10 Tips para amueblar tu estudio como un profesional

Hay desafíos de diseño complicados, y luego está descubrir cómo amueblar un estudio. ¿Cómo encaja la sala de estar, la cocina y el dormitorio en una estancia y aún tener espacio para respirar? 

Si bien amueblar un estudio requiere un poco más de ingenio, planificación y reflexión, el resultado final bien vale la pena el esfuerzo extra. Para descubrir cómo aprovechar al máximo tu estudio, buscamos a algunos de nuestros diseñadores favoritos que han abordado espacios pequeños para sus clientes y para ellos mismos. 

Echa un vistazo a estos estudios y verás sus elegantes soluciones que ahorran espacio, desde adiciones fáciles que pueden hacer para que una habitación se sienta más grande, hasta ideas de renovación que transformarán todo el estudio. 

1. Elige un muebles destacado

elige muebles de acento para tu estudio
getclever

tu estudio puede ser pequeño, pero no hay razón para que sea aburrido. Agrega toques atrevidos como un mueble llamativo o una exhibición de arte llamativa. Es muy buena opción elegir una decoración básica y sencilla y un mueble con mucho carácter, esto rompe la monotonía, centra la atención y añade personalidad.

2. Usa los muebles para ocultar el desorden

oculta los muebles de tu estudio
Bertrand Fompeyrine

Un estudio debe cumplir muchos propósitos, pero no es necesario que los sirva a todos al mismo tiempo. Encuentra muebles que se pliegan cuando no están en uso, como camas Murphy y mesas abatibles. Oculta todo lo que tengas por medio, como sillas auxiliares. Los muebles modernos, además de servir como almacenamientos tienen diseños muy discretos que casi parecen paredes, pero cuando los abres tienes dentro toda la vajilla, o la comida.

3. Define una paleta de color antes de comprar los muebles

elige la paleta de colores al amueblar tu estudio
interiores Nórdicos

Mantén las cosas cohesivas al ceñirte a la misma paleta de colores en todo el estudio. Dentro de la elección de colores, ya que los estudios suelen ser pequeños, recomendamos los tonos neutros, los blancos o los grises claros o los tonos pastel para darle un toque más femenino. Esto no quiere decir que no puedas usar un mueble o un accesorio con un color vivo, pero si te mantienes sencillo todo tu estudio estará en armonía y parecerá más amplio, limpio y luminoso.

4. Separa tu habitación al amueblar

separa la cama al amueblar tu estudio
Gieves Anderson

¿La cosa número uno que hace que un estudio se sienta como un estudio de mal gusto? Tener tu cama en el medio de la habitación para que todos la vean. Crea una división entre tu área para dormir y el resto del espacio con separadores de habitaciones como estanterías, biombos o cortinas, los muebles pueden crear esa separación visual añadiendo funciones de orden, almacenamiento o decorativas.

5. Las antigüedades siempre son una opción

amuebla tu  estudio con antigüedades
Batlló Concept

Si bien los perfiles delgados de los muebles modernos a menudo funcionan bien en espacios pequeños, no hay razón para limitarse a piezas nuevas. Si bien algunas antigüedades y piezas vintage son grandes, existen muchas opciones pequeñas que encajarán perfectamente en un estudio y aportarán un ambiente personal y ordenado. 

Si crees que un estudio completo vintage es demasiado para ti, puedes elegir un único mueble vintage que aporte mucho carácter y usarlo como punto central, tal y como decíamos antes.

6. Agrega altura con cortinas las cortinas o los muebles

elige cortinas para amueblar tu estudio
getclever

Los techos altos pueden ayudar a que un estudio se sienta menos como una cueva. Si no estás bendecido con techos altos, puedes simularlos instalando cortinas lo más arriba posible de la pared. O con estanterías que vayan desde el suelo hasta el techo. Esto atrae la atención y crea la ilusión de más espacio vertical.

Este efecto de mayor verticalidad también se puede conseguir con patrones verticales. Estampados de líneas verticales en cojines, sofás, cuadros o la propia pared, harán la misma función.

7. Crea un espacio para la ropa

amuebla el vestidor de tu estudio
Claire Esparros

Si crees que tus opciones de almacenamiento se limitan a muebles como estanterías o contenedores de plástico escondidos debajo de su cama, piénsalo de nuevo. Incluso un estudio puede tener un vestidor (aunque sea delgado). Escoge estanterías y cómodas con las medidas adecuadas y sácales el máximo provecho a esos muebles.

8. Evita el hacinamiento

amuebla sin abarrotar el estudio
architecturaldigest.com

Una clave para evitar que un estudio se sienta abarrotado es lidiar con el desorden . Esto incluye el desorden tradicional (pilas de correo o pilas de revistas), así como el desorden visual (demasiados electrodomésticos en la encimera de la cocina o sillas colocadas alrededor de la mesa). Elige solo los muebles esenciales y asume el tamaño que pueden ocupar. Cuando hayas acabado con eso, valora sinceramente si caben más muebles, electrodomésticos o accesorios.

9. Crea áreas distintas en el estudio con los muebles

amuebla el estudio separando las áreas
Pinterest

Tu sala de estar también puede ser su dormitorio, pero no tiene por qué sentirse así. Separe el espacio en diferentes zonas usando alfombras o colocando los muebles (estanterías, barras americanas, sofás…) para crear una división entre las diferentes áreas del estudio. 

La clave para que esto salga bien, es que elijas muebles que sean total o parcialmente «transparentes». Con transparentes nos referimos a que dejen pasar la luz, una estantería no es transparente, pero tiene muchos huecos por los que pasa la luz, da intimidad, separar las áreas pero no fastidia el concepto abierto.

10. Opta por una cama baja 

elige una cama baja para amueblar el estudio
Sylvie Li

Las camas de plataforma baja no solo ahorran metros cuadrados, sino que también pueden ayudar a crear la ilusión de más altura en tu estudio. Haz un esfuerzo adicional y omite el marco de la cama por completo colocando tu colchón directamente en el suelo para lograr un ambiente sereno y acogedor. 

Este recurso, al más puro estilo japonés es genial porque te regala espacio en la parte alta para colocar baldas, cuadros y demás sin que todo parezca demasiado apretado.

Si te has quedado con ganas de más tips de decoración, quizás te interese:

10 Tips para decorar apartamentos de 25 metros cuadrados

Posts relacionados
8 Ideas para decoración de departamento de hombre
decoracion departamento hombre

Anteriormente se solía pensar que la decoración era un tema que no le importaba a los hombres, afortunadamente eso ha Leer más

7 Departamentos que Definen el Minimalismo Moderno
departamentos minimalistas modernos

El minimalismo es una tendencia de llena de muchos fanáticos. En el 2021 se demostró que es la mejor forma Leer más

8 Ideas para decoración de apartamentos 2021
decoracion de apartamentos 2021

Todo el tiempo los decoradores se preocupan buscando tendencias del próximo año, no se trata de caprichos, es la búsqueda Leer más

8 Ideas para decoración de apartamentos pequeños minimalistas
apartamentos pequeños minimalistas

La decoración de apartamentos pequeños es una tarea interesante en la que hay que poner en juego mucho ingenio y Leer más

8 Propuestas para amueblar tu apartamento de playa
decorar apartamento estilo mediterráneo

Los apartamentos de playa son aquellos donde descansas y disfrutas de tus vacaciones, pero no por ello significa que su Leer más

10 Tips para decorar Apartamentos
decorar apartamentos

Los decoradores los saben muy bien, los apartamentos son complicados de decorar, por la falta de espacio que suelen tener. Leer más

15 Deliciosas combinaciones de color para pintar un apartamento en la Playa
pintar apartamento playa

¿Quién no ama la playa lo suficiente como para llevar su esencia al apartamento? Si ahora mismo estás levantando la mano, este artículo Leer más

9 Tips de Decoración para apartamentos pequeños y modernos
Decoración para apartamentos pequeños y modernos

Sí, decorar es una actividad divertida y que te permite ser libre expresándote a través de tu creatividad. Pero la Leer más

Scroll al inicio