El espacio es la principal limitación a la que nos enfrentamos cuando queremos decorar. Pero con unas cuentas buenas ideas podemos hacer que cualquier salón quede acogedor y atractivo. Por eso hoy te hemos traído algunos de nuestros salones cuadrados de 16 metros, de esta formas verás muchos recursos que se utilizan para aprovechar al máximo el espacio. No te hacemos esperar, ¡Vamos a ver esas preciosidades!
1. Las paredes blancas siempre funcionan

Si tu salón es demasiado lineal y no cuenta con demasiado espacio, pintar las paredes de blanco es un recursos que siempre funciona. Fíjate como parece mucho más grande el salón de la foto de lo que en realidad es. También se debe a que los colores de la parte baja, como el ocre, o el marrón aumenta el contraste con las paredes blancas, haciendo que la gente se centre en el suelo. Los colores tierra son perfectos para conseguir este anclaje sin ser demasiado estridentes.
2. Dale un toque elegante a tu salón cuadrado

Aunque tu salón tenga una arquitectura un poco monótona, no pasa nada. Puedes hacer que destaque por si mismo utilizando los colores y muebles adecuados. Mira como se usa el color blanco de las paredes como un lienzo sobre el que se pinta en negro y azul intenso, siendo estos representados por los muebles. El negro genera un efecto elegante precioso, mientras que el azul aporta algo de color y tranquilidad, siendo el color que gusta a más gente de todos los que hay. Sin duda una combinación genial que hará pasar a cualquier salón cuadrado a otro nivel.
3. Los elementos naturales no pueden faltar

Si en cambio, quieres algo más tranquilo, acogedor y cercano, los elementos naturales serán tu aliados. Volvemos a ver una decoración a base de color blanco con colores tierra, que siempre dan calidez. Pero esta ves la silla de caña, algo ecléctica, no nos vamos a engañar, la planta grande que contrasta con el color blanco y los platos hechos a mano de origen étnico, son los accesorios que se han elegido para crear un salón que gustará a todos tus invitados.
4. La decoración moderna es perfecta para salones cuadrados de 16 metros

Este tipo de salones, cuadrados, es muy común en las ciudades, ya que aprovechan de la forma más eficiente el espacio. Y casualmente el estilo de decoración moderno va como anillo al dedo en estos entornos. Si no quieres romperte mucho la cabeza, súmate al estilo contemporáneo.
Elige unos cuando muebles con líneas sencillas, pero elegantes. En los colores, mantén lo básico, blanco, negros y algo de gris muy propios de las urbes. Y luego añade algo de tu color favorito para diferenciarte de estilos algo más minimalistas. En este caso se ha elegido el amarillo, pero el rojo, el verde brillante, el azul o el naranja funcionan igual de bien.
Decoratip: Inspírate con estas ideas para decorar salones de 30 metros cuadrados
5. Da tu toque personal al salón con una pared de obras de arte

Si temes aburrirte de ver siempre la forma estática de tu salón cuadrado, dirige la atención a un punto único, diferente y personal. Y para ello no hay nada mejor que una buena selección de tus obras de arte y fotos favoritas. Es imposible que nadie tenga la misma elección de cuadros, espejos, fotos y demás decoración de la pared que tu. Así que ya sabes a coger martillo y clavos.
6. No luches contra la forma, aprovéchala

Cuando los metros no sobran no podemos empezar a colocar y encajar muebles para fingir una forma del espacio diferente, hay que aceptarlo y potenciarlo. Como verás en el ejemplo de la foto, tenemos los muebles mínimos. Se podrían reducir incluso un poco más con una tele colgada de la pared, pero si usas el mueble de la tele para almacenar está perfecto. La alfombra sirve como separador de comedor y la escalera que vemos en la parte baja de la foto. Y el sofá en «L» es la mejor opción para evitar el efecto pasillo, aprovechando cada centímetro.
7. Genera varios ambientes en un salón cuadrado

Así como hemos visto en la foto anterior todo estaba unido, puedes hacer todo lo contrario. En lugar de usar un sofá grande puedes elegir uno más pequeño y usar uno o 2 butacones. Esto también acabará con la sensación de pasillo y permitirá a varios miembros de la familia estar a diferentes cosas. También conseguirá que las conversaciones entre amigos sean más cómodas al poder mirarse más fácilmente.
8. Si te molesta elimínalo y aprovecha los 16 metros que tienes

Si un mueble o un aparato grande te molesta, puedes eliminarlo, ningún mueble es imprescindible para una buena decoración. En el caso de la foto han elegido que la estructura del salón esté entorno a la chimenea y no a la televisión. Pero puedes aplicarlo con sofás, mesa, sillas… Lo que quieras. Si no suma, resta, así que fuera.
9. Exprime cada centímetro de un salón cuadrado

Cuando el espacio horizontal es escaso, tenemos que utilizar el espacio vertical. En esta foto podemos ver como se ha utilizado una estantería enorme que va de lado a lado. Prácticamente podrás almacenar y colocar todo lo que quieras y no ocupará espacio en el suelo con una cómoda u otros muebles.
10. Elige muebles flexibles

Cuando el espacio escasea es interesante que elijamos muebles que puedan rotar o adaptarse a varias funciones. Esto para que cuando nos aburramos de una decoración, podamos hacer cambios en la distribución sin tener que comprar todo de nuevo. Los sofás modulares son perfectos para esto, se pueden juntar y separar como se quiera para armar una composición.
11. Aprovecha las esquinas de tu salón cuadrado

Aunque la forma determinada para el salón sea cuadrado, no tienes que seguirla si no quieres. Y este salón es un ejemplo maravilloso. Se han colocado los sofás de forma poco convencional para dejar 2 esquinas libras.
La alfombra delimita el espacio del salón, creando un espacio perfecto para charlar y tomar el te con tus amigos. Mientras que en las esquinas tenemos una mesa de comedor, que de otra forma no sería posible, y en la esquina inferior tenemos un rincón de lectura.
12. Puro minimalismo para un comedor cuadrado

Si en cambio, lo que te gustaría es mantener la esencia de tu salón cuadrado, pero haciendo que se vea más limpio, ordenado y espacioso, el estilo minimlista es perfecto para ti. Elige una base en blanco, puedes añadir algunos detalles en gris o negro para darle algo de interés y listo.
Si quieres añadir algo de calidez, los elementos naturales como la mesita de tronco que vemos en la imagen, las texturas de los textiles, como la alfombra de área o los colores madera serán tus mejores aliados.
Consejos para decorar un salón cuadrado de 16m
Ahora vamos a ver los consejos generales para que puedas decorar el tuyo como más te guste. De esta forma y después de los ejemplos que te hemos dado toca ver las bases de la decoración.
1. Distribuye el espacio
Este primer paso es importante, mide todos los espacios y muebles antes de lanzarte a comprarlos. Un salon de 16 metros cuadros es suficiente para quedar espectacular pero no podemos estar desperdiciando espacio.
Visualiza o dibuja todo en un papel antes de empezar y asegúrate de que estarás a gusto con el resultado. Es importante que dejes espacios libres para que la composición pueda respirar. Recuerda, menos es más.
2. Los colores juegan un papel importante
En los ejemplos no he hablado sobre los colores, pero está claro que son muy importantes para la correcta decoración.
En las paredes: A la hora de pintar las paredes te aconsejo que uses colores blancos o claros, esto dará sensación de amplitud y luminosidad. Si quieres algo un poco más atrevido los tonos neutros con un punto de color son muy modernos.
En los muebles: Funciona igual, si eliges colores blancos o neutros dará la sensación de amplitud, luminosidad y limpieza. Si buscas algo más animado puede elegir colores más intensos para que destaquen de la pared y sean el centro de atención.
No te recomiendo que recargues toda la composición con cosas intensas, eso solo hará que la habitación se vea más pequeña y apretada y no es lo que queremos.
3. ¿Cómo colocar los muebles?
Esta es la pregunta del millón de dólares. Y la respuesta siempre será depende. Pero como norma general te puedo decir que cada mueble que se coloque tiene que tener una función. No coloques muebles por colocar o que sean poco útiles, porque al final eso solo resta espacio.
Una opción muy recomendada es usar la forma de «L» aprovecha bastante bien el espacio y elimina el efecto pasillo, como ya hemos visto antes.
Si colocas un centro de atención, como un televisor, toda la decoración debe estar frente a el.
4. Elige tu estilo
Elige un estilo y céntrate en el, no intentes hacer mezclas porque no tendrás tanto espacio para que luzca bien.
un salón de 16 metros es ideal para el estilo minimalista, mi favorito sin duda, ya que podrás colocar pocas cosas, todas serán útiles y transmitirá elegancia, armonía y orden.
Otra de las posibilidades es jugar con el estilo nórdico, que está muy cerca del minimalismo pero juega con texturas y algunos colores neutros más.
5. Respeta las medidas
Ya hemos dicho que lo midas todo, pero no está de más repetirlo. Hay que medir exactamente, 1 centímetro de diferencia puede cambiar un mueble encajado a uno que no quepa.
Pero en este punto a lo que quiero hacer referencia es que respetes las distancias entre los muebles. Las zonas de paso y las distancias para que la gente hable cómodamente son importantísimas.
6. Otros detalles.
- La iluminación: Lo mejor es aprovechar la luz natural, pero si no tienes o quieres reforzarla para las horas que no hay luz, que es normal, te recomiendo jugar con varios puntos de luz. Uno más directo para el día a día y otro más indirecto y cálido para las reuniones familiares o de amigos. Las lámparas apuntando a las paredes son un recurso magnífico porque darán sensación de amplitud y será indirecta, lo que dará más intimidad.
- Las cortinas: Son otro elemento que da más presencia a la decoración, lo mejor será unas con un diseño fresco y con caída hasta el suelo, lo más importante es que no coman mucho espacio porque acortarán la estancia.
- Otros: Las plantas, alfombras, espejos, cuadros y demás son buenas elecciones, pero úsalos sin recargar el espacio.
Encuentra más ideas de decoración aquí: