Elegir los muebles para tu piso es más difícil de lo que parece. La cantidad de estilos, combinaciones y estructuras que tenemos al alcance nuestra mano hace que sea un desafío para todos.
Compras una lujosa mesa que se veía genial online, pero no se ve tan bien llevándose toda la atención de tu salón, los colores no encajan, el sofá es demasiado grande… Y así un sinfín de problemas.
Pero para que no te pase eso, vamos a ver 10 trucos que utilizan los profesionales a la hora de enfrentarse al desafío de amueblar un piso desde cero.
1. Amuebla las estancias de una en una

Tratar de amueblar todo el piso de golpe puede resultar bastante abrumador, por lo que debes abordar cada estancia de forma aislada. Las ideas toman tiempo para formarse, y tratar de medir cada habitación y proponer usos creativos hará más sencilla la tarea, mejor ir de poquito en poquito que agobiarte en un proceso que debería ser divertido.
Si tu objetivo es estar por debajo del presupuesto, ten paciencia. La negligencia conduce a recortar esquinas de muebles, que es la base del arrepentimiento y el gasto excesivo del comprador. Comienza con tu sala de estar y descubre que necesita y para que tienes espacio. Cuando todo ha sido medido y comprado, es cuando puede pasar a la siguiente habitación.
2. Establece un presupuesto
Todo el mundo quiere inyectar un poco de personalidad en su piso, por lo que es fácil gastar de más. Por eso es genial establecer un presupuesto incluso antes de comenzar a buscar muebles. Para hacer esto, piensa en la función y el espacio ajustando un presupuesto por habitación. Si lo haces, ayudarás a limitar tu búsqueda a sofás, mesas, etc., que se encuentran en tu rango de precios.
Ten en cuenta que si compra un sofá que está por debajo del presupuesto, es posible que puedas derrochar en otros artículos, como una alfombra o una mesa de café. Define los proyectos desde el principio, como las áreas de juego, la oficina y el espacio de tránsito y tendrás el enfoque adecuado para cumplir con tus tareas.
3. Piensa en la decoración de tu piso de forma general

Es muy común la estrategia de ir comprando un mueble cada vez; como el sofá, luego la mesa de café, luego el mueble del televisor, etc. Realmente no es óptima porque no vemos como se combinarían todos estos elementos. Terminarás con una elegante mesa de café negra, un viejo mueble de TV de madera y un sofá de cuero de color claro, no exactamente un espacio diseñado por Nate Berkus.
Por lo tanto, nuestro consejo sería que consideres cómo se verían y funcionarían todos estos elementos individuales cuando estuvieran emparejados. Identifica un estilo que te guste, ya sea moderno, vintage o rústico, y busques muebles que se ajusten a ese diseño en particular y agreguen profundidad a tu piso. Esto se conoce como superposición y puede hacer que tu espacio destaque.
4. Planea antes de comprar
Nunca debes ir a comprar muebles de piso de la misma manera que compra ropa. Tomar una decisión sobre el momento en un par de pantalones o una camisa no es realmente un gran problema. Pero cuando compras un sofá o una mesa de salón sin pensarlo, puedes tener problemas. En lugar de comprar muebles de inmediato, apunta los que te gustan y piénsalo en frío. Puede que te despierte al día siguiente y te des cuenta de que no quieres lo que pensabas que querías.
5. Mide todo y sé creativo

Nunca compres nada para tu piso antes de medir primero las áreas definidas. Debido a que vives en piso, el espacio es limitado, tendrás que ser creativo con las ideas de decoración de tu piso. Al planificar con anticipación, en lugar de simplemente comprar un sofá o una otomana, busca piezas que sirvan para más de una función. ¿No tienes espacio para oficinas? Busca una mesa de centro para la sala de estar que también funciona como escritorio y almacenamiento de portátil. Por ejemplo, busque un sofá que tenga una cama plegable. Esta carácterística será muy útil cuando tengas invitados durante la noche.
También puedes buscar otomanas que se abran para revelar el espacio de almacenamiento. Los otomanos son un lugar perfecto para almacenar revistas y controles remotos de TV, los cuales pueden desordenar fácilmente la superficie de su mesa de café .
No olvides medir también las dimensiones de la puerta de tu piso. Créenos, es muy sencillo olvidarse de hacer esto, y que luego meter el sofá sea tarea imposible.
6. Aprovecha la decoración vertical

Asegúrate de organizar los muebles de manera que sea más fácil para ti y tus invitados moverse por el piso. No querrás tener que subirte a tu mesa de café para llegar a la cocina.
Una idea para amueblar tu piso es pensar por encima de la superficie. Es decir, opta por muebles que se asienten por encima del suelo, ya sea con patas o mediante soportes de pared. Esto reducirá el desorden y facilitará que tu mirada siga el flujo de la habitación.
Algunas ideas para un diseño flotante incluyen estantes (estos pueden ir sobre sofás y puertas para una estética integrada), escritorios montados en la pared (liberará espacio al sacar las patas del escritorio de la ecuación) e incluso un tocador se puede montar contra la pared.
7. Añade alfombras a tu piso

Lo creas o no, agregar una alfombra de color claro a los pies de tu sala de estar puede ayudar instantáneamente a que tu piso se sienta más espacioso. Además, las alfombras pueden agregar algo de calidez a tu suelo y ayudar a que el espacio se sienta mucho más cómodo.
Elige una alfombra que combine con tu sofá y mesa de café. Si te sientes rebelde, considera elegir una alfombra que contraste con el resto de la habitación para agregar una sensación de profundidad y romper la monotonía.
8. Cambios de forma

No seas aburrido: demasiado de una cosa puede funcionar en aras de la consistencia, pero también puede hacer que el ojo se aburra. Donde hay demasiadas líneas rectas, introduce una curva. Considera agregar una pieza circular en el centro de la habitación para que sirva como punto focal. Puede ser cualquier cosa, desde un sofá, una mesa o una obra de arte.
9. Se paciente
Amueblar tu piso lleva tiempo y, aunque desearías que sucediera de la noche a la mañana, no es así. Tómate un tiempo para instalarte y tu piso eventualmente se verá tal como lo desea.
10. Pide una segunda opinión

Incluso si vive solo, puede ser bueno obtener una segunda opinión sobre los principales muebles que estás comprando, como un sofá y una mesa de de centro. Una amiga, una madre o un hermano son excelentes opciones para que verán pegas o defectos que a nosotros se nos pasaría por alto.
Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese: