso si pintas las paredes de diferentes colores, usar el mismo color para puertas, techos, molduras de ventanas y molduras ayudará a que los espacios se sientan más cohesivos y conectados.
Si quieres más inspiración mira estos artículos: